• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se agrava la situación epidemiológica en Holguín

Fernando Donate OchoaFernando Donate Ochoa
martes, 11 de julio, 2017 1:58 pm
en Facebook, Más Noticias
Se agrava la situación epidemiológica en Holguín

Ante el aumento de la preocupación de las autoridades, este tipo de carteles son cada vez más comunes en Holguín (Foto: Fernando Donate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Ante el aumento de la preocupación de las autoridades, este tipo de carteles son cada vez más comunes en Holguín (Foto: Fernando Donate)

HOLGUÍN, Cuba.- La situación epidemiológica en Holguín empeora cada día. Al incremento de los casos de dengue y zika se han sumado pacientes con conjuntivitis hemorrágica.

La crisis sanitaria inquieta a las autoridades. El hospital pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja y el Clínico-Quirúrgico Lucía Íñiguez Landin han rebasado sus capacidades.

Este último, a dos kilómetros del centro de la ciudad, destinó siete salas para los casos de dengue y zika, asegura a CubaNet una enfermera de la institución bajo identidad reservada.

“En las salas, diseñadas para 27 camas, hay casi 40. Los pacientes están hacinados”, afirma la profesional de la salud.

Para revertir el problema, se habilitó un hospital de campaña en la filial de medicina Arides Estévez Sánchez.

En la noche de este lunes, en el vestíbulo de la institución, había una docena de personas con más de cinco horas a la espera de ser ingresadas.

“Estamos aquí desde las dos y media de la tarde, y ya son las ocho de la noche, y todavía no tenemos cama”, dice a CubaNet Gustavo, un familiar que acompaña a su madre de 62 años.

La señora, visiblemente exhausta, fue remitida desde el policlínico Máximo Gómez a las once de la mañana, pero la ambulancia que la transportó se apareció a las dos de la tarde.

Un doctor, bajo anonimato, informó a CubaNet que la demora de los ingresos es por falta de capacidad.

Camión militar fumigando (Foto: Fernando Donate)

“Estamos armando más camas, no esperábamos tantos pacientes enfermos”, agrega el galeno indicando que hasta ahora hay más de un centenar de pacientes ingresados.

Mientras, desde el tercer piso del edificio, los fuertes golpes metálicos indican que ya comenzaron a armar nuevas camas.

En el segundo piso hay cuatro cubículos ocupados por niñas y niños junto a hombres y mujeres que utilizan el mismo baño.

“Es incómodo estar ingresadas en el mismo lugar con hombres, tenemos poca privacidad”, lamenta Yanet, una joven que llegó hace tres días.

Para liberar tensiones, los enfermos, en tono jocoso, han nombrado al lugar “Villa Mosquitero”, en alusión a la cantidad de estas piezas que cubren cada una de las literas.

En la otra ala del edificio, separada por un comedor, están albergados los movilizados, provenientes de diferentes municipios del territorio, que integran la campaña anti vectorial.

Después de casi un mes de lucha contra el insecto, y el gasto de cuantiosos recursos en la denominada Operación Salud, la ciudad de Holguín mantiene el récord nacional de focos del mosquito Aedes aegypti, agente trasmisor de la enfermedad. Por tal razón, las autoridades han extendido la batalla contra el dañino vector hasta el 20 de julio.

Como parte de la nueva campaña, se inició la fumigación aérea con una avioneta que recorre la ciudad a baja altura.

Avioneta fumigando (Foto: Fernando Donate)

Se informó la venta inminente de aspersores manuales (aparatos flit) al precio de 17 pesos y el insecticida Lomaté, por el valor de 20 pesos, para combatir al mosquito en las viviendas. Sin embargo, a casi 20 días del anuncio en la prensa oficialista, todavía no ha comenzado la comercialización del equipo y el líquido de recarga en los lugares señalados, según comprobó CubaNet en un recorrido por la amplia red de farmacias y de Mercados Industriales Artesanales (MAI) de la ciudad.

Por otra parte, este diario verificó in situ que, ante el número creciente de los casos de conjuntivitis hemorrágica, se creó un hospital de campaña en la sede de la escuela especial Oscar Blázquez del Toro, situada cerca de El Coco, poblado rural a cinco kilómetros al oeste de la capital provincial con el teléfono.

La contagiosa enfermedad se ha extendido vertiginosamente por casi toda la provincia después de detectarse, a inicios del mes pasado, los primeros casos en Velasco y Marcané, poblados distantes, pertenecientes a los municipios Gibara y Cueto, respectivamente.

La conjuntivitis fue introducida al territorio por trabajadores privados procedentes de la provincia de Santiago de Cuba que laboraron en los carnavales de esos poblados holguineros, aseguró el doctor Alcides Lazo, director provincial del Centro de Higiene y Epidemiología, en declaraciones recientes al canal local Telecristal.

Según lo trascendido en las reuniones celebradas en la máxima instancia sanitaria del territorio, las autoridades no descartan, a pesar de las medidas tomadas, que la situación se torne más compleja, dijo a CubaNet un trabajador de la Dirección Provincial de Salud, que solicitó anonimato.

La fuente confirmó que en la ciudad cabecera, desde hace varios días, trabaja una comisión del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) que viajó desde la Habana y encabeza la doctora Carilda Peña García, directora nacional de Vigilancia y Lucha Antivectorial.

“Están aquí supervisando las acciones sanitarias y no se ha hecho público para evitar el pánico”, dijo la fuente.

Debido a la complejidad de la situación epidemiológica, se teme que, al igual que en el año 2015, el MINSAP decrete una emergencia sanitaria en el territorio y se suspendan los carnavales anunciados para el mes de agosto.

Fachada del Clínico (Foto: Fernando Donate)
ETIQUETAS: dengueepidemiaHolguínsaludZika
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

ARTÍCULOS RELACIONADOS

periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Muertos y heridos por derrumbe en Caibarién

Muertos y heridos por derrumbe en Caibarién

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .