• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Burdeles y prostitutas de la Cuba oculta

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
lunes, 7 de mayo, 2018 2:12 pm
en Más Noticias
A Divine le ‘jodieron’ la vida

Historias de prostitución recorren La Habana a diario (EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Historias de prostitución recorren La Habana a diario (EFE)

LA HABANA, Cuba. – El tema de los burdeles ha sido tratado de modo más bien superficial, sin abundar mucho, en la literatura, el cine y el teatro cubano.

En la época republicana hubo en La Habana varias  “zonas de tolerancia”, como las llamaban las autoridades, donde se podían instalar prostíbulos y  burdeles. Los más famosos estuvieron en los barrios de San Isidro y Colón, ambos en la Habana Vieja.

En las puertas y ventanas, algunas con cancelas, de estos prostíbulos,  se paraban las meretrices, pintarrajeadas y ligeras de  ropa, para atraer a los clientes.

El interior de estos sitios tenía una sala que servía de recibidor, con biombo o cortina, que limitaba la visión hacia la parte trasera del inmueble, donde estaban las habitaciones. Se podía acceder a estos cuartos por medio de un zaguán o un corredor.

Los burdeles más humildes tenían  cubículos divididos por un tabique  de tablas, una cortina o simplemente una sábana  que servía de separación.  Cuando se practicaba el acto sexual en piezas con tan poca intimidad, se escuchaban los quejidos emitidos por las prostitutas, generalmente de manera fingida, y de sus acompañantes, lo que contribuía a excitar a las parejas vecinas.

Las prostitutas casi nunca vivían en los burdeles. Iban al anochecer para hacer su trabajo. Las que residían en ellos, generalmente eran  de origen campesino, sin domicilio fijo en la capital, y atendían a sus clientes en cualquier horario que se les solicitara.

Los burdeles casi siempre eran regentados por  mujeres que ya habían pasado la mediana edad,  a las que llamaban matronas, que en su juventud habían sido prostitutas.

Había chulos que también controlaban estos negocios. Ellos y las matronas se quedaban con la mayor parte de la recaudación diaria que obtenían las prostitutas.

El más famoso de los chulos cubanos fue Alberto Yarini Ponce de León. Procedía de una familia acaudalada y fue asesinado, en los primeros años del siglo XX  por un chulo francés de apellido Letot, quien fue muerto también en la riña por  José Basterrechea, un amigo de Yarini.

Hubo burdeles de lujo para hombres de la alta sociedad, que eran conocidos como “los castillitos del Vedado”. Eran  mansiones con una arquitectura similar a la de los castillos medievales y entradas traseras para autos.

En muchos burdeles la matrona solía mostrar a los clientes un álbum con las fotos de sus “pupilas”, como las llamaban. El cliente escogía la que más le gustara, la llamaban y acudía enseguida a atenderlo.

En el argot popular los burdeles eran llamados “bayuses”.  El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define bayú como “casa, sitio o reunión indecente u obscena”, pero  esa denominación solo se usa en Cuba.

Luego del triunfo de la revolución, las casas de lenocinio fueron cerradas. A muchas prostitutas el gobierno pretendió “rehabilitarlas” enviándolas a escuelas de corte y costura o convirtiéndolas en choferes de taxis (las llamadas “violeteras”).

En las primeras décadas luego del triunfo de la revolución,  el gobierno se preciaba de haber acabado con la prostitución, que según afirmaban, era “una lacra del pasado”, pero en realidad, el oficio solo cambió de estilo.

Antes de la revolución, a las prostitutas las llamaban eufemísticamente, “mujeres públicas” o “mujeres de la vida” (hay un libro muy interesante de Tomás Fernández Robaina, titulado “Recuerdos secretos de dos mujeres públicas”, que contiene testimonios de mujeres de  edad avanzada, quienes en su juventud fueron prostitutas).

Desde hace varias décadas, si se prostituyen con extranjeros, las llaman “jineteras”.

La primera vez que se reconoció de manera pública la existencia del jineterismo fue en la revista “Somos Jóvenes”, número 93-94 de septiembre de 1987, donde  apareció un amplio artículo titulado “El caso Sandra”.

Conocí a una mujer que llamaré por discreción Natty. Hace treinta y tantos  años jineteaba en los alrededores del hotel Capri.  Me contó lo difícil que resultaba eludir la persecución policial y tener que “acostarse con  hombres que no le gustaban”, para poder conseguir  jeans,  vestidos y zapatos y algunos dólares.

Las prostitutas cubanas, según dicen muchos extranjeros, son las más baratas del mundo. Y según afirmó una vez Fidel Castro, “las más cultas del planeta”.

Natty finalmente fue detenida. Tuvo suerte. El instructor policial del caso se enamoró de ella y la convirtió en su esposa.

Los bayuses, como la prostitución y el proxenetismo, tampoco han desaparecido. Ahora son clandestinos y más caros. Hace unos años dieron mucho de qué hablar los que había alrededor de la esquina de las calles Monte y Cienfuegos.

También, luego que en los años 90 cerraran las posadas o las convirtieran en albergues para personas sin vivienda, han proliferado las casas de citas. Con licencia o sin ella, con precios en dependencia de la calidad,  alquilan habitaciones o la casa entera, por horas. O por días, a extranjeros que van con jineteras. O con los llamados “pingueros”, porque la prostitución masculina va en aumento.

[email protected]

ETIQUETAS: prostituciónTurismo
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Secretario general de la ONU llega a Cuba para reunión con Díaz-Canel

Secretario general de la ONU llega a Cuba para reunión con Díaz-Canel

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .