• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    51
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    716
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    873
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    85
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.5k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    873
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    193
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    261
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    51
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    716
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    873
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    85
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.5k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    873
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    193
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    261
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Díaz-Canel quiere que los cubanos ‘aprendan inglés’

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
jueves, 9 de marzo, 2017 1:11 pm
in Más Noticias
Díaz-Canel: La juventud “es la encargada de la continuidad de la revolución”

Miguel Díaz-Canel (thecubanhistory.com)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Miguel Díaz-Canel (thecubanhistory.com)

LAS TUNAS, Cuba.- El primer vicepresidente del Consejo de Estado Miguel Díaz-Canel Bermúdez visitó Las Tunas este martes. En su recorrido hacia la costa norte llegó a la Escuela Pedagógica Rigoberto Batista Chapman, en el municipio Puerto Padre, donde se interesó por el “comportamiento del curso lectivo”, reportaron medios locales.

En el laboratorio de Inglés del citado centro docente, Díaz-Canel dijo que los estudiantes debían usar ese idioma “como parte de su vida”, no viéndolo asociado sólo a las clases, pues en la escuela primaria se impartía Inglés desde tercero hasta sexto grado, y luego en la secundaria (de séptimo a noveno grado), y en el preuniversitario (desde décimo hasta duodécimo grado), más tres años en las carreras universitarias, pero que los estudiantes se graduaban “sin poder comunicarse”.

“No tiene sentido que durante más de diez años estén impartiendo una asignatura (Inglés) y no logren comunicarse”, dijo Díaz-Canel.

Acerca de lo dicho por el vicepresidente, preguntado un profesor de inglés ya jubilado dijo: “Es cierto lo que él ahora dice. Pero no debemos olvidar que en Cuba, y por política de Estado, fue precisamente en la sociedad, en sus casas, donde los estudiantes no tuvieron la oportunidad de intercambiar con sus padres y amigos en este idioma, que lejos de tener incentivo para su estudio, durante muchos años hasta las canciones en inglés fueron consideradas subversivas, por no decir que todo lo ‘Made in USA’ fue tachado de contrarrevolucionario”.

En su recorrido por Puerto Padre, Díaz-Canel también visitó el parque fotovoltaico en construcción en la localidad rural de Parada, que debe generar 2,2 mega watt cuando entre en servicio el próximo junio.

“Estamos asistiendo al momento fundacional de las fuentes renovables de energía en Las Tunas”, dijo Díaz-Canel en alusión a otros proyectos de ese tipo en la provincia que deben reportar el ahorro de unas 871 toneladas de combustible.

Por pura coincidencia histórica o ironías del destino, el parque fotovoltaico visitado este martes por el vicepresidente Díaz-Canel está situado entre dos vaquerías que fueran de ordeño mecanizado, dotada con silos para forrajes y otros adelantos técnicos, por indicaciones del entonces primer ministro Fidel Castro en los años 60 del pasado siglo.

Ahora una de las vaquerías permanece improductiva, abandonada, mientras la otra, operada por vaqueros que ganan diez dólares al mes, funciona cual establo de la época feudal.

Acaso a 500 metros donde el vicepresidente Díaz-Canel puso sus pies este martes, junto al Río Parada, el Comandante también tuvo “su casa”, el bungaló de tabloncillos de pino y tejas francesas donde durmió la noche del 14 de julio de 1969, cuando luego de cortar cañas en el cercano “campo de Fidel” dio inicio a la “Zafra de los Diez Millones”.

“Hace falta que este invento (el parque fotovoltaico) no termine (en ruinas) como las vaquerías, la casa y el campo de Fidel”, dijo un vaquero de los que ganan 250 pesos al mes (diez dólares) cuando supo que por las cercanías se encontraba un “vicepresidente de Cuba”.

Según medios oficiales, también este martes Díaz-Canel visitó el litoral de Puerto Padre, “elogió el área del malecón e instó a su explotación turística”. Paradojas del destino, también, el día anterior la radio local había entrevistado a la doctora Vivian Santana González, directora del centro municipal de Higiene y Epidemiología, experta que había corroborado una pregunta de la periodista diciendo: “Como usted dice, Puerto Padre es un municipio considerado por las autoridades sanitarias en el país de alto riesgo ambiental”.

Especificando la experta en Epidemiología entre otros riesgos, el obsoleto sistema de alcantarillado de Puerto Padre, con numerosos salideros, cuyas aguas negras, precisamente, son vertidas en la bahía que lame el malecón de Puerto Padre.

De salida ya, brevemente Díaz-Canel visitó el Central Azucarero Antonio Guiteras, que fuera el mayor productor de azúcar de caña de Cuba y del mundo, ahora dotado con nuevas centrífugas chinas, expresándole a trabajadores y directivos que esta es “una zafra sumamente importante y para lograrla es necesario mantener un esfuerzo conjunto”.

Pero quizás sea más factible para los trabajadores del Central Guiteras recuperar los 20 días de atraso en la molienda y hacer una cosecha eficiente que hacer de Puerto Padre una ciudad medianamente “turística”, dotándola con calles transitables, hoteles confortables, sistemas de acueductos y alcantarillados fiables y sobre todo, conseguir ciudadanos que más que chapurrear inglés, sepan expresarse con civismo. Demasiados descalabros en el pasado muestran un futuro sombrío.

Tags: Miguel Díaz-Canel
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
1.2k
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
1.1k
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
337
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
507
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
611
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
397
Sin Muela

Next Post
Crucero de la estadounidense Norwegian atraca en La Habana

Crucero de la estadounidense Norwegian atraca en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias