• Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Testimonio de otro abuso contra un opositor cubano

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 6 de julio, 2017 2:12 pm
en Más Noticias
Testimonio de otro abuso contra un opositor cubano

El señor Orleidi Isalgué Mulgado, conocido como Mario, recibió los números de dos teléfonos de la Seguridad para que informara sobre Beltrán Gamboa (Cortesía)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=pDCYkU3edWg[/youtube]

 

GUANTÁNAMO, Cuba.- En horas de la tarde de ayer martes 4 de julio fueron puestos en libertad los miembros de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), Rafael Fuentes Cremé y Yohanny Beltrán Gamboa.

Beltrán Gamboa contactó con CubaNet en horas de la mañana de este miércoles y pidió que se dejara constancia de su testimonio:

“El pasado sábado fuimos detenidos por agentes de la Seguridad del Estado cuando íbamos a Santiago de Cuba. En el operativo, dirigido por el oficial Sergio, no se nos enseñó ninguna orden de detención ni se nos informó la causa por la cual fuimos detenidos de forma ilegal por lo que responsabilizo a la Fiscalía Provincial de Guantánamo, específicamente a la fiscal que se presentó ante mi esposa y el opositor pacífico Henry Couto Guzmán como Asley, pues conoció de estos hechos y no hizo nada para que se restableciera la legalidad”.

“Desde la autopista me llevaron para la Unidad Provincial de Delitos contra la Seguridad del Estado, donde la instructora Diosnoris Abad me informó que estaba acusado por la presunta comisión de un delito de Difusión de Noticias Falsas contra la Paz Internacional”.

Según Beltrán Gamboa, lo sacaron de la celda sobre las 11:00 a.m. de este martes, 4 de julio. La misma instructora le dijo que firmara la constancia de entrega de sus pertenencias, que lo iban a poner en libertad. Pero según él, eso no ocurrió:

“Me montaron en el carro patrullero 612. Delante iban dos policías y detrás, acompañándome, un joven oficial de la Seguridad del Estado. El auto atravesó la ciudad de Guantánamo en dirección al Este a gran velocidad. Cuando vi que estábamos saliendo de Guantánamo pregunté a dónde me llevaban pero me respondieron que me callara. Pasamos por la zona de Acueducto y las playas de Yateritas y Tortuguilla hasta que el auto se detuvo en la zona conocida por el Bate Bate, lugar deshabitado, rodeado de diente de perro y montañas. Allí había un Lada rojo, cuya chapa es la número B 102 976. Me sacaron del auto y uno de los policías me dijo que estaba en libertad. De inmediato los oficiales Kevin, Orbis y Yunier me esposaron con las manos en la espalda, me vendaron los ojos con un paño con olor a gasolina y me hicieron entrar al auto donde bajaron mi cabeza a la fuerza”.

Según nos declaró el coordinador de la UNPACU en Guantánamo, les pidió a los oficiales que le aflojaran un poco la venda pues casi no podía respirar y el chofer intercedió a su favor. Le quitaron las esposas, le colocaron las manos al frente del cuerpo y volvieron a esposarlo. En un descuido de los guardias Yohanny se subió la venda y gritó pidiendo auxilio a los pasajeros de un taxi de turismo y a un jeep estatal pero ambos vehículos continuaron la marcha.

El señor Orleidi Isalgué Mulgado, conocido como Mario, recibió los números de dos teléfonos de la Seguridad para que informara sobre Beltrán Gamboa (Cortesía)

“Entonces el Lada rojo paró. Kevin, Orbis y Yunior se abalanzaron contra mí y me entraron a golpes. Lograron ponerme la venda y volvieron a bajar mi cabeza casi hasta el nivel del piso del carro. Sentí que reiniciábamos la marcha y que un poco después abandonábamos la carretera para entrar en un camino irregular, posiblemente un terraplén. Poco después me sacaron del carro y me hicieron entrar en un lugar. Me quitaron la venda y pude ver que estaba en una casa de madera y techo de guano que tenía las ventanas clausuradas desde adentro. Allí estaban varios oficiales de la seguridad con dos jabas de nylon llenas de cervezas Cacique. Me invitaron a tomar y no acepté. Entonces Sergio me dijo que me habían llevado hasta allí para grabarme un video en el que tenía que decir lo que sabía sobre la campaña #Otro18, el Proyecto Colibrí y Eyes on Cuba. También querían que les diera información sobre la visita que Jean Pierre, coordinador del Proyecto Colibrí, había hecho recientemente a Guantánamo”.

La fuente expresó a CubaNet que ante su negativa volvieron a vendarle los ojos y en cinco ocasiones lo apretaron fuertemente por el tórax y el cuello y llegaron a ponerle el cañón de una pistola sobre la nuca para que aceptara colaborar.

“En una de esas ocasiones me dijeron que me iban a soltar para que pensara la propuesta que me estaban haciendo, que estaban cansados de darme consejos, pero que lo pensara muy bien porque si me negaba iban a volver a detenerme y a liberarme dentro de la zona minada de la Base Naval de Guantánamo, para que explotara una mina y pareciera que estaba tratando de irme ilegalmente del país. Me dieron el número del teléfono, 21 30 35 00, que pertenece al oficial Kevin, pero les dije que no iba a pactar nada con ellos, que en otro momento podríamos hablar pero no así. Entonces uno de ellos me dijo que Cuba no era Venezuela y que si quería denunciar lo ocurrido que lo hiciera porque nadie me iba a creer. Volvieron a taparme los ojos y me montaron en el auto. Me soltaron cerca de Guantánamo, frente a la Unidad Militar 2545”.

ETIQUETAS: represión
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Vecinos de La Habana Vieja bloquean calle en protesta
Más Noticias

“Todo fue una trampa para sacarnos de la calle”

lunes, 4 de junio, 2018 12:16 pm
Auditorías a empresas cubanas evidencian pérdidas millonarias
Más Noticias

Construcción de viviendas en Cuba sigue en caída

jueves, 31 de mayo, 2018 11:11 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Europa condiciona acuerdo con Cuba a una cláusula de derechos humanos

Cuba ve ‘innecesaria e injerencista’ cláusula de DDHH en el acuerdo con Europa

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .