• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Nacional: “Casi 100 mil barriles diarios de petróleo van de contrabando a Cuba”

CubaNetCubaNet
lunes, 26 de agosto, 2019 1:04 pm
en Noticias
barriles petróleo Cuba Venezuela

Complejo de la refinería Amuay, perteneciente a la petrolera estatal venezolana PDVSA. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
barriles petróleo Cuba Venezuela
Complejo de la refinería Amuay, perteneciente a la petrolera estatal venezolana PDVSA. Foto archivo

MIAMI, Estados Unidos.- El régimen de Nicolás Maduro sigue enviando a Cuba unos 100 mil barriles diarios de petróleo en contrabando, aseguró Iván Freites, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros y Gasíferos de Venezuela, citado por el medio de ese país El Nacional.

“Todos los días salen cargamentos, sobre todo del centro de refinación Paraguaná, con 57 000 barriles de productos refinados: gasolina, nafta y gasoil”, así como 40 000 barriles diarios para el contrabando, dijo el sindicalista al medio venezolano.

Así mismo, en su declaración aseguró que “casi 100 000 barriles diarios se van en contrabando para Cuba. Ahí la importancia de recuperar la independencia nacional, para que estos males no sigan ocurriendo en Venezuela”, dijo.

#ENEconomía Sindicatos: Para salvar a las refinerías casi que hay que reconstruirlas | Por @esgabysaavedra https://t.co/nEXa7uz2TZ pic.twitter.com/8QHdQvd1il

— El Nacional (@ElNacionalWeb) August 25, 2019

Freites aseguró al Nacional que la situación de las refinerías en Venezuela es crítica, “en 1998, PDVSA tenía 4 millones 400 000 barriles de capacidad de refinación, en la actualidad PDVSA apenas logra procesar 700 000 barriles diarios”, reza la nota.

“Perdimos a nivel internacional más de 2 millones de barriles diarios de capacidad instalada. Todas las plantas fueron vendidas. Apenas estamos produciendo entre 30 000 y 40 000 [barriles] diarios en la refinería de Amuay, es decir, el déficit sobrepasa los 120 000 barriles por día”, aseguró Freites.

Sin embargo, a pesar de las sanciones de Estados Unidos los buques con petróleo venezolano siguen llegando a Cuba, de contrabando, pero llegan. Por su parte, en el país suramericano la crisis continúa, hace más de 20 años en el país se vendían 800 000 barriles diarios de productos refinados, en la actualidad Venezuela no es exportador y se convirtió en importador.

Entretanto, el sindicalista del sector petrolero aseguró a El Nacional que en la “estatal petrolera se ha retrocedido 85 años en relación a las conquistas laborales que lograron los trabajadores. Se trasladó a 1936, cuando los empleados ganaron la batalla contra las transnacionales y obtuvieron los mismos beneficios que las personas que estas compañías traían a Venezuela”, dijo.

“En la actualidad, en las instalaciones nacionales petroleras no hay agua potable, herramientas o repuestos. Aunado a ello, la protección personal no se entrega desde hace tres años. “Los trabajadores están con salarios de 20 000 bolívares quincenales. Eso no alcanza para nada, lo que ha ocasionado es una huida masiva de las instalaciones”, dijo al medio.

“En Venezuela se perdió el salario, se perdió la salud, se perdió la educación, se perdió el plan de vivienda, el plan de jubilación”, sentenció.

ETIQUETAS: barriles de petróleocontrabandoCubasindicalistaVenezuela
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

María Elvira Salazar, Ley
Noticias

Avanza proyecto de ley que impediría al presidente de EE. UU. retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo 

miércoles, 29 de marzo, 2023 2:18 pm
Tekashi
Entretenimiento

Tekashi 6ix9ine volvió a Cuba para grabar un video musical con el cantante Lenier Mesa

miércoles, 29 de marzo, 2023 1:42 pm
FIAGROP 2023
Noticias

FIAGROP 2023, la peor de todas las ferias agropecuarias

miércoles, 29 de marzo, 2023 1:15 pm
Sargazos
Noticias

Enorme cinturón de sargazos amenaza las playas de Cuba y Florida

miércoles, 29 de marzo, 2023 12:36 pm
tiburón, cubano, Artemisa
Noticias

Tiburón ataca a joven cubano en costas de Artemisa

miércoles, 29 de marzo, 2023 11:22 am
turistas, turismo, Cuba
Noticias

Régimen reconoce “deficiencia” del Turismo, pero insiste en los 3,5 millones de visitantes

miércoles, 29 de marzo, 2023 8:04 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Carnaval; Caibarién;

El carnaval acuático de Caibarién: la fiesta de la pobreza

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .