• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A Jorge Enrique lo secuestraron dos mujeres de la Seguridad del Estado

Rodríguez Camejo esperaba a Cleida García, la madre de la niña de 13 años que fue violada por cinco hombres en La Habana el pasado año

María Matienzo PuertoMaría Matienzo Puerto
viernes, 18 de junio, 2021 4:44 pm
en Noticias
niña

Jorge Enrique Rodríguez, periodista de Diario de Cuba (Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El periodista independiente Jorge Enrique Rodríguez Camejo ha sido puesto en libertad después de haber estado cerca de 24 horas en paradero desconocido. La desaparición forzosa a la que fue sometido mientras cubría el juicio a los depredadores sexuales de la hija de Cleida Díaz, una niña de 13 años, es parte del estado de corrupción que padece el sistema policial cubano.

“Me condujeron a la estación de policías del Capri, en Arroyo Naranjo”, asegura el reportero. “El pretexto fue una mentira. Cuando pregunté en el interrogatorio por qué me habían llevado dijeron que yo estaba haciendo fotos de la unidad militar, pero lo cierto fue que las dos mujeres que me condujeron eran amigas del patrullero que a su vez era amigo de uno de los familiares de los acusados”, y establece las conexiones por cómo sucedieron los hechos.

Rodríguez Camejo esperaba a Cleida García, la madre de la niña violada el pasado año por cinco hombres en La Habana, en las cercanías del tribunal militar del ejército occidental, situado en El Calvario.

“Estoy tranquilo, apartado del bullicio de los familiares de los agresores, como a 15 metros de la puerta de entrada al tribunal cuando llega Cleida y me saluda”, cuenta Jorge Enrique, “ya los familiares estaban inquietos, hablando tremenda cantidad de barbaridades, y cuando me ven con la madre de la niña sacan sus conclusiones, hablan más alto aún, señalándola a ella como culpable por haber subido todo a las redes sociales, y veo cómo uno de ellos se va en un carro”.

Por las medidas epidemiológicas el gobierno no iba a permitir a más de un acompañante, por lo que la cobertura no podría ser desde la misma sala del tribunal militar, así que el periodista debía quedarse afuera esperando los resultados.

“A la media hora el familiar que se había ido regresó escoltado por una patrulla que, después de observarme en la distancia, llamó por teléfono y se apareció una moto con dos mujeres vestidas de civil que, incluso pensé que eran del DTI, pero no, eran dos agentes de la Seguridad del Estado que evidentemente eran amigas del patrullero”, porque en caso de una intervención de la Seguridad el reportero siempre esperó ver llegar a los represores que suelen acosarlo.

Luego de ser interrogado, estuvo a modo de escarmiento en la estación de policías del Capri durante el tiempo que permaneció desaparecido, y fue liberado sin ninguna consecuencia.

Rodríguez Camejo confiesa que la tortura no fue estar en un calabozo todo este tiempo, sino lo que tuvo que escuchar mientras esperaba a Cleida García.

“Me dio mucha tristeza ver que a pesar del trabajo que hacemos en contra de la violencia de género y del abuso infantil todavía haya veinticinco personas como esas, entre ellas catorce mujeres, hablando y denigrando a una niña de 13 años con las palabras más horrendas y humillantes que te puedas imaginar”, y a eso le suma la intervención de dos mujeres agentes de la Seguridad del Estado “prestadas” para entorpecer y no para apoyar a la víctima y a sus familiares.

El caso de la hija de Cleida García causó revuelo por la crueldad con que ocurrieron los hechos: una niña había sido violada en el Cotorro por seis hombres mientras uno grababa para después distribuir el material por las redes que el gobierno ha creado desde la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI). Seis hombres que pasaban el Servicio Militar y que habían hecho contacto con ella a través de esta misma red que se vende como segura.

Aunque los culpables han sido condenados a más de 20 años cada uno, la familia de la niña tendrá que enfrentarse a una nueva ola de violencia, porque esas mismas personas que delataron la presencia de Jorge Enrique Rodríguez en el tribunal a la salida del juicio amenazaron de muerte e intentaron golpear a la madre y a la abuela de la niña.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Jorge Enriqueniñaperiodista
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Preso político, Cárcel, Cuba
Noticias

Preso político denuncia represalias tras arrojar proclamas en la prisión Kilo 8

viernes, 3 de febrero, 2023 7:26 pm
Embajada de Estados Unidos en La Habana, Código Penal cubano
Noticias

Embajada de EE. UU. en Cuba tramitó “miles de visados” de inmigrante en enero

viernes, 3 de febrero, 2023 6:53 pm
Cuba, Serie del Caribe 2023
Deportes

Cuba cae ante República Dominicana en su segundo partido de la Serie del Caribe

viernes, 3 de febrero, 2023 6:18 pm
Papa, Siembra de papa, Papa agroecológica
Noticias

Papa agroecológica: otro experimento para acabar con el hambre en Cuba

viernes, 3 de febrero, 2023 5:04 pm
Ailex Marcano, 11J
Noticias

Organización Democrática Cristiana de América denuncia represión contra familiares de presos políticos

viernes, 3 de febrero, 2023 4:14 pm
Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. detiene a 29 balseros cubanos en los Cayos de Florida

viernes, 3 de febrero, 2023 3:33 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
bancos cubanos dólares

Medida antidólar abarrota los bancos y sube el precio de las transferencias y el mercado informal

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .