• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los lazos entre el American Ballet Theatre y el Ballet Nacional de Cuba

Alberto LimaAlberto Lima
martes, 22 de noviembre, 2016 12:50 pm
en Más Noticias
Los lazos entre el American Ballet Theatre y el Ballet Nacional de Cuba

Misty Copeland, al centro, bailando con la compañía de Lizt Alfonso (Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Misty Copeland, al centro, bailando con la compañía de Lizt Alfonso (Prensa Latina)
Misty Copeland, al centro, bailando con la compañía de Lizt Alfonso (foto Prensa Latina)

LA HABANA, Cuba.- Resulta sumamente contrastante que, pese a la retórica antimperialista con que el gobierno cubano intenta minimizar la mejoría de las relaciones Cuba-Estados Unidos, siguen sucediéndose pasos por parte de la administración norteña que tienden a consolidar esa nueva situación en lo posible, como por ejemplo en el campo cultural.

Y hay dos hechos que, en la última semana y dentro del mundo de la danza, demuestran bien esa actitud del gobierno norteamericano. Uno es el otorgamiento del Premio Internacional de Honor del Programa de la Juventud de Artes y Humanidades 2016, que otorga el Comité del Presidente de los Estados Unidos para las Artes y las Humanidades, a la escuela Dance Cuba, de Lizt Alfonso, que la reconocida directora recibió en la Casa Blanca de manos de Michelle Obama, primera dama de EU y presidenta de honor de ese Comité.

Según el portal digital Cubarte, perteneciente al Ministerio de Cultura, “el premio reconoce el trabajo que se realiza en Cuba para fomentar el desarrollo de las artes y las humanidades ponderando el valor de la instrucción en las aulas. Esta distinción tiene el propósito de apoyar programas comunitarios de escuelas y artistas que trabajan con niños en todo el mundo”.

Pero quizás resulte más significativo el segundo hecho: la visita a Cuba que, durante cuatro días, acaba de realizar la primera bailarina del American Ballet Theatre (ABT), Misty Copeland, como parte del Programa de Embajadores Culturales y Deportivos del Departamento de Estado de Estados Unidos, que busca promover las relaciones entre las dos naciones.

El ABT, cuna del Ballet Nacional de Cuba (BNC), no había mantenido lazos tan estrechos con esta institución danzaria en el último medio siglo como los que ha sostenido en los seis últimos años. En 2010, durante la edición 22 del Festival Internacional de Ballet de La Habana, esa compañía de Nueva York, la más importante de su tipo en Estados Unidos, visitó nuestro país por vez primera después de cincuenta años.

En aquella ocasión, vino Misty Copeland —también en su primera visita—, que era entonces una de las pocas afrodescendientes en desempeñarse como solista en la renombrada institución. Ese puesto lo ejerció durante casi una década, hasta que en 2015 fue designada para el rol más encumbrado, primera bailarina, que en los 75 años de historia del ABT ninguna otra artista afroamericana había conseguido.

La Copeland es un buen ejemplo del crisol de razas, o melting pot, en que ha sido forjada la nación norteamericana. Nacida en 1982 en Kansas City, con ascendencia africana, alemana e italiana, creció luego en California y se formó, con un tardío inicio, en la Escuela de Ballet de San Francisco.

En su visita de cuatro días como Embajadora Cultural del Departamento de Estado de su país, la destacada artista sostuvo un encuentro con estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet, visitó las sedes de las compañías Ballet Lizst Alfonso y Acosta Danza, que dirige Carlos Acosta, de relevante carrera en conjuntos danzarios tan importantes como The Royal Ballet y el propio ABT. Por supuesto, tuvo además una cita obligada con Alicia Alonso, directora del BNC.

La sede de esta última compañía fue, sin dudas, el punto más importante de su itinerario de cuatro días, pues allí la estilizada y pequeña bailarina se reunió con Miguel Cabrera, historiador de la institución, y con bailarines y directivos, aparte de incluirse, vistiendo la sencilla ropa de ejercicio, en una clase que impartió la maestra Consuelo Domínguez en el exclusivo Salón Azul de la casona de Calzada.

Para la Copeland tiene que haber sido una experiencia muy señalada, pues ese lugar ha sido el alma máter de grandes ejemplos de la danza imprescindibles para ella, como José Manuel Carreño o los propios Carlos Acosta y Alicia Alonso, que además tuvieron un alto papel, como ella ahora, en el ABT.

En palabras pronunciadas allí, Miguel Cabrera relató que, de los 40 miembros del conjunto original, solo 16 eran cubanos, pues el BNC, si bien nació por la colaboración de bailarines norteamericanos, no fue “de cualquier compañía, sino del ABT, una compañía de la que Alicia y Fernando Alonso fueron miembros fundadores”, pues habían viajado a Nueva York muy jóvenes para hacerse bailarines profesionales. “Y Alberto Alonso, el padre de la coreografía cubana, también fue miembro de él”.

Luego de esa estancia de Misty Copeland en la legendaria institución, queda allí más esperanza que nunca en que se profundicen los lazos entre los conjuntos de ballet más importantes de los dos países. Según el historiador Cabrera, “el intercambio entre ambas compañías fluye muy natural”.

Pero algunos temen que, con la presidencia de Donald Trump, ese intercambio vuelva a debilitarse.

ETIQUETAS: Ballet Lizt AlfonsoBallet Nacional de Cuba
Alberto Lima

Alberto Lima

Periodista independiente. Reside en La Habana. Se especializa en el ballet cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Vecinos de La Habana Vieja bloquean calle en protesta
Más Noticias

“Todo fue una trampa para sacarnos de la calle”

lunes, 4 de junio, 2018 12:16 pm
Auditorías a empresas cubanas evidencian pérdidas millonarias
Más Noticias

Construcción de viviendas en Cuba sigue en caída

jueves, 31 de mayo, 2018 11:11 am

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Correrán mejor suerte las palabras de Justin Trudeau?

¿Correrán mejor suerte las palabras de Justin Trudeau?

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .