• Documentos
  • Archivo
lunes, 15 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, cóctel molotov
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Bomberos, desaparecidos, restos, incendio
    Destacados

    Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
    Destacados

    Hasta tres meses sobre las aguas albañales, así vive una anciana en La Habana Vieja

    viernes, 12 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cubanas, artistas
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
  • OPINIÓN
    Humberto López, Cuba, cóctel molotov
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Incendio, Matanzas, Cuba
    Opinión

    Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

    viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, cóctel molotov
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Bomberos, desaparecidos, restos, incendio
    Destacados

    Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
    Destacados

    Hasta tres meses sobre las aguas albañales, así vive una anciana en La Habana Vieja

    viernes, 12 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cubanas, artistas
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
  • OPINIÓN
    Humberto López, Cuba, cóctel molotov
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Incendio, Matanzas, Cuba
    Opinión

    Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

    viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crisis cubana: entre el desabastecimiento y los productos más caros

Ana LeónAna León
jueves, 11 de julio, 2019 3:00 am
en Destacados, Opinión
La crisis cubana: entre el desabastecimiento y los productos más caros

Cajas de productos lácteos importados (mercado Isla de Cuba). Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cajas de productos lácteos importados (mercado Isla de Cuba). Foto del autor

LA HABANA, Cuba.- Tres frases se han puesto de moda en el discurso de quienes manejan las riendas de la precaria economía cubana: aumento salarial, sustitución de importaciones y encadenamientos productivos. La primera ha generado expectativas entre los ciudadanos, que esperan con ansias el bendito mes de agosto; mientras que la última forzosamente tendría que ser explicada por un economista con dotes para simplificar lo que parece tan conceptualmente enredado.

El asunto concerniente a la sustitución de importaciones es, sin embargo, más sencillo de explorar, al menor epidérmicamente; pues basta con entrar a cualquier tienda en la capital para notar que la presencia de mercancías extranjeras supera, por mucho, a las que se fabrican en casa. Hablar es sencillo, como también lo es proyectar la sociedad del futuro y ejercer la demagogia necesaria para movilizar la voluntad popular.

Pero lo cierto es que la sustitución de importaciones luce tan quimérica como el desarrollo de la producción nacional, y contrariamente a lo que pretenden el mandatario cubano y su Ministro de Economía, no solo predominan los productos importados; sino que se han introducido bienes más caros en comparación con los comercializados durante el año pasado, y de muy mala calidad en algunos casos.

Las opciones que entonces existían no eran baratas, pero resultaban accesibles para un determinado segmento de público, contribuyendo a aliviar y satisfacer la demanda. Por otro lado, la exigua producción de casa llegaba con cierta frecuencia a las tiendas recaudadoras de divisas (TRD), y los cubanos podían comprar diversos tipos de lácteos, jugos, cervezas, derivados del tomate, confituras y mayonesa, a un costo menor.

Sal yodada importada 500g (0.70 CUC). Foto del autor
Arroz importado de grano largo. Foto del autor
Precio de la carne de res en el mercado Palco. Foto del autor

Pastas y granos de importación (TRD). Foto del autor

Esos productos han dado paso a sus caros equivalentes foráneos, sin que el pueblo pueda colegiar dicho comportamiento en el mercado interno con lo que tan rotundamente afirma la dirección del país. En pocos meses los lácteos cubanos  ̶ salvo la leche en polvo ̶  han cedido ante la avalancha de sus homólogos importados. Las mayonesas “Conchita” y “Doña Delicias” han sido reemplazadas nada menos que por la carísima Hellman´s. Los cereales infantiles marca “Nestum” de la empresa Nestlé, que se comercializaban a 2.30 CUC y solían ser muy demandados por las madres cubanas, han desaparecido. En su lugar, el famoso “Milo”  ̶ también de la Nestlé ̶  literalmente adorna los estantes de los centros comerciales, exhibiendo el prohibitivo costo de 4 CUC.

Similar comportamiento han tenido la sal, los granos y el arroz. El pollo, importado en su totalidad, ha pasado del formato económico (2 kg de muslitos por 3.60 CUC) a los paquetes de 4.5 kg cuyo precio asciende a 8.20 CUC; una opción nada asequible, ya sea tomando en consideración los salarios y pensiones actuales, o los prometidos para el mes de agosto.

Son muchas las irregularidades que atentan contra el rendimiento de los ingresos del pueblo, no solo las políticas de importación. Las administraciones en los centros comerciales tienen una vocación pasmosa para generar pérdidas mientras juegan con el hambre de la gente, rebajando productos a pocos días de su fecha de caducidad y muchas veces en mal estado, con perjuicio de la salud de los consumidores.

Díaz-Canel y el económico de turno aseguran que los precios no subirán tras el aumento en las remuneraciones; pero lo cierto es que ya lo hicieron hasta en los agros, donde una sola naranja puede valer cinco pesos y un mango quince.

Paquete de muslos de pollo (4.5 kg). Precio 8.20 CUC. Foto del autor
Mayonesa Hellman´s. Foto del autor
Leche evaporada importada (2.70 CUC). La de producción nacional cuesta 1.30 CUC. Foto del autor

Leche de vaca importada (2.60 CUC). Foto del autor

La producción agropecuaria conspira contra el salario de los trabajadores, por su irregularidad, alto costo y mediocre calidad. Pero la solución no radica en topar los precios del comerciante privado y las cooperativas; sino en asegurar mayor competitividad por parte de las entidades estatales, desde el proceso de siembra hasta el producto final que se pondrá a disposición del consumidor, pasando por las condiciones de almacenamiento, transportación y manipulación.

El factor de la competitividad es esencial en los encadenamientos productivos, que, aunque parecen una invención reciente de Díaz-Canel, se han venido implementando en economías latinoamericanas desde hace al menos un lustro. Su premisa es realizar enlaces entre los distintos conjuntos de empresas que intervienen en cada etapa de un proceso productivo específico. Para ello es necesario un parqué tecnológico actualizado, recursos humanos altamente capacitados y fuertes inversiones que garanticen a las empresas colocarse dentro de estándares de producción internacional.

Con todo el dinero que el gobierno cubano derrocha en represión, propaganda e injerencia, difícilmente se dispondrá de las sumas necesarias para que el nuevo foco delirante de la cúpula tenga éxito.

Jugos importados de la marca española Auchan. Foto del autor
Jamón de pavo rebajado una semana antes de su fecha de caducidad el 5 de julio (mercado La Mía). Foto del autor
frijoles Cuba
Foto archivo

Cereal Milo (4 CUC). Foto del autor

Tal como se presenta el esquema inmediato de la economía cubana, no habrá un alivio significativo para los gastos domésticos a pesar de las medidas anunciadas. El aumento de salario será tan positivo como lo permita el incremento de la producción nacional, que prácticamente no existe; así que la nueva escala de remuneración se estrellará con la realidad captada en las fotos, esa que mantiene a los cubanos batallando entre el desabastecimiento y las opciones más caras.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadesabastecimientoeconomia cubanaimportacionesproducción nacional
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Humberto López, Cuba, cóctel molotov
Destacados

Tras la huella de un cóctel molotov

domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
Incendio, Matanzas, Cuba
Opinión

Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm
Bomberos, desaparecidos, restos, incendio
Destacados

Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
Vivienda, Aguas albañales
Destacados

Hasta tres meses sobre las aguas albañales, así vive una anciana en La Habana Vieja

viernes, 12 de agosto, 2022 6:00 am
Cuba, Cubanos, Base de Supertanqueros
Destacados

Se acerca la hora de los culpables

viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
bombero, matanzas, incendio
Destacados

Muere joven bombero que se encontraba ingresado en estado grave

jueves, 11 de agosto, 2022 10:50 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Fidel Castro; Cuba, Castrismo, Amazon Prime

Los fracasos del “encantador de serpientes”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .