• Documentos
  • Archivo
martes, 9 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vivir sin gluten en Cuba, un país sin comida

El único lugar en Matanzas, donde residen Yanilys y su hijo, que vende alimentos sin gluten no comercializa en moneda local

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
lunes, 1 de agosto, 2022 8:00 am
en Destacados
celíaco Cuba gluten

Yanilys Sariego y Jean Carlos. Foto cortesía

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

CIUDAD DE MÉXICO.- Jean Carlos creció con una manilla en el brazo que su mamá le colocaba cuando salía de la casa. Esa manilla, mientras él aún no entendía la gravedad de su enfermedad, funcionó como una alerta para que desconocidos no lo pusieran en peligro ofreciéndole dulces. Aunque no siempre fue así, y en ocasiones el pequeño regresó a casa con vómitos y diarreas. Señal inequívoca de que había comido gluten.

La manilla era una goma circular donde se leía una palabra: celíaco. Un diagnóstico que lo acompaña desde los nueve meses cuando las crisis de intolerancia a varios alimentos y su estado de desnutrición alertaron que algo no funcionaba bien en su organismo. Hoy, con 10 años, Jean Carlos ha aprendido a rechazar los alimentos que sabe que lo dañan. Si va a un cumpleaños o a una fiesta en la escuela entiende que no puede tomar refrescos, helado o jugos de caja; que tiene prohibido comer pastel, pizza, croquetas, caramelos, pan, o casi cualquier alimento procesado que no esté libre de gluten. Tuvo que desarrollar la responsabilidad de un adulto siendo apenas un niño.

La  enfermedad celíaca que padece, explica la nutrióloga Carmen Ximello, es una una alteración sistémica de carácter autoinmune desencadenada por el consumo de gluten y prolaminas relacionadas, que ocurre en individuos con predisposición genética. Es un padecimiento crónico que, aunque no tiene cura, sí puede aliviarse si se mantienen hábitos estrictos de alimentación. Lo cual de por sí es complicado para un niño que desea comer lo que saborean los demás, pero en su caso hay otra agravante: la escasez generalizada de alimentos en Cuba. El infierno que significa conseguir alimentos tan específicos en la isla le toca padecerlo cada día a su mamá.

Casi todo lo venden en MLC

Las personas celíacas diagnosticadas por un gastroenterólogo y que sean menores de 18 años reciben una dieta especial de alimentación conformada por trece productos. Estos están distribuidos a su vez en tres grupos fundamentalmente: granos (arroz y frijoles), pastas y harina de maíz; cárnicos (un kilogramo de pollo y res, y 30 huevos) y frutas, vegetales y viandas.

Dieta médica. Foto cortesía

“Antes de 2020 recibíamos subsidio y había un poco más de variedad. Actualmente debo pagarlos al mismo precio que los ofertan a la población, y en el caso de lo proveniente de Acopio no suministran lo establecido. Nunca me dan vegetales”, explica Yanilys Sariego, la madre de Jean Carlos. Si dos años atrás ella gastaba aproximadamente 200 pesos al mes comprando la dieta de Acopio, ahora pasa de los mil.

Sariego agrega que además del suministro, la calidad también es cuestionable. “Las frutas me las han dado totalmente descompuestas y las pastas vienen abiertas, a veces, con gorgojos y el sabor es muy desagradable”. Antes eran fideos y espaguetis importados desde Italia, pero fueron sustituidos durante la pandemia por un equivalente producido en Cuba, y que ni siquiera tiene información para el consumidor. “Ya no las saco de la bodega porque es comida para animales y porque no sé de qué están hechas”.

Frutas, verduras y pastas en mal estado. Foto cortesía
Frutas, verduras y pastas en mal estado. Foto cortesía
Frutas, verduras y pastas en mal estado. Foto cortesía

Frutas, verduras y pastas en mal estado. Foto cortesía
Frutas, verduras y pastas en mal estado. Foto cortesía
Frutas, verduras y pastas en mal estado. Foto cortesía

En Cuba casi todos los alimentos que se producen y comercializan tienen gluten por lo que están vedados para estas personas. Y por supuesto la dieta médica no cubre la alimentación total del paciente, así que la familia debe complementar comprando otros suministros. El único lugar en Matanzas, donde residen Yanilys y su hijo, que vende alimentos sin gluten no comercializa en moneda local. Si ella antes lograba comprarlos con esfuerzo en las tiendas de CUC, hoy solo pueden obtener los suministros en MLC. Una moneda casi inalcanzable para muchos bolsillos, entre ellos el de esta madre soltera.

“En algunas de estas tiendas es posible encontrar pastas, tostadas, mayonesa, vinagre, yogurt, puré de tomate, gelatinas. Todo sin gluten”, explica Yanilys. Ella se ha convertido en una experta para reconocer qué marcas de las que ofertan los alimentos requeridos llegan a Cuba y dónde es más probable hallarlos en Matanzas. Por ejemplo, tres kilogramos de fiambre Pirene lo encuentra en el mercado informal por 3 000 pesos, un pomo de mayonesa Remia la compra en la tienda de MLC por 3.30 , es decir poco más de 300 pesos según el cambio informal.  “Cada mes gasto aproximadamente 40 MLC comprando algunos de estos productos y pollo para el niño. Lo logro gracias a ayuda de amigos. De otro modo me estaría volviendo loca”.

gluten
Productos en MLC. Foto cortesía
Productos en MLC. Foto cortesía
Productos en MLC. Foto cortesía

Violar eventualmente la dieta y en lugar de gelatina o fruta comer un pan para la merienda, no es opción para las personas enfermas. La acción tóxica del gluten sobre el organismo es permanente y los afectados deben seguir su plan de alimentación estrictamente. De no hacerlo, explica la doctora Carmen, tienen a largo plazo un riesgo más elevado de contraer ciertos tipos de cáncer, especialmente el linfoma de intestino delgado. Así como anemia, déficits vitamínicos y descalcificación ósea .

¿Qué pasa después de los 18 años?

Sadia Pacheco siempre fue muy delgada pero con el abdomen abultado, “como si cargarse un embarazo de tres meses”, describe ella. Casi todo lo que comía le hacía mal y su cuerpo estaba mayormente agotado. Así fue hasta que a los 16 años dejó de consumir gluten por sugerencia médica, y entonces todo mejoró en su estado de salud.

Sin embargo, tras el diagnóstico vino un nuevo problema con el que ha lidiado por 20 años: ¿cómo alimentarse?

A San Luis, un pueblo ubicado a 23 kilómetros de Pinar del Río, donde ha vivido la mayor parte de su vida, no llega prácticamente nada sin gluten. Literalmente le ha tocado pasar hambre. Recientemente se mudó a la ciudad cabecera y tampoco cambió mucho la disponibilidad de alimentos. Salvo las tiendas en MLC y el negocio Privado “ El Fénix” que vende algunos dulces que puede consumir.

El estado no le provee una dieta médica, como recibe Jean Carlos, por ser mayor de edad. Incluso este, una vez que cumpla 18 años dejará de recibirla.

El doctor cubano Ernesto Graverán explica que no hay criterio médico para retirar esta dieta, debido a que es una enfermedad crónica y por tanto no desaparece con la llegada de la adultez. “El estado cubano la retira a los 18 años porque supuestamente a esa edad puedes trabajar y buscar por ti mismo lo requerido. Algo que sabemos que no es sencillo. Mantener una alimentación sana en Cuba, dado el desabastecimiento y los altos precios, es muy complicado. Sobre todo para pacientes con una enfermedad tan delicada y que requiere productos muy específicos”, explica el médico.

En Cuba, además de la dieta y las tiendas en MLC, existen tres panaderías estatales (La Habana, Villa Clara, y Santiago de Cuba) especializadas en alimentos para celíacos. Donde los pacientes pueden inscribirse y comprar. Los que habitan en el resto del país tienen dos opciones: ir hasta allí, una alternativa que Sadia no contempla porque no puede costear un viaje semanal a la Habana; o recibir los alimentos a través de las gestiones de traslado que haga el gobierno local. A Pinar, por ejemplo, llega cada semana una bolsa con siete panes e igual cantidad de dulces, aunque de mala calidad, comenta Sadia. Pero a Cárdenas, donde viven Yanilis y Jean Carlos, no llega nada.

Dulces para celíacos. Foto cortesía
gluten
Masa para pizza. Foto Cortesía
Pan para celíacos. Foto cortesía

“Mi mamá nos apoya y viaja cada semana a la panadería de La Habana para comprar algunos alimentos. Es un sacrificio grande, pero no podemos permitir que el niño tenga una crisis de desnutrición o pase hambre. Hoy es muy difícil, pero cuando cumpla 18 sé que todo empeorá. Ya no tendremos ninguna ayuda del Estado. El gobierno, y la manera en la que se desentiende, es el peor enemigo de la enfermedad que tiene mi hijo”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: celíacoCubaglutenTiendas en MLC
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
Cultura

La muerte del maestro Lezama

martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
Destacados

Cuba invertebrada

martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
Cuba, Continuidad, Matanzas
Destacados

No es una maldición, es la continuidad

lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas
Destacados

Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
incendio Matanzas
Destacados

Reportan nueva explosión en zona industrial de Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 2:09 pm
incendio, matanzas, tanque
Destacados

El régimen se desdice de nuevo: Ahora afirma que sí colapsó el tercer tanque

lunes, 8 de agosto, 2022 10:37 am

DONACIONES

SIGUIENTE
viviendas, Cuba, Pinar del Río, hoteles

Más de 6 000 viviendas afectadas en Pinar del Río, algunas desde el 2002

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .