• Documentos
  • Archivo
domingo, 22 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden, Cuba
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    Joe Biden, Cuba
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden, Cuba
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    Joe Biden, Cuba
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para que los sordos sean menos sordos

Gladys LinaresGladys Linares
miércoles, 21 de diciembre, 2016 2:54 pm
en Más Noticias
Para que los sordos sean menos sordos

(Getty)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
(Getty)
(Getty)

LA HABANA, Cuba.- En el programa “Universidad para todos” comenzó a impartirse hace varias semanas, por iniciativa de la periodista Dayamí Toledano, un curso de Lengua de Señas. Este curso amplía las posibilidades para la inclusión social de sordos e hipoacúsicos, a la vez que es un paso de avance para acabar con las barreras comunicativas entre sordos y oyentes. Sin embargo, estas teleclases (lunes y jueves, 8:00 a.m.) podrían beneficiarse con más retransmisiones adicionales a las programadas (sábados a mediodía).

Con esta inquietud llamé a la Dirección Nacional de la ANSOC (Asociación Nacional de Sordos de Cuba). Les sugerí otra retransmisión, por ejemplo, en el horario de la tarde de entresemanas o en horario nocturno para que así más personas (por ejemplo, quienes trabajan a esa hora) participaran en el curso. Para mi sorpresa, mi interlocutora exclamó: “¡Usted no sabe el trabajo que nos costó conseguir ese espacio!”.

Las personas sordas e hipoacúsicas aprenden la lengua de señas, además de a leer y escribir, en escuelas especiales. Pero si la comunidad oyente no conoce al menos las señas más empleadas, ¿cómo podemos comunicarnos? Es vital por eso que estas clases estén al alcance de la mayor cantidad posible de personas. Cabe añadir que no son pocos los oyentes interesados en ello.

Según los medios, en aras de la inserción social de los discapacitados el gobierno cubano promueve distintas actividades. Sería bueno que una de ellas fuera incluir un intérprete de lengua de señas en más programas de la televisión —que en definitiva es propiedad del gobierno—. Podría ser en documentales, musicales, y el noticiero nacional. Otra opción sería el subtitulaje, así estarían menos aisladas estas personas a quienes la vida les impuso una limitación, pero que son por lo demás normales.

Hace algunos años, en 2003, en Cuba se inauguró la telefonía pública para sordos e hipoacúsicos. Una de sus grandes dificultades era que había muy pocos teléfonos, además, el proceso de las llamadas era engorroso, pues debían contar con un intérprete de lengua de señas (puente) para transmitir lo que decía el interlocutor. Esta “bondad” de la revolución tuvo muy poca aceptación entre los clientes sordos.

Pero lo que sí revolucionó el mundo de los sordos e hipoacúsicos fueron los celulares. Para ellos se acabó la falta de comunicación, y no necesitaban un puente para hablar. Fue tan notorio el beneficio que trajeron los celulares que algunos sordos se aventuraron en el mundo del negocio. Mi vecina Teresita Montero, por ejemplo, es hipoacúsica, y vende ropa y cosméticos a domicilio. Se los traen de México. Todas las ventas las coordina a través del móvil, y al parecer le va bien.

Luis López es sordo. Aprendió con su padre a reparar refrigeradores y aires acondicionados. Al morir aquel, las limitaciones para comunicarse le dificultaban conseguir encargos, pues aunque sabe lengua de señas, la mayoría de los posibles clientes no. Ahora tiene un celular con el que logra comunicarse. No obstante, afirma que si más oyentes supieran lengua de señas, sería mucho mejor.

La ANSOC es la organización que nuclea a más de 26 000 sordos en todo el país, y además la única permitida por el gobierno, ya que responde a sus intereses. Es bueno señalar que esta cifra no representa la totalidad de sordos de hipoacúsicos existentes en Cuba.

ETIQUETAS: minusválidosseguridad social
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Vecinos de La Habana Vieja bloquean calle en protesta
Más Noticias

“Todo fue una trampa para sacarnos de la calle”

lunes, 4 de junio, 2018 12:16 pm
Auditorías a empresas cubanas evidencian pérdidas millonarias
Más Noticias

Construcción de viviendas en Cuba sigue en caída

jueves, 31 de mayo, 2018 11:11 am

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Por qué diez años más de gobierno comunista?

¿Por qué diez años más de gobierno comunista?

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .