• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Nueva tarifa eléctrica en Cuba es la fórmula más justa y equitativa”

CubaNetCubaNet
lunes, 14 de diciembre, 2020 11:13 am
en Noticias
divisas Alejandro Gil Fernández, Cuba, Economía, tarifa, electricidad

Alejandro Gil Fernández (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Alejandro Gil Fernández, Cuba, Economía, tarifa, electricidad
Alejandro Gil Fernández (Foto: Prensa Latina)

MIAMI, Estados Unidos.- Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación en Cuba, dijo que no es cierto que en la Isla se vaya a subir el costo de la electricidad por falta de combustible para garantizar ese servicio, aunque el país sí “vive una situación económica compleja, y uno de los aspectos que más ha presionado es precisamente el del combustible”, dijo al oficialista Granma.

Gil asegura que a Cuba “el combustible nos cuesta más caro que a otros países, e incluso, muchas veces teniendo el dinero no podemos acceder a algunos mercados internacionales o nos lo cobran más caro de lo normal”, por lo que el gobierno decidió establecer nuevas tarifas de electricidad como parte de la Tarea de Ordenamiento.

El pasado jueves en una alocución especial Miguel Díaz-Canel junto a Raúl Castro anunció que el 1 de enero de 2021 será el día que marque el inicio de las nuevas medidas de ordenamiento, que incluyen una reforma salarial, la unificación monetaria, modificación de pensiones y gratuidades, así como varias leyes, decretos y enmiendas que establecen, entre otras cosas, el aumento de precios de servicios básicos como la electricidad, el agua y el gas.

“El país vive una situación económica compleja, y uno de los aspectos que más ha presionado es precisamente el del combustible, algo en lo que los enemigos han insistido, a fin de que no podamos disponer de las cantidades suficientes para garantizar la vitalidad de la nación”, dijo Gil.

Para el cobro de la electricidad se establecieron diez tramos, que abarcan desde 0 kWh hasta 100 kWh, con un aumento de 0.09 centavos a 0.40, de 101 kWh a 150 kWh la tarifa aumenta de 0.30 centavos a 1.30 pesos, y así sucesivamente hasta llegar hasta el penúltimo tramo, de 1 001 kWh y 5 000 kWh, en el que se deberán pagar 15 pesos, en lugar de los 3 que se pagaban anteriormente. Por su parte, aquellos que consuman más de 5 000 kWh, se incrementará de 5 pesos cubanos a 25.

El ministro señaló que “para nada la nueva tarifa está relacionada con que no haya disponibilidad de combustible o que se trate de disminuir la demanda aumentando el precio, lo cual sería aplicar una política de choque para llevar a las personas a un ahorro forzoso, haciéndoles inaccesible el servicio, algo sin sentido”.

Según Gil, en 2020 el sector residencial debe consumir en el entorno de 9 450 gwh, lo que representa el 62.7 % del consumo total del país, que se traduce en unos 15 065 gwh. Para 2021, en el plan de la economía se está planificando que la población consuma 9 690 gwh, es decir, habrá un crecimiento en el consumo en el entorno de un 2.5 %.

“Si fuera como expresan algunos, que está elevándose la tarifa para restringir el consumo y hacer inaccesible el servicio a un grupo de la población, hubiéramos planificado para el próximo año 6.000 o menos gwh; sin embargo, estamos proyectando un crecimiento porque sabemos que las personas compran equipos electrodomésticos y tratan de mejorar su calidad de vida”, manifestó.

Alejandro Gil dijo además al medio estatal que no se prevén apagones para el año en entrante, “a pesar de las serias limitaciones que enfrenta la economía”. Y agregó que los costos de la generación se expresaban hasta ahora al tipo de cambio de uno por uno, y ahora es a uno por 24. Por lo que, “si la tarifa fuera más baja no se pueden resarcir los costos en los que incurre el país en producir la electricidad”.

El nuevo plan es para el régimen “una fórmula socialista, protegiendo a los que menos ingresos reciben, que solo pagarán una parte de ese consumo y el resto lo asumirá el presupuesto del Estado, mientras que los que más ganan asumirán una mayor parte de ese costo”.

“Si se decidiera poner una cifra más elevada de dinero del presupuesto del Estado para subsidios, tendrían que quitárselo al salario, a la educación o a la salud pública, entre otros sectores”, dijo el Viceprimer Ministro, por eso “la fórmula que se ha buscado es la más justa, equitativa, parte de nuestros principios de justicia social y toma en cuenta la protección de las capas de menores ingresos de la población”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaelectricidadtarifa
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

elecciones-Cuba
Actualidad

Represión a periodistas de Cubanet en día de elecciones

domingo, 26 de marzo, 2023 9:20 pm
Editorial Betania, escritores, cubanos
Cultura

Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
Miami-Beach
Actualidad

¡Feliz Cumpleaños Miami Beach!

domingo, 26 de marzo, 2023 2:22 pm
festival, teatro, Miami, Susana Pérez
Cultura

Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”
Cultura

Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
zarzuela, Cuba, Cecilia Valdés
Cultura

Zarzuela “Cecilia Valdés”, símbolo de cubanía

domingo, 26 de marzo, 2023 12:26 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Qué pueden esperar los cubanos de la Tarea Ordenamiento?

¿Qué pueden esperar los cubanos de la Tarea Ordenamiento?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .