• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta Rocafort, Alfonso de Borbón, Cuba
    Cultura

    Los amores de la modelo cubana Marta Rocafort

    domingo, 29 de enero, 2023 4:01 pm
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta Rocafort, Alfonso de Borbón, Cuba
    Cultura

    Los amores de la modelo cubana Marta Rocafort

    domingo, 29 de enero, 2023 4:01 pm
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Masiva protesta de artistas cubanos frente al Ministerio de Cultura

CubaNetCubaNet
sábado, 28 de noviembre, 2020 12:41 am
en Destacados
Masiva protesta de artistas cubanos frente al Ministerio de Cultura
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
artistas MINCULT
Artistas frente al Ministerio de Cultura. Foto Facebook Reynier Leyva Novo

MIAMI, Estados Unidos.- Unos 30 artistas cubanos, de los más de 100 plantados frente al Ministerio de Cultura de Cuba (MINCULT) desde la mañana de este viernes, lograron ingresar a esa institución en horas de la tarde-noche para iniciar un diálogo con el viceministro Fernando Rojas, quien, aseguran algunos funcionarios, es el único representante que puede atender las demandas de una parte del sector artístico de la Isla, ya que el ministro, Alpidio Alonso Grau, “no se encuentra disponible”, dijeron los voceros estatales.

Los escogidos para la negociación, entre los que se encuentran artistas de diversas ramas de la creación y periodistas de la prensa independiente, como la reportera de CubaNet Camila Acosta, establecieron por escrito antes del encuentro las siguientes demandas: derecho a la libertad de expresión; derecho a la libre creación; derecho al disenso; revisión y cumplimiento del debido proceso judicial a Denis Solís; que se le permita al artista Luis Manuel Otero Alcántara regresar a su domicilio; cese del hostigamiento, la represión, la censura, el descrédito y la difamación por parte de las autoridades y los medios oficiales a la comunidad artística e intelectual cubana y a todo ciudadano que disienta de las políticas del Estado; y reconocimiento y respeto al posicionamiento independiente.

Ya en la madrugada del sábado, terminó la reunión con el viceministro Fernando Rojas. El dramaturgo Yunior García anunció que se ha acordado una serie de encuentros con altos funcionarios del ministerio, en las próximas semanas. Entre los puntos acordados, se decidió abrir un canal de diálogo entre instituciones culturales y artistas independientes. Las autoridades también han prometido interesarse en la situación de Denis Solís y Luis Manuel Otero Alcántara.

El encuentro se dio luego de que más de 150 personas, inicialmente fueron unos 50 artistas cubanos, se plantaran este viernes en las afueras del MINCULT con el objetivo de reunirse con el ministro de esa institución estatal, para discutir los sucesos ocurridos en la sede del Movimiento San Isidro este jueves en la noche. Luego de horas de espera, y de pretextos de parte de los funcionarios, a los artistas se le informó que varios voceros podrían ingresar al inmueble a reunirse con Rojas.

Artistas de diversas generaciones y de las más disímiles expresiones artísticas se congregaron frente al ministerio que supuestamente los representa, en el barrio habanero del Vedado exigiendo, principlamente la liberación del rapero Denis Solís; el cese del acoso a los miembros del Movimiento San Isidro y a la comunidad artística en general; y el derecho a que se respeten las libertades artísticas y el derecho a la libertad de expresión, dijo la curadora de arte Claudia Genlui.

A la espera de una respuesta por parte de los funcionarios del ministerio, Genlui conversó en una transmisión en vivo con CubaNet y aseguró que a las personas reunidas hoy les interesa llegar a un diálogo, “basta ya de represión, de manipulación, de ponernos al límite y no respetar nuestros derechos”, aseguró.

Dentro de los artistas que acudieron al MINCULT se encuentran cineastas independientes cubanos, dramaturgos como Yunior García, y artistas de la plástica como Julio Llópiz Casal, Reynier Leyva “Chino” Novo, Sandra Ceballos, Camila Lobón y Nelson Jalil, entre muchos otros.

La convocatoria, surgida de manera espontánea, dijo Genlui, responde al desalojo violento de Damas 955, sede del Movimiento San Isidro, en la noche de este jueves. Las 14 personas que se encontraban en la vivienda fueron sacadas a golpes por fuerzas represivas del régimen cubano, y algunas de ellas liberadas cerca de la media noche. Hasta el momento se desconoce el paradero de Luis Manuel Otero Alcántara y de Anamelys Ramos.

“Estamos aquí porque creemos que la solución que el gobierno le dio al tema San Isidro fue la peor”, dijo a CubaNet Yunior García, “y porque desde antes, incluso, desatendió el llamado al diálogo de cientos de artistas pacíficos. El tema se mediatizó de manera errónea, se intentó de manipular. La prensa oficial primero hizo silencio y luego manipuló la información y nos trató de tontos”, señaló.

“Con lo que pasó en San Isidro se ven amenazadas nuestras libertades creativas mucho más, esto que ha pasado es una alerta y un llamado a que pueden venir momentos peores, que es lo que nadie quiere y estamos aquí para eso, para que nos den garantías y se respeten nuestros derechos, que no se violen más nuestro derechos a expresarnos como lo entendamos, que hablar con un medio de prensa extranjero y plantear una opinión diferente a la oficial no se convierta en un crimen”, sentenció.

Por su parte, la artista Tania Bruguera reconoció la acogida que ha tenido la convocatoria, “yo no había visto desde hace mucho tiempo esta unidad, con artistas de todas las generaciones y de todos los medios posibles de creación, y este es el resultado del mal trabajo del Ministerio de Cultura que lleva décadas sin proteger a sus artistas y sin representarlos. Esta es una institución obsoleta”.

Pasada la medianoche, se han reportado varios lanzamientos de gas lacrimógeno por parte de la policía castrista a jóvenes que intentaban llegar a la protesta.

Los integrantes del Movimiento San Isidro violentados este 26 de noviembre se encontraban en huelga de hambre desde el pasado día 18 y exigían la liberación del rapero contestatario Denis Solís, detenido arbitrariamente el 9 de este mismo mes y juzgado el día 11, en un juicio sumario, a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de “desacato”.

De los huelguistas plantados en Damas 955, sitiada desde el primer día por agentes de la Seguridad del Estado, seis estaban en huelga de hambre, uno de ellos, Luis Manuel Otero Alcántara, en huelga de hambre y sed, los demás eran el rapero Maykel Osorbo, Esteban Rodríguez, la periodista Ileana Hernández, la escritora Katherine Bisquet Rodríguez, que se había incorporado a la huelga de hambre hacía cuatro días, y la curadora Anamelys Ramos, que comenzó la huelga este miércoles.

(Noticia en Desarrollo)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: artistasCubaMINCULTSan isidro
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley de Comunicación Social
Destacados

El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
Felipe Pazos
Destacados

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Destacados

Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
migrantes cubanos
Destacados

“Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cubanos Cuba artistas MINCULT cubanos movimiento san isidro msi 27N

San Isidro: cuestionamientos y homenaje

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .