• Documentos
  • Archivo
miércoles, 7 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mariel, desorden y robo: tres sinónimos

Moises Leonardo RodriguezMoises Leonardo Rodriguez
viernes, 31 de julio, 2015 5:28 pm
en Más Noticias
Mariel, desorden y robo: tres sinónimos

puente ferroviario sobre río Bongo. El de hierro en la parte inferior es el de la antigua carretera a Cabañas.

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
puente ferroviario sobre río Bongo. El de hierro en la parte inferior es el de la antigua carretera a Cabañas.
Puente ferroviario sobre río Bongo. Debajo, el de la antigua carretera a Cabañas (Foto del autor).

ARTEMISA, Cuba – El desorden en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) ha sido reconocido recientemente por el semanario oficial El Artemiseño. Al referirse a los resultados de los análisis entre trabajadores y directivos de la Empresa de Construcción y Montaje Mariel (ECMM), encargada de las obras, la publicación se ha hecho eco del plan de las autoridades para frenar las indisciplinas y deficiencias que afectan el susodicho “megaproyecto”.

La periodista María Caridad Guindo, en la edición del semanario del 20 al 3 de agosto, escribió bajo el título “Disciplina para impulsar una obra decisiva” que, con los análisis realizados en julio y agosto se pretende “eliminar deficiencias y conductas negativas existentes como la indisciplina, el desvío de recursos, el robo, el insuficiente control, la apatía, entre otros males”.

Desde el inicio de las obras de la ZEDM, trabajadores de la misma –siempre bajo anonimato por temor a ser expulsados de sus empleos– han dado a conocer a este reportero sobre deficiencias técnicas y robos, así como vertimientos al mar y a los bordes de caminos del concreto traído por los camiones con tolvas giratorias –lo que en la jerga constructiva se denomina “trompos” o “concreteras”–, y también acerca de enterramientos de cabillas, planchas para cubiertas y otros materiales de construcción en buen estado, entre otras irregularidades.

Ninguno de los trabajadores ni directivos consultados precisa las causas de los enterramientos, ni del envío a vertederos de materiales en buen estado, aunque algunos especulan que es para que no los vean los inversionistas extranjeros o para que no los puedan utilizar los trabajadores cubanos.

Todos los “debates” entre “trabajadores y directivos” a los que hace referencia la prensa permitida comienzan con un “documento introductorio” donde se dice que las indisciplinas empañan “la ética y la moral de los obreros del sector frente a inversionistas y clientes nacionales y extranjeros, provocando daños económicos al país y al propio colectivo laboral”. Pero no se menciona una palabra de las quejas de estos trabajadores sobre las malas condiciones de trabajo y la remuneración que, si bien es mayor en otros trabajos estatales, aún consideran insuficiente.

La reunión inicial del catalogado como “proceso político” con que se pretende favorecer el aprovechamiento de la jornada laboral, elevar el rendimiento y la productividad y eliminar todo lo que perjudique el desenvolvimiento de la ZEDM, se realizó a finales de julio con administrativos y dirigentes sindicales de la Empresa de Construcción y Montaje Mariel y sus unidades subordinadas, y continuarán con trabajadores de las unidades de base en agosto, asegura El Artemiseño.

Por su parte las deficiencias de algunas obras concluidas se vuelven más que evidentes, por ejemplo, en la carretera de acceso que une la ruta de La Habana a Pinar del Río conocida como “la seis vías” con la ZEDM. Hace más de un mes que la cerraron al tránsito para rehacer las juntas de algunos puentes de esta vía, a pesar de que solo tiene algo más de un año de inaugurada.

Otro ejemplo es el del puente ferroviario sobre el río Bongo y la carretera a Cabañas, bajo el cual el auto de un vecino de Cabañas sufrió una abolladura. Mientras pasaba con su vehículo, una piedra desprendida al paso del tren le cayó justo encima. Aquél no fue un hecho casual, pues en ocasiones se ven piedras regadas en la carretera después de pasar los trenes, por lo que los conductores de vehículos evitan coincidir durante su paso bajo el puente con los trenes que circulan sobre él.

Por lo pronto, en la primera reunión destinada a “frenar” las irregularidades que están haciendo de este un proyecto extremadamente largo y engorroso, estuvieron presentes el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña y el secretario de la oficialista –y única permitida– Central Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento. Su presencia ha desatado el rumor de que la situación podría ser verdaderamente grave.

ETIQUETAS: construcciónprensa oficialroboZona Especial de Desarrollo
Moises Leonardo Rodriguez

Moises Leonardo Rodriguez

Moisés Leonardo Rodríguez, La Habana, 1947. Fue profesor de la Academia Naval y del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, entre otros desempeños académicos a lo largo de su vida. Se inició en la prensa independiente en la agencia Grupo de Trabajo Decoro, es director y miembro fundador de la organización Corriente Martiana. También forma parte de la Asociación pro Libertad de Prensa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Razones para nombrarlo el peor gobierno de la historia de Cuba

Razones para nombrarlo el peor gobierno de la historia de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .