• Documentos
  • Archivo
viernes, 16 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La invasión de Granada: una historia mal contada

Luis Cino
domingo, 25 de octubre, 2020 3:00 am
en Destacados
Granada, Cuba, Estados Unidos,

Soldados estadounidenses durante la invasión de Granada (Foto: The American Legion)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Granada, Cuba, Estados Unidos,
Soldados estadounidenses durante la invasión de Granada (Foto: The American Legion)

LA HABANA, Cuba. – A pesar de los años transcurridos, no he podido olvidar aquel día. Y no es para menos: las noticias de la invasión me estropearon completamente una noche que prometía ser muy especial.

Entonces, enamoraba a la que sería posteriormente la madre de mis hijos. Esa noche, para reconciliarnos por alguna desavenencia, habíamos ido a comer al Renacimiento, un restaurante en la calle Juan Delgado, en Santos Suárez, que no era una maravilla, pero no estaba mal para la época, pese a aquellos precios que entonces nos parecían excesivos y que hoy resultarían una ganga.

Al llegar a la casa, cuando ya nos disponíamos a amarnos con ganas, un adusto y bigotudo locutor vestido de miliciano leyó en la TV, con voz grave, un dramático comunicado oficial en el que se anunciaba que los cubanos que estaban en Granada enfrascados en la construcción de un aeropuerto se habían enfrentado a la 82 División Aerotransportada y habían muerto combatiendo. El comunicado concluía asegurando que el último de ellos se había inmolado abrazado a la bandera.

Mi novia lloraba a moco tendido. Se enfureció cuando dije que la culpa de esos muertos era de Fidel Castro, que había ordenado a los cubanos, civiles en su mayoría, que pelearan y no se rindieran. O sea, que se suicidaran.

Poco faltó para que se acabara nuestro noviazgo. No se acabó, pero esa noche no hicimos el amor. Mi novia prefirió irse a su casa para llorar a solas.

Unos días después nos enteraríamos del gran papelazo que había hecho el régimen al dar por hecho lo que suponía Fidel Castro que habría ocurrido a los cubanos en Granada si hubiesen cumplido sus órdenes. Afortunadamente, no las cumplieron, y así los muertos, en lugar de 700, fueron 25.

Los cubanos hechos prisioneros fueron devueltos a Cuba. Los 25 muertos también. Hubo un luto nacional riguroso de varios días. Parecíamos condenados a las banderas a media asta, los himnos revolucionarios y las canciones de Sara González, pero eso fue hasta que una semana después se apareció el venezolano Oscar de León en el Festival de Varadero y puso a bailar salsa a la mayoría de los cubanos, incluida mi novia, que desde entonces creyó menos en las informaciones del periódico Granma y el NTV.

Lo ocurrido en Granada en octubre de 1983 es una historia que nos fue muy mal contada a los cubanos, con tantas mentiras y distorsiones como hubo y hay en los medios oficiales cubanos.

Maurice Bishop, el premier socialista de Granada, no fue derrocado y asesinado por los soldados norteamericanos que invadieron su país, como pudiera suponerse a juzgar por lo que dicen –o más bien no dicen- Granma y el NTV.

Bishop había sido depuesto, semanas antes de la invasión norteamericana, por un golpe de estado de elementos ultraizquierdistas del Movimiento New Jewel, dirigidos por Bernard Coard y Hudson Austin.

Cuando las fuerzas norteamericanas invadieron Granada el 25 de octubre, hacía ocho días que Maurice Bishop estaba muerto. Bishop, su amante, la ministra de Educación Jacqueline Creft y otros 15 integrantes de su gabinete fueron ultimados por los golpistas en Fort Rupert el 17 de octubre.

No obstante, del modo que los medios oficiales cubanos y Telesur siguen contando la historia de lo ocurrido en Granada, parecería que los responsables del asesinato de Bishop y sus ministros fueron los norteamericanos y no los golpistas del Consejo Revolucionario Militar.

De no haber ocurrido la invasión norteamericana, ¿habría el régimen cubano apoyado al nuevo régimen instaurado en Granada? Es probable que sí, porque a pesar de las excelentes relaciones de Fidel Castro con Bishop, luego de su derrocamiento y posterior asesinato, no fueron evacuados los varios cientos de cubanos que había en Granada, la mayoría de los cuales trabajaba en la construcción de un aeropuerto en Point Salines, al sur de la isla.

El régimen cubano aseguraba que aquel aeropuerto sería destinado al turismo internacional, pero el gobierno norteamericano sospechaba que sería utilizado con fines militares por la Unión Soviética y Cuba, en momentos en que los conflictos en Centroamérica y Angola estaban en su apogeo.

Aunque el presidente Ronald Reagan alegó que la invasión se proponía salvaguardar las vidas de más de un centenar de norteamericanos que estudiaban en la Escuela de Medicina de la Saint George’s University, en realidad, su principal propósito fue impedir que el estratégico aeropuerto, con una pista de aterrizaje de más de 10 000 pies, se convirtiera en una especie de portaaviones soviético en el Caribe.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEstados UnidosFidel CastrogranadaInvasión de Granada
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Adrián Góngora, Cuba, Policía
Noticias

“Me está ahorcando y no estoy haciendo nada”: arrestan con violencia al activista Adrián Góngora

CubaNet
16 abril, 2021
Presos, Cuba, negligencia, suicidio
Destacados

“A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera
16 abril, 2021
Escasez de alimentos, Cuba
Noticias

Escasez de alimentos en Cuba: “No hay boniato, no hay malanga, no hay nada”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
16 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba llega a 500 muertes por COVID-19 y reporta 1 040 contagios

CubaNet
16 abril, 2021
Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
Opinión

Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

Tania Díaz Castro
16 abril, 2021
Bahía de Cochinos, Playa Girón, Miembros de la Brigada 2506 prisioneros en Bahía de Cochinos
Destacados

Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

Roberto Jesús Quiñones Haces
16 abril, 2021
SIGUIENTE
cuba unpacu represión

Detienen a miembro de UNPACU por llevar seis botellas de aceite y un desodorante

COLUMNISTAS

  • Orlando Freire Santana
    La represión castrista durante las batallas de Girón
    Orlando Freire Santana
  • Tania Díaz Castro
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Tania Díaz Castro
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
  • Elías Amor
    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .