• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los que marchan a favor del castrismo

Nadie se salva del terror infundido por la dictadura, que persigue las iniciativas independientes mientras subvenciona millones de plazas laborales para poder chantajear a quienes trabajan para el Estado

Ana LeónAna León
jueves, 4 de noviembre, 2021 6:00 am
en Destacados, Explotación Laboral, Opinión
cubanos

(cubadebate.cu)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Hace un par de días un médico holguinero, asquerosamente comunista, subió un post a Facebook en el cual criticaba, muy someramente, la desproporción entre el costo de la vida y un salario de poco más de 1500 pesos. En los últimos tiempos he visto a muchos socialistas cubanos empecinados replantearse el futuro de la nación, pero aun así la denuncia del médico me sorprendió. Digamos que este doctor se encuentra, ideológicamente hablando, en las antípodas de su colega Manuel Guerra, miembro de la plataforma Archipiélago, quien perdió su trabajo por apoyar la Marcha Cívica por el Cambio, prevista para el próximo 15 de noviembre.

Antes de ese día en que colgó el primer post crítico de su vida, el médico comunista solo subía fotos de Fidel Castro y promovía las “conquistas de la Revolución” en redes sociales. Viniendo de él, cuya cobardía ha rebasado todos los cotos hasta convertirlo en un sujeto pusilánime, aquella simple denuncia fue un acto de valor, si bien duró muy poco. Menos de media hora después había quitado el post, porque eso es lo que hacen quienes han vivido de este sistema disfrutando de lo que consideran privilegios envidiables, pero que en realidad son nimias concesiones que el régimen prodiga a sus peones, y que en un país normal conformarían lo básico indispensable para vivir.

El médico pertenece a esa casta selecta que ha cumplido misiones internacionalistas, y aunque el post de marras denunciaba un problema social real sin chocar directamente con cuestiones políticas, su miedo fue más fuerte que su sentido de la justicia. La autocensura es una actitud cotidiana entre quienes se sienten obligados a apoyar al castrismo, pues temen perder su trabajo y el sustento de su familia.

La precariedad material que sufren los cubanos es utilizada también por el régimen para aleccionar de modo velado a los pocos “fieles” que les quedan. El proyecto socialista ha fracasado tan estrepitosamente que hoy solo lo apoyan quienes se han comprometido hasta el tuétano -desde el punto de vista financiero-, o los que están adoctrinados más allá de la salvación.

Estos últimos no abundan, pero los que asisten a marchas de reafirmación revolucionaria, e incluso se prestan a participar en actos de repudio porque les conviene, son todavía numerosos. Hay mucho en juego: desde pasaportes visados, teléfonos móviles con saldo gratis y vehículos con tarjeta de gasolina asignada, hasta módulos de aseo y alimentos, acceso a baratijas que para el cubano promedio son verdaderos lujos, e incluso la garantía de poder revolcarse en la ilegalidad sin ser molestado por la policía.

El oportunismo condiciona buena parte del apoyo que aún le queda a la dictadura; pero existe también una fuerte presión sobre trabajadores del sector estatal, que temen negarse a colaborar porque podrían ser sancionados a ocupar una plaza peor remunerada, o despedidos y con ello poner en riesgo su jubilación.

Por simbólicos que sean los salarios y pensiones en Cuba, a las personas les asusta la posibilidad de llegar a la vejez sin un asidero económico propio; de ahí que no solo soporten las pésimas condiciones laborales, la paga miserable y las exigencias de sumarse al trabajo político-ideológico, sino que deban acudir a los vergonzosos mítines de repudio contra ciudadanos que ni siquiera conocen.

Una reflexión rápida desde la decencia argumentaría que nadie está obligado a prestarse a ese show, pero el problema se torna más complicado cuando se tienen hijos en edad escolar o ancianos que mantener. El castrismo sabe cuán vulnerable es la familia cubana y no duda en abusar de su poder como dueño absoluto de todas las oportunidades laborales.

Los tentáculos de la intimidación se extienden hasta el sector privado, con la policía política obligando a los dueños de casas de renta a vigilar a sus inquilinos por si traen “intenciones desestabilizadoras”, y haciéndoles saber que pueden perder su licencia si abandonan la neutralidad para posicionarse abiertamente contra el gobierno. En tales condiciones lo normal es disentir en voz baja, y reunir la mayor cantidad posible de capital para que los miembros más jóvenes de la familia logren emigrar.

Nadie se salva del terror infundido por la dictadura, que persigue las iniciativas independientes mientras subvenciona millones de plazas laborales para poder chantajear a quienes trabajan para el Estado, y controla las leyes para mantener a raya el impulso de los emprendedores.

No es de extrañar que sectores como la Salud, la Educación y la Ciencia se coloquen “voluntariamente” a la vanguardia para defender el sistema. Son los que más se benefician con los intercambios académicos y la prestación de servicios profesionales, actividad esta última que ha sido catalogada como “forma de esclavitud moderna”, pero para los salubristas cubanos se traduce en acceso a divisas y pacotilla.

Pese a la inevitable degradación ética y moral que ello supone, la mayoría de los profesionales cubanos que hacen su pantomima en defensa del sistema en realidad están tratando de preservar la dicha de no hacer colas, de importar ropa y zapatos para sus hijos, de reparar su casa sin desvelarse por los precios del cemento, cenar de vez en cuando en un buen restaurant y pagarse un “todo incluido” en algún hotel cuatro estrellas donde les cobran en moneda fuerte pero les ofrecen el servicio mediocre que de ordinario reservan a los cubanos.

Los que solo tienen acceso a moneda nacional se cuestionan si vale la pena servir de marioneta a un gobierno tan mezquino y abusador. Aguantan para no perderlo todo en una de esas sublevaciones del espíritu que se hacen cada vez más frecuentes, y en silencio anhelan libertad; porque solo la libertad demostrará cuán poco valen las consignas y cuánta mentira se esconde detrás de ese pueblo aguerrido que toma las calles para defender logros que no se ven por ninguna parte.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismodictaduraexplotación laboralmédicostrabajadores
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
médicos, cubanos, Vietnam
Explotación Laboral

Con carencia de personal sanitario en Cuba el Gobierno envía médicos a Vietnam

martes, 28 de marzo, 2023 9:31 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Economía, Empleo

Cuba, economía y tercera edad: proyecciones en democracia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .