• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protestas en La Cuevita y calma en Iberostar

Jorge Olivera CastilloJorge Olivera Castillo
jueves, 26 de octubre, 2017 9:07 am
en Destacados
Protestas en La Cuevita y calma en Iberostar
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

HARVARD.- Después de leer una reciente nota de la agencia EFE me convenzo de que en los señoríos del socialismo cubano en su pausado tránsito a lo que parece ser un modelo de corte fascista, no habrá sorpresas, en el sentido de rupturas institucionales de consideración como antesala de reformas en lo que a política se refiere.

Los cambios están pautados para que se ejecuten a cuenta gotas dentro de un proceso evolutivo que privilegie los intereses del poder, representado por tecnócratas y generales llamados a garantizar la continuidad de la parafernalia de decretos y regulaciones, a expensas de la moderación o las radicalizaciones, según demanden las circunstancias.

Lo expuesto por la agencia de prensa española sirve, entre otras cosas, para tomarle el pulso a una realidad que se insiste en desconocer y que define de una forma bien clara la existencia de un clima favorable en la Isla para que inversores extranjeros decidan firmar millonarios contratos con los representantes de la dictadura.

Y es que las pretensiones del Grupo Iberostar Hotels & Resort consistentes en ampliar a 20 sus hoteles en Cuba (ahora cuenta con 17) para finales de año y tener 12 000 habitaciones disponibles para el 2020, tal y como refleja la información publicada, nos ayudan a apreciar los difusos límites de una confabulación, cuyas premisas son las ganancias netas basadas en la explotación y la marginalidad de millones de cubanos.

Si hay algo que debe quedar claro, es que ningún hombre de negocios, sería tan tonto como para atreverse a invertir en un país donde puede quedarse sin un centavo en un abrir y cerrar de ojos.

El entusiasmo de decenas empresarios alrededor del mundo en participar del incipiente mercado de la mayor de las Antillas, apunta a la vigencia de un pragmatismo, inmune a los reemplazos. En pocas palabras, la obtención de ganancias netas, termina pulverizando los muros de la ética y la moral.

Ni a ellos y mucho menos a los negociantes del complejo militar-comercial del patio les importa que el peso de sus cajas fuertes se eleve gracias a un sinnúmero de privaciones que incluyen salarios de servidumbre, precios estratosféricos en las tiendas recaudadoras de divisas y escasez crónica de todo lo necesario para tener una vida decente.

Pese a que bajo esos torbellinos de angustias y desesperanzas sobrevive cerca del 80% de la población, incluida la que labora en empresas como Iberostar y otras no menos comprometidas con la expoliación en el mejor sentido del término, son esporádicos y mínimos los cuestionamientos y ni hablar de rebeliones, que ha falta de vías legales se imponen como la única alternativa redentora.

Lo ocurrido en La Cuevita, una barriada del municipio capitalino San Miguel del Padrón, fue otra de esas sublevaciones populares que duran menos que un cake en la puerta de un colegio.

El rifirrafe que comenzó a raíz de un abuso policial contra un cliente de ese mercado al aire libre, donde se vende casi de todo y sin licencia, resultó ser una respuesta colectiva a una acción circunstancial; nada que ver con la denuncia explícita y unánime de un ambiente opresivo que afecta a todos los que viven dentro las fronteras nacionales y cuyas causas son netamente políticas.

El miedo es el camino más corto a las ambivalencias o al letargo.

Se trata de una tesis que se cumple al pie de letra y que además ofrece los elementos para fundamentar la duda en torno a una rebelión de las masas, cuyo mayor triunfo estribe en el derrocamiento del gobierno, como sueñan algunos dentro y fuera de la Isla.

La opción de guardar las apariencias antes que inmolarse por una causa que no asegura el éxito, ha calado profundo en la sociedad.

Por tal motivo, el cubano de a pie prefiere esperar, largarse al extranjero si encuentra los medios para lograrlo, resignarse a una magra existencia, y cada vez que se presente la ocasión, apelar a la catarsis como ocurrió en La Cuevita.

En fin, todo a favor de que continúe la apertura, sin mayores sobresaltos, hacia la conformación de un modelo, sino igual, sí muy parecido al que hemos padecido por casi seis décadas.

(Jorge Olivera, residente en Cuba, se encuentra de visita en Estados Unidos)

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=lPPoWMfWjf4[/youtube]

ETIQUETAS: IberostarTurismo
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
Deportes

Se rompió el hechizo del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
Feminicidios, feminicidio vicario
Destacados

Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba-Vs-Estados Unidos
Deportes

Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Oposición venezolana gana el Premio Sajarov

Oposición venezolana gana el Premio Sajarov

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .