• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    335
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    172
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    640
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    250
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    61
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    46
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    172
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    134
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    89
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    335
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    172
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    640
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    250
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    61
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    46
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    172
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    134
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    89
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Queremos comida, no conceptos

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
jueves, 14 de enero, 2016 8:00 am
in Destacados, Facebook, Reportajes
Queremos comida, no conceptos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cubavejez
“¿Cómo se puede hablar de conceptualización del modelo económico socialista cuando las tiendas cada día están más vacías?” (foto tomada de Internet)

LA HABANA, Cuba.- “¿Cómo se puede hablar de conceptualización del modelo económico socialista  cuando las tiendas cada día están más vacías, la gente que más trabaja no tiene ni un peso y cada vez llegan más cubanos a Panamá o los interceptan en altamar?”, se pregunta Julio Alberto, un joven abogado que por las noches trabaja de mesero en un restaurante de la Habana Vieja, mientras por el día cumple su etapa de servicio social en una empresa estatal donde le pagan menos de 15 dólares al mes.

Como él, frente a un cierre de año sin progresos, hoy millones de personas en Cuba están haciéndose la misma pregunta junto a otras más elementales que pudieran reflejar la incertidumbre en que viven los cubanos al ver que el gobierno persiste en demostrar la superioridad de un sistema que, a juzgar por la falta de resultados en más de medio siglo, resulta fracasado y obsoleto.

“¿Qué cosa es eso de la conceptualización? No jodan, la gente necesita un buen salario, oportunidades, tranquilidad, no más palabrería que nadie entiende. Llegamos al final del año con una mano “alante” y la otra atrás, y como no tienen nada bueno que anunciar, hablan esa bobería como para que la gente crea que están avanzando. Ya es hora de que se vayan todos esos camajanes. Aquí solo tienen que irse unos cuantos de ellos para que este país se arregle”, dice a gritos un chofer de un almendrón [auto viejo de alquiler] cuando escucha mi conversación con un amigo sobre el más reciente discurso de Raúl Castro.

Dondequiera surge la polémica y se descubre el descontento en una población con evidentes signos de estar cansada de repetirse en el papel de sujeto de prueba y en el mismo experimento político.

Walbis, un joven universitario proveniente de Guantánamo, una de las provincias más pobres del país, se gana la vida en La Habana de manera ilegal y casi en los límites con la prostitución. Para él, ningún proyecto de desarrollo que provenga del gobierno es confiable ni podrá solucionar los problemas sociales, económicos y políticos que ellos mismos han generado.

“Empresa socialista y capitalismo son agua y aceite, al final terminarán construyendo el capitalismo más crudo que pueda existir porque estará asociado al capricho de una casta militar. (…) ¿Quién puede confiar en el mismo gobierno que ha obligado a delinquir, a emigrar, que ha dividido a las familias en revolucionarios y traidores, (…) que ha obligado a ocultar creencias religiosas, a renunciar a planes personales, a proyectos de vida? (…) Yo no estudié para hacer lo que hago, yo soñaba con vivir orgulloso de mi profesión, pero si quiero comer y mandar dinero a mi madre, no puedo tener pajaritos volando en mi cabeza”, dice Walbis.

La gente necesita un buen salario, oportunidades, tranquilidad, no más palabrería (foto cortesía del autor)
La gente necesita un buen salario, oportunidades, tranquilidad, no más palabrería (foto cortesía del autor)

“No sé cómo no se dan cuenta de las propias contradicciones en las que caen. Creo que piensan que todos somos anormales”, comenta un profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana que prefiere el anonimato para poder conservar su puesto de trabajo: “Según palabras del propio Raúl Castro, se trata de demostrar la superioridad de la empresa estatal socialista, con lo cual está anunciando, de antemano, el resultado del experimento al que hay que llegar sí o sí. (…) Y lo van demostrar cueste lo que cueste, inflando resultados, desatando una guerra desigual contra la iniciativa privada, favoreciendo y protegiendo la empresa estatal por encima del cuentapropismo, diseñando el marco más propicio para, al final, llegar al mismo punto, es decir, que la empresa estatal socialista es un fracaso, es el cáncer del mismo socialismo. (…) Cuando Raúl habla de demostrar, a mí me preocupa el término porque eso implica competencia desleal, subterfugios y poca voluntad de cambio, en fin, continuidad del fracaso y en un entorno poco favorable: Crisis en Venezuela, caídas de la bolsa en China, pronóstico de decrecimiento para Latinoamérica y el Caribe y un ambiente para las inversiones que no gusta a los europeos como se infiere de las sugerencias del vicecanciller alemán. (…) ¿Quién conceptualizará el desastre que se avecina? Los cubanos queremos comida, cambios reales, no más conceptos”.

El año 2015 cerró para los cubanos sin buenas noticias y con muy pocas esperanzas de cambio. A la crisis migratoria en Centroamérica, que no se detendrá con la salida de los 8000 varados, se han sumado los balances negativos de la economía interna, y los pronósticos de un decrecimiento debido a la inestabilidad política en Venezuela.

Quienes, dentro y fuera de Cuba, esperaban por ese gran conejo blanco que Raúl Castro se sacaría del sombrero frente a la Asamblea Nacional, lejos de un espectáculo entretenido solo han recibido una fatigosa teorización sobre la imposibilidad de hacer magia en el socialismo-capitalista cubano y, como muestra de la ineptitud de nuestros teóricos, un anuncio del tope de precios en los agromercados que, buscando rescatar la simpatía popular, solo ha generado más descontento al provocar no solo la desaparición de la comida sino, además, de la fe en un mejoramiento de las cosas para el año que comienza y que, como ya se dice a gritos en nuestras calles, ojalá que sea el último.

Tags: Cuba
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
335
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
172
empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.6k
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
640
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
451
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
479
Sin Muela

Next Post
detenido cubano españa

Detienen en España a cubano buscado por la justicia de EEUU

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias