• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La Seguridad del Estado intimidó a mi madre y quiso obligarme a pactar”

Ana LeónAna León
viernes, 18 de enero, 2019 4:15 pm
en Destacados, Reportajes
Anay Remón García, Periodista de CubaNet

Anay Remón García (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Ana León (Anay Remón) responsabiliza a la Seguridad del Estado cubano de intimidar a su madre. Foto Archivo

LA HABANA, Cuba.- En la mañana de ayer, atendiendo a una citación de la Seguridad del Estado, acudí a la Dirección de Identidad, Inmigración y Extranjería (DIIE) del municipio Diez de Octubre, para ser entrevistada por un agente del aparato represivo estatal que se presentó como Tte. Vladimir.

Durante la charla, el agente se movió entre la persuasión y la intimidación, insistiendo en que al no ser yo periodista acreditada, pueden acusarme de usurpación de la capacidad legal e incluso encarcelarme si continúo escribiendo para CubaNet. En algún punto, trató de utilizar la restricción de salida que pesa sobre mi persona desde mayo de 2018, como moneda de cambio para una especie de negociación a la cual, según aseguraron a mi colega Augusto César San Martín en recientes entrevistas, han accedido ya varios periodistas de otros medios independientes.

Citación de la DIIE (recibida el 15 de enero 2019) Foto de la autora

Entre mayo y septiembre del año pasado, la Seguridad del Estado me impidió tres veces viajar al extranjero; en dos ocasiones por motivos personales, y la última para participar en un programa profesional de intercambio organizado por el Departamento de Estado norteamericano.

A raíz de la segunda prohibición, que tuvo lugar a finales de julio, presenté una queja formal en la Fiscalía General de la República, de la cual recibí respuesta el 5 de octubre de 2018 (luego de la tercera prohibición), solo para remitirme a la Fiscalía Provincial, sita en El Vedado, que a su vez me envió a la Fiscalía Municipal de Boyeros, pues a ese municipio pertenece el Aeropuerto Internacional “José Martí”, donde se verificaron los hechos.

Respuesta de la Fiscalía General de la República (recibida el 5 de octubre de 2018). Foto de la autora

El día 22 de octubre me presenté y fui atendida por la Fiscal Lixannia Durán Romero, quien enfatizó que la Fiscalía no tenía nada que ver en eso y me entregó un documento donde se indicaba que la Dirección de Inmigración y Extranjería era la instancia obligada a informarme el motivo de la restricción, y que dada su exclusiva competencia en el asunto, mi caso sería trasladado a la Dirección Provincial de Inmigración y Extranjería. Además, se me autorizaba a acudir personalmente a cualquier oficina de Inmigración para pedir explicaciones, lo cual hice en la sucursal del municipio Centro Habana, el 30 de octubre.

Luego de leer la decisión emitida por Fiscalía, el personal de Inmigración reiteró que ellos no saben nada y me sugirieron ir a la Oficina de Atención a la Ciudadanía, sita en Tulipán y Boyeros. Hacia allá me dirigí a mediodía y el oficial a cargo, luego de leer el documento de marras, aseguró no entender por qué me habían enviado si no tengo causa pendiente con la policía. Tomó mis datos, mi número de teléfono y me informó que se comunicaría con varias entidades, entre ellas Inmigración, para ver cuál le daba respuesta.

Esa misma tarde me llamó para decirme lo que yo sabía: que la PNR no posee ninguna causa en mi contra, que no tenía otra respuesta que darme y me aconsejó ir a la Dirección Provincial de Inmigración, a la cual supuestamente la Fiscalía de Boyeros había remitido mi caso.

Hasta la fecha no he recibido respuesta alguna, como era de esperar. De hecho, la única razón que me impulsó a embarcarme en la tramitación de mi queja por la vía legal, fue porque como ciudadana cubana tengo el derecho y el deber de darle un voto de credibilidad a las instituciones de mi país. Hoy, habiendo atravesado la burocracia y el “peloteo”, puedo afirmar categóricamente que la Fiscalía General de la República es la alcahueta de la Seguridad del Estado.

Decisión de la Fiscalía Municipal de Boyeros (recibida el 22 octubre 2018) Foto de la autora

Continúo “prohibida”, y he aprendido a vivir con esa penosa condición que igualmente se aplica a criminales de toda laya. Lo que no aceptaré jamás es que la policía política utilice mis derechos ciudadanos para intentar sobornarme. Como casi todos los cubanos, tengo en el extranjero seres queridos a quienes deseo abrazar, y necesito muchas cosas que aquí no hay. Pero eso no significa que esté dispuesta a hacerle el juego a la Seguridad del Estado; todavía quedamos algunos con vergüenza.

Lo único que verdaderamente me preocupa de esta lamentable situación, es que mientras me entrevistaba el agente Vladimir, el Tte. Ernesto -también de la Seguridad del Estado- aprovechó mi ausencia para aparecerse en mi casa y hablar con mi madre, a quien de manera sutil advirtió que mi trabajo para CubaNet podría traerme consecuencias negativas.

El hecho de que un miembro del aparato represivo más temido de Cuba visite a una señora de 69 años para insinuar amenazas es inaceptable, abusivo y profundamente irrespetuoso. No importa que el agente lo haya hecho con delicadeza; aún sin emplear un lenguaje intimidador, su presencia es suficiente para crearle temor, zozobra y angustia a una mujer que jamás ha sido citada siquiera por la policía.

Desde hace varios años mi madre padece de una condición cardíaca leve. Si a partir de ahora observo la agudización de algún síntoma que me haga temer por su salud, responsabilizo a la Seguridad del Estado ante la Comunidad Internacional, puesto que en Cuba no hay un solo abogado o Fiscal capaz de enfrentarse a tan injusto proceder.

Hasta el momento he asistido sin ánimo de conflicto a cada una de las citaciones recibidas porque me consta, aunque no estoy de acuerdo, que en una sociedad restrictiva trabajar para la prensa independiente presupone encuentros no deseados con la policía política. Pero si la Seguridad del Estado comienza a hostigar a mi madre, quien no es responsable por mis decisiones y se mantiene ajena a mi labor como periodista, el tono de este obligado contrapunteo necesariamente tendrá que cambiar, aunque yo deba lidiar con las peores consecuencias.

ETIQUETAS: Ana LeónCubaDirección Provincial de InmigraciónhoztigarintimidarperiodistaSeguridad del Estado
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Peregrinación de los caballiteros: una tradición que no gusta a las autoridades

Peregrinación de los caballiteros: una tradición que no gusta a las autoridades

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .