• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Cuervo
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    6.5k
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    379
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    256
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    393
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abelardo Barroso
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    80
    Parental Advisory, música, heavy metal
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    40
    Cultura

    Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
    53
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    6.5k
  • OPINIÓN
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    105
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    379
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    393
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    935
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Cuervo
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    6.5k
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    379
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    256
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    393
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abelardo Barroso
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    80
    Parental Advisory, música, heavy metal
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    40
    Cultura

    Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
    53
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    6.5k
  • OPINIÓN
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    105
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    379
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    393
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    935
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

De la segadora del pobre a los incendios forestales

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
viernes, 16 de octubre, 2015 3:57 pm
in Más Noticias
Gobierno cubano no respeta sus bosques
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
La quema de malas hierbas con frecuencia termina en incendios forestales (foto tomada de internet)
La quema de malas hierbas con frecuencia termina en incendios forestales (foto tomada de internet)

LAS TUNAS, Cuba – Recientemente el jefe de guardabosques Rafael Aguilera Montes de Oca dijo a medios oficiales que, en lo transcurrido de 2015, en el municipio de tunero de Puerto Padre se han producido siete incendios forestales, que afectaron 56,5 hectáreas de bosques y produjeron pérdidas valoradas en 262 mil pesos, por lo que se están llevando a cabo inspecciones para actuar contra los infractores.

Estos sucesos no son inéditos. Según Bosques de Cuba (Colectivo de autores, Editorial Científico-Técnica, La Habana, 2011), desde 1961 y hasta 2010 en el país se habían registrado 12 418 incendios que afectaron 316 769 hectáreas de bosques, cifras que indican un promedio anual de 248 incendios y 6 335 hectáreas dañadas o totalmente destruidas por el fuego. Esto representa pérdidas estimadas en 575 millones de pesos “sin considerar los daños ecológicos y sociales provocados”.

Según este colectivo de autores, entre las causas que ocasionaron estos incendios, “la actividad humana representó 89% y sólo 11% correspondió a causas naturales”.

Son disímiles las causas de los fuegos en los bosques provocadas por el quehacer humano, a saber: colillas de cigarros o restos de hogueras prendidas por cazadores o leñadores, vehículos sin cortafuegos en los tubos de escapes transitando por los senderos del bosque, entre otros. Pero uno de los casos frecuentes es la llamada “segadora del pobre”.

¿De qué se trata? El término lo acuñó en su libro Alimentación del ganado en América Latina el Dr. Jorge de Alba en 1958, y al respecto afirmó: “Hay una manera correcta y otra incorrecta de usar el fuego. No se justifica condenar la práctica en todas las ocasiones y hasta legislar contra ella en áreas de poco desarrollo económico, donde el fuego constituye el único medio de controlar malezas y uniformar el campo de pastoreo. El fuego constituye en muchas tierras la segadora del pobre”.

57 años después de que Jorge de Alba hubiera defendido al fuego como una forma de matar la maleza, todavía este es el caso de Cuba

Al respecto, dice un campesino cubano: “Si usted tiene un campo enyerba’o, pero bien enyerba’o, y tiene poco o ningún petróleo para ararlo con el tractor, y nada más cuenta con la yunta de bueyes, usted le mete candela al campo aunque también coja candela el monte que está detrás, ya después se le echará la culpa a alguien que tiró una colilla o a un camión que pasó sin matachispas en el escape, pero de ningún modo se va a fajar a mano limpia contra la yerba que da al pecho. Pa’ eso está la candela”.

Visto desde un punto de vista ecológico en pleno siglo XXI, del todo es censurable la “filosofía” de este campesino, pero desde el ángulo de los hechos y no del derecho, en una situación de carencias materiales y ética como las padecidas en Cuba, ¿está legitimada la desobediencia y el tomar la justicia por la mano propia?

Tags: agriculturaCubaecologíaincendios forestales
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
1.2k
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
1.1k
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
337
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
506
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
611
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
397
Sin Muela

Next Post
Obama, dispuesto a negociación nuclear con Corea de Norte si muestra seriedad

Obama, dispuesto a negociación nuclear con Corea de Norte si muestra seriedad

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias