• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prohíben participación de opositor en foro internacional de derechos humanos

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
lunes, 15 de agosto, 2016 1:19 pm
en Más Noticias
Prohíben participación de opositor en foro internacional de derechos humanos

Arturo Feliciano Acosta Guillén (Foto: Roberto J. Quiñones)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Arturo Feliciano Acosta Guillén (Foto: Roberto J. Quiñones)
Arturo Feliciano Acosta Guillén (Foto: Roberto J. Quiñones)

GUANTÁNAMO, Cuba.- Arturo Feliciano Acosta Guillén, Vicepresidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) que dirige Elizardo Sánchez Santa Cruz, ha sido advertido por la Seguridad del Estado de la provincia de Guantánamo que no puede viajar a Johannesburgo, Sudáfrica, para participar en una conferencia patrocinada por la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) que se realizará en esa ciudad entre el 23 y el 27 de agosto próximos.

Vecino de la calle de Ahogados 1004, entre Donato Mármol y Carretera en Guantánamo, Arturo está vinculado a la CCDHRN desde hace años y es quien atiende la zona oriental del país por dicha organización pacífica.

Según refirió a CubaNet, el pasado domingo 7 de agosto, a las 8:30 a.m., el ómnibus de la corporación Gaviota en el que viajaba hacia La Habana fue interceptado por la Seguridad del Estado en el kilómetro 12 de la autopista Guantánamo-Santiago de Cuba. Allí fue detenido por dos oficiales, quienes lo obligaron a entrar en el jeep verdeolivo 705, del Ministerio del Interior (MININT). Antes de bajar del ómnibus Arturo informó a los pasajeros que él no era ningún delincuente sino un defensor de los derechos humanos, lo cual irritó a los oficiales porque, en casos como este, después de la detención, acostumbran a subir a los vehículos y desprestigiar a los opositores endilgándoles conductas delictivas.

Arturo fue trasladado hacia la unidad de la policía del poblado de La Yaya. Allí permaneció hasta las 2:45 p.m. sin que se redactara acta de su detención ni se le informara por qué había sido detenido, lo cual constituye una violación de los artículos 241 y 242 de la Ley de Procedimiento Penal, pues no se encontraba en ninguno de los supuestos legales que permiten la detención de un ciudadano cubano. Tal hecho también constituye una violación del artículo 58 de la Constitución de la República, donde se establece que “la libertad e inviolabilidad de la persona están garantizadas a todos los que residen en el territorio nacional” y que “nadie puede ser detenido sino en los casos, en la forma y con las garantías que prescriben las leyes”.

A las 3:00 p.m. de ese día 7 de agosto el opositor fue trasladado hacia la Unidad Provincial de Operaciones del MININT en Guantánamo, donde registraron su maletín y le ocuparon una agenda con datos personales y números de teléfonos. Aunque le devolvieron la Carta de Invitación a la conferencia internacional de Johannesburgo y el itinerario de vuelo le advirtieron que no podía salir de Guantánamo. La agenda con información personal no fue devuelta.

En la Unidad Provincial de Operaciones del MININT Arturo estuvo detenido 25 horas, hasta que el 8 de agosto a las 9:30 a.m. fue puesto en libertad.

La pasada semana el opositor pacífico fue a la Fiscalía General de la República en la provincia, donde le comunicaron que ellos no tenían nada que ver con su queja, que se entendiera con el Departamento de Atención a la Ciudadanía del MININT, una respuesta reiterada que también es una violación de lo establecido en el artículo 127 de la Constitución de la República, que establece que esa entidad es el órgano encargado del control y la preservación de la legalidad, sobre la base del estricto cumplimiento de la Constitución y las leyes”, vinculado con el artículo 10 de la Carta Magna que establece el principio mediante el cual todos los funcionarios del estado están obligados a respetar la institucionalidad del país.

Siguiendo las instrucciones de la Fiscalía Arturo se presentó ante el Departamento de Atención a la Ciudadanía del MININT el jueves11 de agosto y allí también le dijeron que ellos no tenían nada que ver con lo ocurrido, que se entendiera con los oficiales de la Unidad de Enfrentamiento a la Contrarrevolución, es decir, con los mismos que lo detuvieron ilegalmente.

A dicho lugar también fue Arturo el pasado 12 de agosto y luego de esperar hasta las 4:00 p.m. para que lo atendieran, un uniformado le dijo que se fuera, que todos los oficiales estaban festejando el cumpleaños de Fidel Castro.

ETIQUETAS: represión
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La OCLAE al servicio del castrismo

La OCLAE al servicio del castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .