• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El parque Lennon… Imagine

Ernesto Santana ZaldívarErnesto Santana Zaldívar
miércoles, 22 de mayo, 2019 7:00 am
en Destacados, Opinión, Reportajes
El parque Lennon… Imagine

Estatua de John Lennon en el Parque del mismo nombre, en el Vedado (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Estatua de John Lennon en el Parque del mismo nombre, en el Vedado (Foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – Hace dos meses llegó al “remozado” parque Lennon un MG descapotable negro de 1953 conducido por el Príncipe Charles de Inglaterra, de visita en La Habana junto a la Duquesa Camilla de Cornualles. Se bajaron en la esquina de 17 y 8, donde aguardaba la Escudería de Motos Clásicas Inglesas de La Habana y vehículos del Club de Autos Ingleses de La Habana. Desde El Submarino Amarillo, antiguo Club Atelier, un grupo de músicos interpretaba canciones de The Beatles y The Rolling Stones, mientras los príncipes conversaban con quienes habían acudido a recibirlos. Como era de esperarse, al igual que hacen diariamente cientos de turistas, Charles y Camilla fueron a sentarse junto a la estatua del músico.

Ante la prensa arrobada, la sucesora de Lady D, sonriente bajo su sombrillita blanca, y el heredero de la corona, encorbatado con los colores de la bandera británica, posaron junto a Lennon, que los miraba a través de los espejuelotes que debe soportar cuando vienen a posarse a su lado los pazguatos visitantes.

Por suerte, los Príncipes se fueron sin recorrer el parque. De hacerlo, habrían descubierto que, según la bien asentada costumbre revolucionaria, la manzana arbolada con una rotonda al centro no estaba “recién reparada”, sino apenas cementada en una de sus esquinas.

Vereda inconclusa en el parque John Lennon (Foto del autor)
Vereda inconclusa en el parque John Lennon (Foto del autor)
Vereda inconclusa en el parque John Lennon (Foto del autor)
Esquina de 17 y 8 (Foto del autor)

Dicen vecinos y asiduos al lugar que, a veces, vienen algunos obreros con cubos y carretillas. Ellos vierten un poco de mezcla, descansan un rato en los nuevos y toscos bancos dedicados al aniversario 500 de la ciudad y se marchan para no volver en quién sabe cuántos días. Solo ese “rigor” en la ejecución de la sobras explica que aún permanezcan grandes áreas sin cementar. Así, muchos temen que la ya chambona reparación no llegue a terminarse.

Cerca de la estatua, por 17, hay una forma chatarrosa cubierta de vegetación. Pocos saben que se trata de la pieza escultórica “Éxtasis de amor”, de la artista japonesa Setsuko Ono, hermana de Yoko, la célebre viuda del músico. La obra, en homenaje a su cuñado, fue instalada allí en noviembre de 2003, durante la Octava Bienal de La Habana.

Escultura de Setsuko Ono en el parque John Lennon (Foto del autor)

Forjada en la Antillana de Acero, esta fue una de las seis esculturas que Setsuko creó en Cuba y dejó en donación. Cuando fue instalada, acompañó a la artista nada menos que Fidel Castro, todavía muy activo y empeñado en reconciliarse con Lennon para que se olvidara que había sido cualquier cosa menos ferviente admirador de los Beatles.

Aquella Bienal fue el verdadero comienzo de la carrera de la japonesa. Si en París debutaron muchos artistas, “mi París fue La Habana”, dijo la autora del “Éxtasis de amor”, hoy ahogado por la vegetación. En caso de que la pieza fuese concebida para que las ramas treparan por sus formas, lo cierto es que sin la poda precisa la obra hoy es casi invisible.

Pero, ¿qué esperar para esta si la escultura principal -pese al gran foco que la vigila y el chapucero aumento de espacio cementado en torno al banco en que se halla sentada- no recibe el suficiente cuidado? Eso, sin hablar del robo continuado de las gafas que una y otra vez le empotraban, al final la estatua quedó a merced del cuidador de turno, que le coloca unos quevedos cada vez más impertinentes.

Ni el exministro Abel Prieto alcanza a resolver este problema de su rebelde favorito. Hace poco afirmó en un artículo que los “herederos de Nixon y Hoover” que usaron su música en el “Venezuela Aid Live” no asimilan su significado, pues “la utopía de Imagine es demasiado radical y avanzada” y “ningún famoso con los bolsillos llenos y el alma vacía (…) puede escucharla sin asustarse”.

Esperemos que Prieto excluya de estos famosos asustadizos a los Príncipes británicos. No obstante, de haber podido, John Lennon se hubiera levantado y habría salido huyendo de ellos sobre sus piernas de bronce. Además de burlarse de esa rancia aristocracia, el músico había devuelto en 1969 la Orden del Imperio Británico que la Reina le entregara como miembro de los Beatles en 1965.

Si la estatua esculpida por José Villa Soberón debió aguantar tan ridículo espectáculo, en verdad no fue el peor que sufrió, teniendo en cuenta los merodeos del Comandante en Jefe. Sobre todo el primero, a los veinte años del asesinato, en la inauguración de diciembre de 2000, aquella suerte de remate simbólico.

El director del Museo Nacional de Bellas Artes, Jorge Fernández, ha comentado que Yoko Ono quiere venir a Cuba, “muy entusiasmada con la idea de montar una exposición aquí”. Aunque se esperaba que ello sucediera durante la recién finalizada XIII Bienal, no fue así.

Si por fin ocurriera la muestra, no hay dudas de que la viuda acudiría a visitar la estatua de Lennon. Entonces, de seguro, el parque estaría por fin cementado del todo y sería despejada de gajos la pieza escultórica de su hermana Setsuko. Que la estatua del músico tenga ese día unas gafas decentes es algo más incierto.

ETIQUETAS: La HabanaObras públicasParque John Lennon
Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar Puerto Padre, Las Tunas, 1958. Graduado del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona en Español y Literatura. Ha sido escritor radial en Radio Progreso, Radio Metropolitana y Radio Arte. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Distinciones obtenidas: Menciones en el género de cuento de los concursos David, de 1977, y Trece de Marzo, de 1979; premios en los concursos Pinos Nuevos, de 1995, Sed de Belleza, de 1996 (ambos en el género de cuento), Dador, de 1998, (proyecto de novela) y Alejo Carpentier, de 2002 (novela), Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, de 2010, por su novela El Carnaval y los Muertos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Teresa Amarelle Boué
Opinión

Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Opinión

Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
Nicolás Maduro, Venezuela
Destacados

Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba bienal arte

"Desaparecen" los artistas, pero no se suspenden las exposiciones

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .