• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los falsos herederos del periódico Patria

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
domingo, 14 de marzo, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Los falsos herederos del periódico Patria
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Patria periódico Cuba Martí
Foto ICRT

LA HABANA, Cuba.- Este 14 de marzo la propaganda oficialista cubana celebra lo que denominan “el día de la prensa cubana”. Lo anterior motivado porque un día como hoy, del año 1892, nuestro Apóstol José Martí fundó en New York el periódico Patria, en el contexto de la preparación de la guerra que habrían de librar los cubanos en pos de lograr su independencia del colonialismo español.

Patria vio la luz unos días antes que lo hiciera el Partido Revolucionario Cubano, la organización que concibió Martí para la unión de todos los elementos que lucharían por la independencia. En sus páginas encontramos las cartas, los discursos y otros documentos relacionados con la labor de Martí en aquellos años precursores.

La labor divulgativa de Patria también sirvió para que surgieran nuevos clubes revolucionarios que se incorporaban al Partido creado por Martí. Y aunque los destinatarios principales del periódico eran los cubanos del exilio, algunos de sus números penetraban clandestinamente en la isla, los cuales eran leídos con sumo interés, y pasaban de mano en mano en medio de un peculiar proselitismo.

Esta maniobra castrista en torno a la fecha de la fundación de Patria es otro espurio intento por apropiarse del legado martiano. No le bastó a la actual cúpula gobernante cubana con echar a rodar la falacia de que el Partido Revolucionario Cubano era el antecesor del Partido Comunista de Cuba que hoy sojuzga a nuestra nación. Fue así cómo, a partir de 1992, cuando Patria arribaba al centenario de su fundación, los castristas comenzaron a utilizar la fecha para tratar de identificar a su prensa sumisa y cautiva con aquel combativo periódico martiano.

Por supuesto que son muchos los episodios que podríamos traer a colación para desmentir la falsedad de la propaganda castrista. Sin embargo, nos vamos a referir solamente a uno, acontecido en tierras dominicanas en 1895, cuando Martí, en unión de Máximo Gómez, daba los preparativos finales a su partida hacia Cuba para incorporarse a la contienda independentista que ya se había iniciado el 24 de febrero de ese año.

Según nos cuenta el historiador y ensayista Félix Lizaso en el tomo VI de la Historia de la Nación Cubana (editado en 1952 con motivo del cincuentenario de la República), aun en medio de la agitación por los preparativos bélicos, Martí recordaba los consejos que había dejado a quienes habían quedado a cargo de la publicación de Patria.

Apuntaba Martí que “la guerra no se dirige contra el español, sino contra un régimen usurpador e ineficaz, y quitar a los autonomistas toda preocupación acerca de que la revolución los desestima o tiene en poco, o establezca distingos futuros” (pág 171).

Todo muy claro. Pues Martí ratifica que la república que él y sus compañeros de lucha piensan fundar no iba a discriminar a nadie, ni siquiera a los integrantes del Partido Autonomista que tanto se habían opuesto a la opción independentista. Todo en perfecta consonancia con lo establecido en las Bases de su partido, que prometían entregar a todos los cubanos la patria libre

De esa manera, el periódico Patria continuaría su misión con un sesgo muy diferente al que hoy exhiben los medios de prensa controlados por la maquinaria de poder en la isla, los cuales se niegan a dialogar con aquellos que piensan diferente, y solo atinan a calificarlos como “mercenarios a sueldo del enemigo”.

No dudamos de que el 14 de marzo pueda ser festejado como el día de la prensa cubana. Pero tendría que ser el de una prensa inclusiva y sin odios, tal como la concebía el Apóstol. Nunca podrían acreditarse tal condición los exponentes de la más extrema intolerancia.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaJosé Martímartianopatriaperiódico
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Elecciones, Voto
Opinión

¿Por qué votamos como lo hacemos?

lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
Cuba, elecciones
Opinión

La abstención a nivel de calle 

lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Prensa independiente, Cuba, Periodismo

Prensa independiente cubana: del otro lado de la infamia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .