• Documentos
  • Archivo
viernes, 20 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Isidro: cuestionamientos y homenaje

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
sábado, 28 de noviembre, 2020 8:03 am
en Destacados, Opinión
cubanos Cuba artistas MINCULT cubanos movimiento san isidro msi 27N

Artistas reunidos frente al MINCULT el viernes 27 de noviembre (Foto: Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cuba artistas MINCULT cubanos movimiento san isidro msi
Artistas reunidos frente al MINCULT este viernes 27 de noviembre. Foto Twitter

LA HABANA, Cuba. – Este jueves en horas de la noche fue noticia el brutal asalto, por parte de las fuerzas represivas del régimen castrista, a la vivienda sita en Damas 955, en La Habana Vieja. El modesto inmueble es el domicilio del artista Luis Manuel Otero Alcántara y al mismo tiempo allí radica la sede del Movimiento San Isidro, que recibe su nombre de la humilde barriada en la que está enclavado.

El acto de fuerza provocó un justificado rechazo. Y no sólo de parte de opositores y disidentes de los más diversos perfiles y tendencias, juntados, por encima de sus diferencias, en el apoyo al pequeño grupo de valientes jóvenes en huelga de hambre. También lo hicieron, en lo internacional, diplomáticos extranjeros acreditados en Cuba, portavoces de gobiernos democráticos y organizaciones defensoras de los derechos humanos.

En el plano interno, el respaldo provino asimismo de sectores que no suelen destacarse por asumir posturas que impliquen un cuestionamiento del lamentable estado de cosas que impera hoy en nuestra Patria. Personalidades del arte y el deporte, así como simples cubanos de a pie, pidieron a las autoridades mostrar moderación y receptividad ante ese desafío.

En el seno de este grupo de compatriotas que no se han autodefinido como contrarios al régimen imperante, se destaca —pienso— el cantautor Carlos Varela. Una de las más icónicas canciones del eminente compositor reclama protagonismo para los hijos del legendario libertador de Suiza. Ahora, tras el paso de los años y en medio del inmovilismo gubernamental, don Carlos se pregunta: “¿Cuándo serán escuchados los nietos de Guillermo Tell?”…

El motivo o pretexto esgrimido por las autoridades cubanas para tratar de justificar la feroz irrupción en San Isidro fue la presencia, junto a los ayunantes, del señor Carlos Manuel Álvarez Rodríguez. Se trata de un compatriota residente en México que llegó de visita a Cuba. Como suele hacerse en estos tiempos de pandemia, a su entrada se le tomó una muestra de sangre para determinar si era portador del Virus Comunista Chino.

El mencionado visitante se presentó en casa de Otero Alcántara el pasado 24. Al día siguiente se conmemoraba un aniversario de la “desaparición física” del actual morador del Seboruco de Santa Ifigenia. (¿Por qué voy a privarme de repetir la cursilería entrecomillada, que tanto agrada a los cotorrones castristas?). Los represores tenían que dejar pasar esa fecha sin mayores incidencias.

El escenario quedaba listo —pues— para el jueves 26. Cuando estaba ya oscuro (¿no nos dijo Bolívar que al amparo de la noche no trabaja sino el crimen!) se presentaron los segurosos. ¡Por supuesto que no era para interrumpir a unos pacíficos ciudadanos que, en protesta por un atropello —¡por muchos, en realidad!— usaron sus propios cuerpos como escudos de la justicia!

¡En absoluto! Lo que sucedió es que los represores (¡que, según ellos mismos, tanto se preocupan por la salud de sus conciudadanos!) vinieron a comunicar que el señor Álvarez había dado positivo a la COVID-19. No se trataba —pues— de reprimir una protesta pacífica en un domicilio particular. El único objetivo perseguido era cumplir los protocolos establecidos en pro de la salud pública.

A raíz de todo esto, mi hermana de causa Martha Beatriz Roque, refiriéndose al referido visitante inesperado, se pregunta: “¿Cómo entró este periodista con la fuerte vigilancia que tenían, que no permitió entrar a diplomáticos, sacerdotes, monjas, periodistas acreditados, e incluso familiares de los huelguistas, entre ellos menores?”.

No sé si el comentario hecho este viernes por Yoani Sánchez en su “Cafecito informativo” (podcast que recomiendo escuchar de lunes a viernes a todos) fue en reacción a esa pregunta que formuló la también economista independiente. O si la directora de 14yMedio está refiriéndose a planteamientos más tajantes o directos hechos por otras personas.

El hecho cierto es que, en su transmisión de este 27 de noviembre, la talentosa bloguera alude a “gente que no conoce muy bien la historia” y está “sembrando una duda” sobre el propio señor “al que acusan de haber sido el Caballo de Troya”. También recomienda, “antes de adelantar juicios, […] sentarnos y pensar realmente a quién le hacemos el favor cuando pensamos así”. Y concluye: “Todas las flechas de mi carcaj son contra la dictadura”.

El propio aludido, en su muro de Facebook, arremete contra los que llama  “patriotas de sofá”. También habla de “vileza gratuita”, “comentarios mezquinos” y “sospechas viles que [..] ya están lanzando sobre las posibles intenciones mías a la hora de entrar a San Isidro”. Él se abandona a una pormenorizada descripción de lo sucedido una vez que lo extrajeron de Damas 955, pero —dato curioso— guarda silencio sobre cómo fue que logró llegar allí.

No quiero dejar sola a la que es mi querida hermana de causa desde los tiempos de La Patria es de Todos. Tampoco tengo algo que alegar en contra de la brillante Directora del diario 14yMedio, que realiza una labor tan loable. Y en verdad no deseo dar pie a que alguien me acuse de dar crédito a las “calumnias”, “intrigas” y “rumores” que menciona esta última comunicadora.

Por eso me limitaré a reformular la pregunta de Martha Beatriz: Si diplomáticos, sacerdotes, monjas, amigos de los ayunantes, parientes de estos (no importa si niños o ancianos), y simples ciudadanos no residentes en la cuadra, se vieron impedidos de acceder al domicilio de Luis Manuel (pues los destacamentos policiales ubicados en las dos esquinas les impedían pasar), ¿cómo fue que el señor Álvarez Rodríguez sí logró hacerlo!

Y una sugerencia a los que estén convencidos de la inocencia de este último, a los que consideren una canallada poner en dudas la pureza de su actuar. A estos no les recomiendo imponerle una medalla (en definitiva, los anticastristas cubanos no otorgamos ese tipo de galardones). Pero sí organizarle un homenaje, ¡el cual merecería de sobra tras lograr burlar el cerco tendido alrededor de la sede de San Isidro! Eso sí, desde ahora les pido que excusen mi inasistencia a ese acto.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Martha Beatriz Roque CabelloMinisterio de CulturaMovimiento San Isidro
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, Cuba, Cubanos
Opinión

Cuba nunca entendió a Martí

viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
Lydia Cabrera, Cuba
Opinión

De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
Cuba, República de Cuba, 20 de mayo, Nostalgia, Exilio, Libertad
Opinión

Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
Cuba, Estados Unidos, Política
Opinión

Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am

DONACIONES

SIGUIENTE
MINCIN

Operativo policial frustra manifestación pacífica frente al MINCIN

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .