• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Síndrome de Angola: 30 años de Cuito Cuanavale

Jorge Olivera CastilloJorge Olivera Castillo
viernes, 28 de marzo, 2014 12:01 am
en Destacados
Síndrome de Angola: 30 años de Cuito Cuanavale

Angola, mutilados_foto tomada de internet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Angola, mutilados_foto tomada de internet
Angola, mutilados_foto tomada de internet

LA HABANA, Cuba.- El pasado 23 de marzo de cumplieron 26 años de la victoria de Cuito Cuanavale. En esa localidad del sureste de Angola, se libraron fuertes combates que culminaron con la derrota del ejército de Sudáfrica frente a las fuerzas conjuntas de Cuba y el país africano.

Poco después del triunfo, la guerra llegó a su fin. Los sudafricanos se retiraron del territorio nacional, se comprometieron a aceptar elecciones libres en Namibia y más tarde este país también logró la independencia.
A casi tres décadas, la prensa, los altos mandos de las fuerzas armadas y el gobierno cubanos la continúan celebrando como un hecho reciente.

Dudo que los veteranos tengan el mismo entusiasmo. La mayoría no siente ningún deseo de acordarse de su participación en algunas de las batallas en los más de dos lustros de guerra.
La gloria que esperaban a su regreso resultó ser una ilusión. Con el tiempo vino el olvido con su pariente más cercano: el abandono.

A causa de esa realidad, el alcoholismo, la indigencia y la locura se convirtieron en los distintivos de miles de soldados.

Tanquistas cubanos en Angola_www.machetera.wordpress.com
Tanquistas cubanos en Angola_www.machetera.wordpress.com

Eso sin dejar de mencionar a los que cayeron despedazados por una bomba o sufrieron algún tipo de mutilación que les dificulta su lucha por la supervivencia.
Es difícil encontrar entre los cubanos que retornaron vivos del prolongado conflicto, alguno que hable bien del tema.

“Yo estuve en Angola en 1978. No quisiera acordarme nunca de esa etapa de mi vida. Fuimos a defender una causa ajena a cambio de nada. La medalla hace años que la eché en la basura. Pensé que íbamos a tener otro futuro, pero nos tocó perder”, dijo a este cronista un hombre llamado Mario, de 54 años.

Durante la guerra, el régimen de La Habana desplegó decenas de miles de soldados y oficiales en todo el territorio de la nación africana.
Esto se pudo llevar a cabo gracias al reclutamiento forzado de jóvenes que terminaban sus estudios de nivel medio.

Negarse significaba un estigma. Resolver un buen empleo o la matrícula para una carrera universitaria era para los renegados una aspiración imposible.
Sergio, de 52 años, no tuvo reparos en denostar de su presencia en la jungla angolana desde 1983 a 1985.

“Después que llegué a Angola quería virar. Desde el principio me di cuenta de los peligros a los que me exponía. No tenía experiencia. Prácticamente éramos carne de cañón. Recuerdo que los tanques que había en el batallón eran T-34, unos trastos soviéticos de la segunda guerra mundial. Casi siempre estaban rotos. No sé cómo se ganó esa guerra”.

Los altibajos en cuanto a su adicción al alcohol, el derrumbe de su vivienda, (vive en un albergue hace más de 10 años) y sus peripecias para alimentar a su familia (trabaja por la izquierda en un agromercado), fueron temas de la breve conversación.

Agostino Neto, presidente de Angola, y Fidel Castro_internet
Agostino Neto, presidente de Angola, y Fidel Castro_internet

La victoria de Cuito Cuanavale es una de las cortinas de humo que el gobierno usa para ocultar las tragedias de muchas personas que arriesgaron sus vidas en otras tierras sin recompensas de ninguna índole.

¿Cuántos veteranos se han suicidado para escapar de sus circunstancias?, ¿cuántos mendigan desde un sillón de ruedas o buscan su alimento diario en el interior de los depósitos de basura?
Esos son temas eludidos por la prensa oficial y por los jerarcas que supervisaron el conflicto; eso sí, a buen recaudo.

[email protected]

Video muestra estado de abandono en Cuba de veterano de la guerra de Angola

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6vy-TkjdcIw[/youtube]

ETIQUETAS: ÁngolacanavaleCubacuitoFidel Castrohistoriaveteranos
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

¿Qué se hicieron los óleos del magnate Julio Lobo?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .