• Documentos
  • Archivo
sábado, 21 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

APLP denuncia 25 nuevas agresiones a periodistas durante abril de 2022

“Me amenazaron con el Código Penal vigente y con el próximo. Me acusaron de difundir noticias falsas, ni siquiera saben que soy articulista de opinión”

CubaNetCubaNet
martes, 3 de mayo, 2022 12:49 pm
en Noticias
periodistas APLP abril

En las afueras de la casa de María Matienzo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- La Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP) de Cuba denunció este martes que en la isla ocurrieron 25 nuevas agresiones contra 18 periodistas el pasado mes de abril, una práctica común del régimen para tratar de silenciar a quienes reportan la realidad del país.

Estos son los casos de abril de 2022:

Alberto Corzo. Colón, Matanzas. Periodista del Instituto Cubano Por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP). El 2 de abril el comunicador fue agredido físicamente en la vía pública, en su zona de residencia, por dos desconocidos. El ICLEP publicó una foto de Corso donde se le observa hospitalizado. Durante la agresión le fracturaron la clavícula y tuvo lesiones en el codo de la mano izquierda.

Anay Remón García. La Habana. Periodista de CubaNet. Los días 7 y 27 la periodista fue interrogada y amenazada por dos agentes de la Policía Política en la estación policial municipal de Centro Habana, conocida como Zanja.

“Me amenazaron con el Código Penal vigente y con el próximo. Me acusaron de difundir noticias falsas, ni siquiera saben que soy articulista de opinión. Hubo alusiones a mi mamá y a mi pareja”.

Niober García Fournier. Guantánamo. Periodista de CubaNet. Los días 8 y 11 de abril un agente del Ministerio del Interior se comunicó vía teléfono en dos ocasiones con su familia para decirle que su hermano, Yoirdis García Fournier, en prisión por participar en la protesta cívica del 11 de julio, tenía visita. “Pero la información era falsa, en las dos ocasiones los padres acudieron a la prisión, pero no era cierto que su hermano tuviera visita familiar”.

Amarilis Cortina Rey. La Habana. Periodista de Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP). Fue citada los días 9, 12 y 27 a la estación policial de su lugar de residencia, Managua, municipio Arroyo Naranjo. En una de las ocasiones “el tema principal de la ´entrevista´ fue que la APLP recibe financiamiento del exterior y que el nuevo Código Penal que será aprobado próximamente califica eso de delito”.

Boris González Arenas. La Habana. Periodista de Diario de Cuba. El 11 de abril fue sitiado por la policía política, quien aparcó una patrulla en los bajos de su casa para impedirle salir.

José Antonio Fornaris Ramos. La Habana. Periodista de la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP). Fue citado los días 12 y 27 a la estación policial de su localidad, Managua, Arroyo Naranjo. El “tema principal de la ´entrevista´ con dos oficiales de la policía política, uno presentado como el jefe, y el otro el joven oficial que ‘atiende’ a la APLP, fue el financiamiento” de la asociación.

Julio César Álvarez López. La Habana. Periodista de la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP). Los días 13, 26 y 27 Álvarez López fue citado por la Policía Política a la estación policial conocida como Aguilera, barriada Lawton, municipio Diez de Octubre, zona donde reside el periodista, e interrogado por dos agentes.

“Me dijeron que como encargado de la tecnología de la APLP y de las publicaciones en la página (www.aplpcuba.org) era también responsable del contenido que allí se publicaba. Que me podían decomisar todos los equipos que yo utilizaba para publicar eso que nosotros llamamos ´agresiones a periodistas´. Además del delito en que podía incurrir por recibir financiamiento de los EEUU, que por demás es público”.

Lisbeth Moya. La Habana. Periodista de Tremenda Nota. El 19 de abril fue arrestada en la vía pública en el municipio Diez de Octubre. “De acuerdo con lo reportado hubo ofensas personales en el momento y lugar del arresto. Fue liberada al siguiente día”, reza el informe de la APLP.

María Lucia Expósito González. La Habana. Periodista de Tremenda Nota. También el 19 de abril fue citada por el primer teniente “Manuel” de la policía política para las nueve de la noche a la estación policial de 7ma. y 62, municipio Playa.

Alejandro Hernández Cepero. La Habana. Periodista de CubaNet. El día 23 de abril Hernández Cepero fue agredido físicamente por un desconocido cuando trataba de subir a un ómnibus, junto a sus dos hijos menores de edad, en la avenida Belascoaín, municipio Centro Habana.

María Matienzo. La Habana. Periodista de CubaNet. El 26 de abril dos agentes de la Policía Política se personaron en su domicilio para decirles, a ella y su pareja, que no podían salir el 1ro de enero.

“Nos tocaron a la puerta para amenazarnos básicamente, aunque el tono haya sido en extremo amable, rayando con el cinismo, por supuesto”, dijo.

Armando Franco Senén. La Habana. Periodista de Alma Mater. También el 26 de abril Franco Senén, director de la mencionada revista, fue destituido de su cargo sin informar los motivos.

En la cuenta de Facebook de Alma Mater se dijo: “Por decisión del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Armando Franco Senén fue liberado de sus funciones como director de la revista”.

Reinaldo Cosano Alén. Guanabo, La Habana. Freelancer. El día 26 de abril dos agentes de la Policía Política se presentaron en su domicilio para decirle que el 1ro. de mayo no podía salir de su domicilio.

Geisy Guia Delis. La Habana. Periodista de Periodismo de Barrio. Delis fue citada el 27 de abril a interrogatorio en la estación policial de 7ma. y 62, municipio Playa. La APLP no conoció detalles de lo sucedido en el interrogatorio.

Yoe Suárez. La Habana. Periodista de Diario de Cuba. El 28 de abril Suárez fue citado por el capitán “Orlando” de la Policía Política para hablar sobre el 1ro de mayo. Le dijeron que “no debía salir a acciones violentas porque eso era un peligro y podía enfrentar un proceso penal, que eso no era para amenazarme, pero sí para que supiera”.

Ismario Rodríguez. La Habana. Periodista de Periodismo de Barrio. El 29 fue citado a interrogatorio y multado con 4 000 pesos por el presunto delito de “Actividad Económica Ilícita”, en relación con su arresto el 19 de noviembre de 2021 en Pinar del Río, donde realizaba actividades relacionadas con su perfil de trabajo.

Neife Rigau y Henry Constantin Ferreiro. Camaüey. Periodistas de La Hora de Cuba. Los periodistas fueron arrestados el 30 de abril en horas de la noche tras salir del “Teatro Principal” de la ciudad de Camagüey.

“Nos detuvieron a unas cuatro cuadras del teatro. Fuimos llevados al llamado Centro de Operaciones de la Seguridad del Estado, conocido como La María Luisa. Esto estuvo relacionado con lo que escribí y publiqué acerca de las actividades oficiales sobre el 1ro. de mayo. El arresto duró cerca de una hora”, dijo Constantín Ferreiro.

A estos nuevos casos durante el mes de abril se suman los de permanencia, como es el caso de la periodista de CubaNet Camila Acosta, en reclusión domiciliar desde el 17 de julio de 2021 y Lázaro Yuri Valle Roca, preso desde el 15 de junio de 2021.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: agresionesAPLCubaperiodistas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, UNE, apagones
Noticias

UNE: La situación sigue siendo compleja y se mantendrán las afectaciones

sábado, 21 de mayo, 2022 9:07 am
Cuba, Estados Unidos, terrorismo
Noticias

EE. UU. volvió a incluir a Cuba entre los países que no cooperan en su lucha contra el terrorismo

sábado, 21 de mayo, 2022 6:15 am
Joe Biden, Cumbre de las Américas
Noticias

AP: Biden considera invitar a un representante de Cuba a la Cumbre de las Américas

viernes, 20 de mayo, 2022 4:41 pm
Médicos, Prisoners Defenders
Explotación Laboral

Miami: Médicos cubanos denuncian al régimen por separarlos de sus hijos 

viernes, 20 de mayo, 2022 3:50 pm
Agua, MLC, Santa Clara
Noticias

Agua Ciego Montero en Santa Clara: solo en tiendas MLC

viernes, 20 de mayo, 2022 2:28 pm
11J, Cuba, Lester Miguel Díaz Acevedo
Noticias

A prisión por “tirar agua”: ratifican sentencia contra manifestante del 11J

viernes, 20 de mayo, 2022 12:06 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Código Penal periodistas independientes CPJ

Periodistas en Cuba bajo amenazas el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .