• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La revolución cubana vende sus medallas

Luis CinoLuis Cino
viernes, 29 de mayo, 2015 8:00 am
en Destacados
La revolución cubana vende sus medallas

Medallas a la venta (foto de Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Medallas a la venta (foto de Internet)
Medallas a la venta (foto de Internet)

LA HABANA, Cuba – En la Plaza de Armas de la Habana Vieja, además de libros y revistas de uso, fotos y postales antiguas, carteles, discos de acetato, álbumes de sellos, banderines, gallardetes, billetes de la era republicana y todo tipo de bibelots, se venden medallas y condecoraciones.

Ninguna cuesta más de 50 pesos. Las hay de bronce, latón y calamina. Las menos, son de antes de 1959: religiosas, de clubes deportivos, de colegios de pago. La mayoría son de los años 60 y 70. De la UJC, la CTC, la FMC, la ANAP. En ellas aparecen Lenin, Che Guevara, Julio Antonio Mella, Camilo Cienfuegos. Y Fidel Castro. Con boina, con gorra, con espejuelos, sin ellos. Una paloma posada sobre un fusil. O un fusil sin la paloma. O un machete, lo mismo para la zafra que para el combate. O un tanque de guerra, o un cohete, ambos soviéticos. O la hoz y el martillo, el Kremlin y la estrella roja. O la bandera cubana. O la soviética. O ambas unidas, por la amistad eterna que nos unía a la Unión Soviética, que estaba plasmada hasta en la Constitución de 1976.

Aquellas medallas fueron conferidas por méritos laborales, en el estudio o la defensa. Por zafras, emulaciones, congresos, conmemoraciones, por el gusto de darlas. Y los que las recibía henchían el pecho para recibirlas, de tanto orgullo no les cabía un alpiste. Era la chatarra esmaltada, en rojo o verde olivo -para prender con un alfilercito a la guayabera o la camisa manchada de grasa y apestosa a grajo, preferiblemente de miliciano, para lucir más proletarios- con que la revolución pagó el sudor de nuestros padres y abuelos.

Antes del Periodo Especial sus propietarios las mostraban orgullosos. Las llevaban prendidas en el pecho cuando alguna ocasión lo ameritaba. No concebían deshacerse de ellas. Por nada. Ni muertos, por la revolución y el socialismo.

Los locos se desvivían por las medallas. Recuerdo algunos que andaban por La Víbora hasta hace unos veinte años, tan cargados de medallas como mariscales del Ejército Rojo. Todos pasaban un hambre de campeonato y tuvieron finales patéticos, pero decían haber sido “grandes en esta revolución”, solo que nadie recordaba sus grandezas, ni siquiera sus nombres, sino sus apodos: Napoleón, José de las Medallas (por el personaje de una telenovela brasileña), y Chapitas, que además de proclamarse marxista-leninista, decía ser el mismísimo Trujillo, el dictador dominicano, que aseguraba era mentira que lo hubiesen matado, por lo que que un día se lo llevó preso un ‘seguroso’, demasiado joven para saber de los conflictos entre Castro y Trujillo, por gritar algo que no entendió acerca de Fidel y cantar un viejo estribillo que decía: “¿Qué quiere Menoyo? Meterlo en el hoyo…”

Ahora, ya ni los locos andan con sellitos o medallas prendidas a la camisa. Ni Gustavito, el personaje de la TV. Los dueños de las medallas que todavía viven, si no olvidaron donde las tienen guardadas, hace tiempo que las botaron y no quieren ni acordarse…

fotos de internet
fotos de internet

Los que mercadean con la nostalgia en la Habana Vieja recogieron las medallas de la basura o las recibieron sin demasiado entusiasmo de manos de los hijos y nietos de los condecorados, que se cansaron de guardar cosas inservibles en las gavetas -¡pobres los viejos, que Dios nos perdone, pero los recuerdos no se comen!- y quisieron ver si podían ganarse unos pesitos. Pocos, se sabe, porque esas medallas solo las compran algunos extranjeros raros, de los que acuden a Cuba a pasear por los escombros de la utopía, los coleccionistas de gorras con la estrella guerrillera, las camisetas con el rostro del Che, un sellito- lo que sea, algo de lo que va quedando de la revolución de Fidel Castro. Antes que se acabe o se termine de convertir en cualquier otra cosa. Como pasó en Rusia.

[email protected]

ETIQUETAS: CubaLa Habana
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Opositores detenidos el pasado 27 deben ser liberados, exigió Foro

Opositores detenidos el pasado 27 deben ser liberados, exigió Foro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .