• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    9
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    775
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    364
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    290
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    65
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    9
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    650
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    185
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    364
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    9
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    775
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    364
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    290
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    65
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    9
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    650
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    185
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    364
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Luis Alberto Rodríguez López-Callejas, cada día más cerca del poder absoluto

CubaNetbyCubaNet
viernes, 1 de noviembre, 2019 7:24 am
in Destacados
Luis Alberto Rodríguez López-Callejas, cada día más cerca del poder absoluto
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
cuba lópez-callejas luis alberto rodríguez malmierca cabrisas
Cabrisas, Malmierca. En el centro, López Callejas (foto cortesía del autor)

LA HABANA, Cuba. – De la reciente gira de Miguel Díaz-Canel Bermúdez por Europa, aprovechando su participación en la recién finalizada Cumbre de Países No Alineados, resalta por sobre los demás acontecimientos la cada vez más estrecha cercanía entre el exyerno de Raúl Castro, Luis Alberto Rodríguez López-Callejas y el mandatario de Cuba.

Si hace un año atrás, al presidente del Grupo de Administración Empresarial de las Fuerzas Armadas (GAE o GAESA, como es más conocido) solo milagrosamente se le podía distinguir como a uno más en las comitivas que acompañaron a Díaz-Canel en sus primeros viajes al extranjero ‒la prensa oficialista se cuidaba de publicar imágenes donde apareciera el que es considerado el empresario más poderoso de Cuba‒, en los últimos días todo indica que las órdenes fueron revertidas y lo que antes era secreto absoluto comienza a revelarse como una presencia constante en cualquier negociación o acto político de relevancia, aún sin que se mencionen su nombre y el cargo que desempeña.

Si en las imágenes publicadas de la visita de Díaz-Canel a Nueva York en septiembre de 2018 apenas se puede distinguir a López-Callejas en un par de ellas, en un papel algo secundario, en las últimas semanas, su inclusión en el mismísimo epicentro de la delegación, junto a Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores (otro Rodríguez perteneciente a la misma línea familiar de López-Callejas) y a Rodrigo Malmierca Díaz, Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, refuerzan los rumores sobre la probable preparación del militar devenido empresario para la sustitución de Ricardo Cabrisas Ruíz, vicepresidente del Consejo de Ministros.

De acuerdo con información ofrecida por funcionarios del gobierno cubano, cercanos a Cabrisas Ruíz, este se encontraría en proceso de entrega de su cargo en los próximos meses y la presencia cada vez más frecuente de López-Callejas en las reuniones del Consejo de Ministros, al cual no pertenece, y en despachos con el propio Díaz-Canel serían una señal de que la sustitución pudiera realizarse en cuestión de semanas, posiblemente antes de finalizar 2019 o a inicios de 2020.

Por otra parte, fuentes relacionadas con GAESA, consultadas por CubaNet, descartan la posibilidad de tal cambio, en tanto hasta el momento no se observan movimientos significativos al interior del conglomerado militar, aunque sí reconocen el aumento de la participación pública de López-Callejas en actividades relacionadas con la agenda internacional de Miguel Díaz-Canel, algo que ni siquiera sucedía en el período de Raúl Castro, quien siempre lo mantuvo en las sombras.

Quizás porque aquella fue una etapa en que el exyerno era mucho más útil en los planes de consolidar el poderío de GAESA en el escenario económico de Cuba, o por no hacer demasiado evidente la militarización de la economía ‒y a la vez apropiación abierta de esta por parte de los Castro‒ en un momento en que las relaciones entre los Estados Unidos y el régimen comunista se tornaban menos tensas que años atrás.

Con el ascenso oficial de Raúl Castro al poder en 2009, lo que anteriormente fuera una entidad militar que participaba casi de igual a igual en el escenario económico junto a otras empresas e instituciones estatales relacionadas con el turismo y la inversión extranjera, en poco menos de una década terminó por absorber más del 80 por ciento de las actividades comerciales, exportadoras, financieras e inversionistas, así como por generalizar e instituir los métodos ensayados desde el Departamento Económico de las Fuerzas Armadas.

El ejemplo más recientes serían las tiendas recaudadoras de dólares, enmarcadas en un esquema de GAESA que integra desde los propios establecimientos comerciales, el sistema de proveedores, las agencias importadoras y las entidades financieras.

En Rusia, recientemente (foto cortesía del autor)
A su llegada reciente a Moscú, desciende la escalerilla detrás de Bruno Rodríguez (foto cortesía del autor)
Un año atrás en septiembre de 2018. En Nueva York aun no era tan visible la cercanía (foto cortesía del autor)

Al lado de Malmierca en Belarús (foto cortesía del autor)
Como parte de la delegación que es saludada por Lukashenko en Belarus (Foto cortesía del autor)
En la comitiva de Díaz-Canel, participando de actividades oficiales (foto cortesía del autor)

En la Asamblea Legislativa en San Petersburgo (foto cortesía del autor)
En Nueva York aún no formaba parte del centro de la delegación. Ha pasado un año y la proximidad aumenta (foto cortesía del autor)
López-Callejas junto a Bruno Rodríguez en la mesa de conversaciones con el patriarca ruso (foto cortesía del autor)

Muy cercano a Diaz-Canel, participando de las actividades de la delegación en Rusia (foto cortesía del autor)
Muy próximo a Malmierca y a Díaz-Canel. Nunca antes se le había visto en este tipo de actividades (foto cortesía del autor)

El posible ascenso de Luis Alberto Rodríguez López-Callejas a ocupar una cartera ministerial relacionada con la inversión extranjera o quizás en la presidencia del propio Consejo de Ministros no sería una decisión tomada al azar, ni quizás una iniciativa del recién estrenado presidente de la república, sino otro movimiento estratégico de Raúl Castro, desde su posición de Primer Secretario del Partido Comunista, en su empeño por perpetuar por más tiempo la dinastía Castro, incluso sin ocupar la presidencia de Cuba.

Sean ciertos o no los rumores de su ascenso al Consejo de Ministros, la extensa red de relaciones personales con el empresariado extranjero, su habilidad para los negocios, la lealtad a los Castros así como el dominio de los más oscuros entresijos de la economía cubana que, de acuerdo con la opinión de personas de su círculo personal, llega a ser mucho más certero que el de cualquier otro funcionario actualmente en funciones, lo han vuelto una figura imprescindible en este nuevo tablero de juego que no es otro que el mismo y con las mismas piezas, ahora coloreadas de acuerdo con las circunstancias.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: GAEGAESALópez-CallejasRicardo Cabrisas RuizRodrigo Malmierca
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
Destacados

¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
9
Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
775
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
364
empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.7k
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
692
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
458
Sin Muela

Next Post
Leonardo Padura: “Para vivir en Cuba, hay que asumir un enmascaramiento”

Padura: La Cuba de los noventa tenía mucho más miedo que la de ahora

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias