• Documentos
  • Archivo
lunes, 12 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“¡Siete personas más y se acabó el pollo!”

Ana León
jueves, 26 de marzo, 2020 8:00 am
en Destacados
“¡Siete personas más y se acabó el pollo!”
FacebookTwitterWhatsAppE-mail
cuba coronavirus escasez salud colas cola pollo higiene alimentos
Mercado Isla de Cuba, La Habana, y la madre de todas las colas (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – Con esa frase una empleada del mercado sito en la intersección de las calles Egido y Merced, municipio Habana Vieja, dio por terminada la venta de pollo ante un enjambre de personas que llevaba más de cuatro horas haciendo cola. Sin atender a buenos modales ni hacer caso de las medidas contra el coronavirus, el grupo que estaba a punto de comprar, el que “se quedó en esa”, se abalanzó sobre la joven en un ataque de histeria y pánico, de enojo comprensible por la espera de pie al sol, procurando inútilmente mantener la distancia para evitar el contagio.

Como un alud irrumpieron en la tienda para comprobar si realmente nada quedaba de las 52 cajas de cuartos de pollo que esa misma mañana habían sido descargadas en el mercado. Algunos entraron por pura impotencia y hasta movidos por la esperanza de que se hubieran equivocado en la cuenta. Inquietos hurgaban en los mostradores buscando la preciada unidad de muslo y contramuslo que rinde sopa y aporreado para varios comensales. Su hallazgo hubiera sido una bendición; apenas lo justo para que no fuera un día -otro más- perdido.

Poco a poco la triste certeza se esparció, mientras los siete afortunados salían con los últimos paquetes del alimento más perseguido ahora mismo por todos los cubanos. Resignadas a irse con las manos vacías, pero no con la furia entre pecho y espalda, varias mujeres comenzaron a lanzar acusaciones al personal de la tienda que se había demorado muchísimo descargando y facturando el pollo, para finalmente ponerlo en venta. La cola había sido lenta y cruel, de ejemplarizante abuso por parte de los dependientes y acaparadores que han hecho de la confrontación su forma de vida.

Una señora comenzó a filmar a los empleados, muy marginales en su gestualidad y vocabulario. El que parecía tener más autoridad le saltó encima gritándole: “¡a mí no me estés filmando!”, con una actitud tan violenta que otras mujeres intervinieron porque pensaron que la iba a golpear.

Un hombre joven agrediendo físicamente a una anciana es de lo poco que falta por ver en los tumultos para comprar comida, donde la gente se grita y empuja con absoluta naturalidad. La gente sigue amontonándose sin cuidarse de la presencia policial, sin dejarse amedrentar por la elevada mortalidad que ha dejado el COVID-19 en países mucho más preparados que el nuestro. Los cubanos continúan sus vidas sin percepción de riesgo porque lo único que en verdad temen es a no tener dinero ni qué comer. La cuarentena ha venido a alterar no ya la precaria estabilidad emocional y psicológica de los insulares; sino su supervivencia. Tras décadas de hundimiento en el salvajismo social, la perspectiva de no poder salir a luchar los pesos, la comida, el aseo, les provoca una agitación más contagiosa que el coronavirus.

Los extremistas ya están pidiendo que saquen las fuerzas armadas a imponer orden, porque es evidente que la policía no puede ni quiere hacerse cargo de la situación. Hastiados y agotados, procuran que la gente no arme broncas. Ni siquiera intentan acallar las duras críticas a Miguel Díaz-Canel y demás ministros que por estos días aparecen en Mesa Redonda llamando al distanciamiento individual. Los comentarios sobre la “estrategia” oficial para combatir la pandemia van del desprecio al sarcasmo, desafiando la presencia de los uniformados que se saben expuestos a contraer el virus y no sabrían cómo ni con qué detener a esa masa iracunda si las cosas llegaran a salirse de control.

A falta de productos menos tóxicos, el régimen repite que hay cloro a la venta -molotes mediante-, que se están fabricando miles de nasobucos y se irán aplicando medidas de forma escalonada para evitar las aglomeraciones. Sobre la urgencia alimentaria nada se ha dicho en concreto, mientras la crisis saca lo peor de los cubanos que se rehúsan a ser solidarios incluso con discapacitados, embarazadas o ancianos que por su avanzada edad no pueden permanecer tanto tiempo de pie haciendo fila.

Existe toda una burocracia para poner a la venta los productos más demandados, y que abarca desde la demora en la distribución a los distintos establecimientos hasta el inventario que con toda la calma del mundo los dependientes realizan a la vista de gente desesperada y acomplejada por tener que empeñar la vida en tan poca cosa. Después le sigue el dilema de que solo una o dos cajas registradoras han sido habilitadas para atender a cientos de clientes.

A veces parece que lo hacen a propósito, quizás para provocar reacciones de consecuencias impredecibles. Otras veces es puro sadismo. A través del vidrio se les ve reír y conversar, sin apuro, mientras la gente se cuece al sol. Afuera, nadie quiere saber de las últimas cifras de la pandemia. “¡El coronavirus soy yo!”, exclaman con una mezcla de insolencia e ignorancia para dejar claro que no importa cuán grande sea la amenaza, no abandonarán las colas. El régimen puede afirmar que tienen controlada la situación; pero donde quiera que vendan pollo, puré de tomate, picadillo de pavo, jabón, detergente o yogurt de bolsa, habrá una mesa servida para la propagación del COVID-19 en Cuba.

cuba coronavirus escasez salud colas cola pollo higiene alimentos
Militares custodiando el mercado Sanya (foto del autor)
cuba coronavirus escasez salud colas cola pollo higiene alimentos
Apretaditos y tensos. Clientes aguardan para entrar a la Isla de Cuba (foto del autor)
cuba coronavirus escasez salud colas cola pollo higiene alimentos
Embarazadas, discapacitados y mujeres con niños en un cola aparte (foto del autor)

cuba coronavirus escasez salud colas cola pollo higiene alimentos covid-19
Esperando en la cola del pollo (foto archivo)
cuba coronavirus escasez salud colas cola pollo higiene alimentos COVID-19
Personas empujándose para accecer al mercado de Egido y Merced (foto archivo)
cuba coronavirus escasez salud colas cola pollo higiene alimentos
Tumulto en las afueras del mercado Sanya, en Centro Habana, para comprar puré de tomate y picadillo (foto del autor)

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: alimentoscolasCoronavirusescasezsalud
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Ocho muertes por COVID-19 en Cuba: récord para un día

CubaNet
12 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba registra seis muertes y 951 contagios en el último día

CubaNet
11 abril, 2021
Mezcla para batido, yogurt, Cuba
Noticias

Niños cubanos recibirán mezcla para batido ante falta de polietileno para envasar yogurt

Orlando Freire Santana
11 abril, 2021
Cuba, Coronavirus, COVID-19
Noticias

Mueren otras cinco personas en Cuba por COVID-19

CubaNet
10 abril, 2021
COVID-19, Cuba, Coronavirus
Noticias

Reporte MINSAP: Cuba marca cinco muertos y 1 017 casos de COVID-19

CubaNet
9 abril, 2021
COVID-19, Crisis, Escasez
Opinión

Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?

Jorge Olivera Castillo
7 abril, 2021
SIGUIENTE
Cuba Embajada de EEUU en La Habana canadá ataques acústicos sónicos diplomáticos Médicos cubanos

Embajada de EE.UU. en Cuba advierte a ciudadanos sobre restricciones de salida

COLUMNISTAS

  • René Gómez Manzano
    Triple elección en Latinoamérica
    René Gómez Manzano
  • Luis Cino
    Parodias, solo parodias
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .