• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    escuelas prisiones Díaz-Canel Cuba Fidel Castro
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Apagones en Cuba: No hay solución definitiva a la vista

    miércoles, 29 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Estupidez y pillaje: los dos carriles de la política cubana

    miércoles, 29 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    escuelas prisiones Díaz-Canel Cuba Fidel Castro
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (III)

    miércoles, 29 de junio, 2022 2:57 pm
    Opinión

    Cuba en busca de las rutas hacia Rusia

    miércoles, 29 de junio, 2022 1:59 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    escuelas prisiones Díaz-Canel Cuba Fidel Castro
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Apagones en Cuba: No hay solución definitiva a la vista

    miércoles, 29 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Estupidez y pillaje: los dos carriles de la política cubana

    miércoles, 29 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    escuelas prisiones Díaz-Canel Cuba Fidel Castro
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (III)

    miércoles, 29 de junio, 2022 2:57 pm
    Opinión

    Cuba en busca de las rutas hacia Rusia

    miércoles, 29 de junio, 2022 1:59 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El negocio de las ‘mulas’ cubanas en Panamá, en la cuerda floja

Ezequiel Fuentes MoralesEzequiel Fuentes Morales
miércoles, 22 de mayo, 2019 8:15 am
en Destacados, Reportajes
El negocio de las ‘mulas’ cubanas en Panamá, en la cuerda floja
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
cuba panamá mulas
Mulas cubanas (foto del autor)

SANTIAGO DE CUBA, Cuba. – En octubre de 2018 el Servicio Nacional de Migración de Panamá reveló en un comunicado que los cubanos que solicitaran una tarjeta de turismo (por el valor de 20 pesos convertibles) podrían viajar y permanecer en el país istmeño por 30 días, siempre que contaran con un carnet de cuentapropista o que hubieran viajado antes a un tercer país.

La nueva regulación del Servicio de Migración panameño lanzó una avalancha de cubanos a la Embajada de Panamá en La Habana.

Sin embargo, el flujo hacia el país centroamericano desde la Isla provocó que los negocios de la llamada Zona Libre de Colón elevaran los precios de los productos más demandados por los cubanos.

A la misma vez, empresas empacadoras, servicios de taxi y las propias aerolíneas también subieron sus precios. Según cuenta Arletis, una cubana-española que ha viajado de ida y vuelta al país istmeño durante cinco años, “desde que llegaron más cubanos aquí todo ha subido. Ahora tenemos que pagar las cosas caras, como si en Cuba el dinero saliera por las tuberías”, ironiza.

“Por mí, que todos los cubanos vengan, pero que no suban los precios. Si los productos que compramos aquí se encarecen nadie más vendrá, y esto se quedará vacío. Lo mismo pasó con Guyana, todo el mundo quería ir y los chinos subieron todo. Ahora nadie quiere volver y los dueños de las tiendas tienen más mercancías de las que pueden vender”, cuenta Arletis a CubaNet.

Otro comerciante, que exigió condiciones de anonimato, aseguró que “Panamá está dejando de ser una opción. Si un par de zapatos antes te costaba 3.50, ahora su precio subió a más de ocho dólares. Si siguen subiendo los precios, esto se quedará vacío”, alertó cuando salía de una de las tiendas PaʼCuba, en la vía llamada “la calle de los cubanos”.

Con la creciente escasez de productos alimenticios en la Isla, los precios de las misceláneas importadas han decaído. Ahora muchos cubanos prefieren llevar un plato de comida a sus casas que un artículo de vestir. “La venta es tan baja que solo logramos hacer 30 o 40 pesos convertibles (CUC) al mes. Como se vende tan poco nos vemos obligados a rebajar los productos”, agregó el entrevistado.

Tienda Pa’ Cuba en la Zona Libre, Panamá (foto del autor)

“Para los que decidimos comenzar a viajar y buscar mercancías todo se está poniendo malo”, cuenta a CubaNet Tamara, una enfermera que ahora se dedica a vender ropa para niños y adornos para el cabello en el Callejón del Carmen, en Santiago de Cuba.

Claudio, un emprendedor radicado en la misma ciudad, lleva más de dos años viajando a Haití, desde donde importa la mayoría de los productos necesarios para su pequeño negocio de venta de ropa y calzado.

“Haití es un país pobre, pero para nosotros es una mina de oro y hay de todo, medicamentos, ropa, zapatos y equipos que en Cuba escasean. La única desventaja es que es muy peligroso para los cubanos, porque allí saben que vamos con dinero y pueden asaltarnos”, refiere Claudio mientras acomoda un catre con mercancías importadas a las afueras de su vivienda.

El santiaguero ahora pone su mira en Panamá. “La idea de cambiar es muy buena porque hay que renovar este mercado y buscar productos nuevos que le interesen a la gente. Me han dicho que todo está caro en Panamá, pero de todas formas será menos riesgoso ir a Panamá que a Haití”, se consuela.

Por otro lado, la aerolínea panameña Copa, que conecta a Cuba con Panamá, anunció el pasado 1 de mayo un aumento de sus tarifas, una medida que ha generado nuevas incertidumbres en las “mulas” cubanas.

La nueva regulación establece una tarifa de 40 USD por el segundo equipaje de 23 kilogramos de los viajeros que compren un boleto en las clases económicas. Sin embargo, antes de las modificaciones de la política de equipaje la clase Económica Promo incluía equipaje libre de pago.

También se anunció que la tercera y cuarta maletas equivaldrán a 187 USD cada una, además de los impuestos adicionales de acuerdo a las dimensiones del equipaje no acompañado.

“Si traigo los 120 kilogramos estipulados por la Aduana de Cuba, tengo que pagar alrededor de 412 USD por el equipaje en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Y ahí no acaba todo: al llegar a Cuba, la Aduana me cobra alrededor de 1500 pesos en moneda nacional (60 CUC) por la importación”, dice otro de los cubanos que se encontraba en la Zona Libre de Colón, después de conocer el cambio en la política de equipajes de la aerolínea Copa.

“Cuando sumas los 700 pesos que vale el pasaje y los otros miles que hay que dejar en Panamá, es hasta mejor quedarse en casa y no viajar, sin ningún riesgo de perderlo todo en la Aduana de Cuba”, reprocha.

Comerciante cubano en la Zona Libre de Colón (foto del autor)
Tiendas para cubanos en la Zona Libre de Colón (foto del autor)
Cuba mulas comercio importaciones dólar CUC
“Mulas” cubanas en la Zona Libre de Colón, Panamá (foto archivo)

ETIQUETAS: escasezmulasPanamá
Ezequiel Fuentes Morales

Ezequiel Fuentes Morales

Graduado en Contabilidad y Finanzas en Bahía Honda, Artemisa. Actualmente incursiona en el periodismo independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
Destacados

Música y política: el arte de remover pasiones

jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
escuelas prisiones Díaz-Canel Cuba Fidel Castro
Destacados

Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
Cuba, apagones, termoeléctricas
Destacados

Apagones en Cuba: No hay solución definitiva a la vista

miércoles, 29 de junio, 2022 8:00 am
política cubana industria azucarera
Destacados

Estupidez y pillaje: los dos carriles de la política cubana

miércoles, 29 de junio, 2022 3:00 am
Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
Destacados

Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
Destacados

Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

martes, 28 de junio, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Sacerdote mexicano pide a su Gobierno un mejor trato para migrantes cubanos

Sacerdote mexicano pide a su Gobierno un mejor trato para migrantes cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .