• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amenazan a médico cubano por sus críticas al gobierno en redes sociales

CubaNetCubaNet
martes, 8 de septiembre, 2020 12:38 pm
en Noticias
médico cubano Pupo Casas

Pupo Casas. Foto Facebook

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
médico cubano
Médico cubano Alexander Raúl Pupo Casas. Foto Facebook

MIAMI, Estados Unidos.- El médico cubano Alexander Raúl Pupo Casas denunció que está siendo amenazado en su centro de trabajo por las ideas que defiende, y por criticar en redes sociales temas básicos como los bajos salarios de los profesionales en la Isla.

Pupo Casas, residente en la oriental provincia de Holguín, publicó en su perfil de la red social de Facebook que recientemente fue llamado a una reunión privada por directivos de la institución donde labora, quienes le aseguraron que su posición solo le “traerá problemas” en su “vida personal y laboral”.

“No puedo negar que sentí un poco de miedo, no por mi vida, mi vida poco importa cuando lucho por lo que creo justo, lo hice más por mi carrera. Es la medicina el motivo por el cual me desvelo cada madrugada para estudiar, por el cual me dejo mi salario viajando de una provincia a otra, es la medicina y el hecho de salvar vidas lo que me hace sentir más humano cada día”, escribió.

El especialista cubano, que aseguró ningún paciente se ha quejado de su trato, dijo que era imposible negar “el dolor tan grande y la decepción que sentí en el momento en el que creí que amenazaron mi carrera, me tocaron en lo más profundo de mi ser. Les pregunté entonces si ser de una idea distinta me convertía en mala persona, o mal médico”.

“No puedo creer en un líder que se refugia en sugestionar para hacer valer una idea, no es mi concepto de justicia ni de Revolución justa. Repudio totalmente cualquier acto que atente contra la libertad de cada individuo, y para los que me siguen o simplemente leen esto les digo que no dejaré de defender mis creencias, porque las considero justas, porque creo que muy en el fondo en Cuba sufrimos la gran mayoría lo que una pequeña minoría, pero con más poder, defiende”, denunció.

Junto a la imagen del artículo 54 de la Constitución de la República de Cuba, Pupo Casas aseguró: “soy como soy, médico cubano pobre, pero digno y firme en mis ideales, y seguiré defendiendo a mis hermanos a cualquier precio. Y si por ello me despiden de mi trabajo, seguiré ejerciendo mi profesión en cualquier otro sitio donde pensar con libertad no te convierta en una amenaza para quienes defienden la mentira. Lo digo para todos los que como yo piensan sin cadenas”, sentenció.

El médico cubano, cuyo perfil de la red social especifica que es residente de Neurología en el Hospital Ernesto Guevara, en Holguín, es un recurrente crítico del sistema político cubano.

El pasado 12 de agosto, en su perfil de la red social, Pupo Casas denunció la situación de los profesionales de la salud en la Isla, que no reciben el salario que merecen, aún cuando trabajan “de sol a sol”.

“Que desgracia la del médico cubano trabajador, ese al que ellos dicen proteger y que hoy trabaja de sol a sol, sabiendo que ni matándose podrá adquirir el dinero suficiente para pasar el mes sin preocupaciones, que a diario pelea contra la muerte, y su salario no le da ni para comer decentemente”.

“Que desgracia para aquel que no puede pagar las cosas a sobreprecio, y que solo le resta inventar o vivir de las limosnas. Que desgracia ver cómo te elogian por la televisión y te llaman ‘héroe’, y cuando llegas a la casa ves que todo sigue mal, que te hacen falta tantas cosas, y que lo único que te sobra es la miseria y la pena”, escribió.

“Que dolor llegar al trabajo y ver que por mucho que te esfuerces y te superes seguirás en las mismas, que tanta gente diga mentiras por la televisión, pero que nadie se preocupe por analizar que a la hora que terminamos de trabajar ya en las tiendas no queda nada, saber que solo tuvimos transporte cuando éramos muy necesarios”.

Días antes Pupo Casas cuestionó que los culpables del rebrote de la COVID-19 fueran los cubanos o las indisciplinas sociales, como hace creer el gobierno. “Yo no lo veo así. Todos sabemos la escasez de productos que hay en el país, por lo menos en moneda nacional. También las enormes colas para adquirir un producto. Para mí esa es la principal vía de contagio. Más allá de toda duda razonable, esas aglomeraciones de personas, unas sobre las otras, aún con la policía controlando, son un foco transmisor potencial de dicha enfermedad. Serán evitables? Difícil”, escribió.

“Es imposible detener o aislar a un pueblo donde no haya comida, la gente aguanta de todo, pero cuando el hambre pica no hay cuarentena que frene el ansia de salir a buscar alimentos para usted y sus hijos. Es así, desgraciadamente no lo hemos entendido aún”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubamédico cubanoPupo Casas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fuertes lluvias, Inundaciones en La Habana
Noticias

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Centro Habana y Diez de Octubre (+ Fotos)

martes, 30 de mayo, 2023 9:23 pm
Embarcación empleada por los migrantes cubanos
Noticias

Guardia Costera de EE.UU. detiene a 13 balseros cubanos en Dry Tortugas

martes, 30 de mayo, 2023 6:44 pm
Presos, Cuba
Noticias

Prisoners Defenders: La tortura es una práctica común y generalizada en las cárceles de Cuba

martes, 30 de mayo, 2023 6:31 pm
WhatsApp, Cuba
Noticias

Cuentas con nombres de usuario: la novedad de WhatsApp que ayudará al mercado informal en Cuba

martes, 30 de mayo, 2023 4:52 pm
Antonio Font Carreño, uno de los dos bicitaxistas multados
Noticias

Multan a bicitaxistas de Centro Habana y Guanabacoa por prestar servicio en La Habana Vieja

martes, 30 de mayo, 2023 3:47 pm
reclusos, prisión, preso político
Noticias

Impiden entregar alimentos a preso político en hospital pinareño

martes, 30 de mayo, 2023 3:09 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
China intensifica persecución contra periodistas extranjeros

China intensifica persecución contra periodistas extranjeros

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .