• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversión capitalista vs. ‘socialismo próspero’

Ana LeónAna León
miércoles, 5 de julio, 2017 8:16 am
en Destacados, Reportajes
Inversión capitalista vs. ‘socialismo próspero’
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Museo de Arte Universal (foto del autor)
Gran Hotel Manzana Kempinski (foto archivo)
Fachada principal del Museo de Arte Universal (foto del autor)

Estados Unidos EE:UU. Cuba Hoteles Hotel Manzana Kempinski
El Hotel Manzana Kempinski, ubicado en la antigua Manzana de Gómez, podría ser una de las propiedades reclamadas (Foto de archivo)
Portal corrido del hotel Manzana (foto del autor)
Portal corrido del Museo de Arte Universal (foto del autor)

Obrero limpiando los cristales del Hotel Manzana (foto del autor)
Obreros trabajando, Museo de Arte Universal (foto del autor)
Farol roto, Museo de Arte Universal (foto del autor)

Garabatos en una pared exterior del Museo de Arte Universal (foto del autor)
Mancha dejada por la acumulación de orines (Museo de Arte Universal)

LA HABANA, Cuba.- Desde que finalizara su construcción, antes y después de comenzar a ofrecer servicios, el hotel Manzana Kempinski ha dado mucho de qué hablar. La polémica contratación de obreros indios en reemplazo de la mano de obra nacional, o la arbitraria decisión de retirar la escultura de Julio Antonio Mella, son algunas de las cuestiones abordadas por la prensa independiente. El blanco coloso frente al Parque Central, continúa siendo objeto de admiración y cotilleos, sobre todo para quienes -nostálgicos o recalcitrantes- no pueden reconocer en esa edificación perfecta, el centro de estudios donde cursaron la Secundaria Básica, la Escuela de Idiomas o la Facultad Obrero-Campesina.

Cuando el Manzana Kempinski era simple y llanamente la Manzana de Gómez posterior a 1959, el inmueble se hallaba permanentemente sucio, sumido en penumbras, con techos y paredes desconchados y el elevador roto. Ahora su opulencia contrasta nada menos que con el Museo de Arte Universal; un edificio que, junto al cine-teatro Payret, testimonia el avance del deterioro y el abandono característicos de las instituciones estatales.

Si se las observa desde el Parque Central, la antítesis resulta lastimera. El engalanamiento exterior del hotel Manzana, con sus galerías vidriadas, sus bien provistas y caras boutiques, sus lámparas modernas y brillantes suelos de granito, cuya pulcritud vigilan atentos militares disfrazados de civiles, representan un triunfo vil sobre el Museo de Arte Universal. El otrora Palacio de la Sociedad Asturiana se ha convertido en una mole solitaria, negra de hollín, rodeada por un portal corrido donde, hasta hace pocos días, se daban cita delincuentes locales, vendedores, borrachos y defenestrados.

A diferencia de su flamante vecino, el Museo casi ha visto desaparecer su suelo exterior -también de granito- bajo la acumulación de orines. Es imposible recordar la última vez que lavaron las fachadas y cambiaron el alumbrado del portal corrido. Como muchas instituciones subsidiadas por el Estado, ha padecido un largo abandono hasta que surgió un buen motivo para su rehabilitación.

Hasta ahora, no habían bastado las obras de arte europeo exhibidas en las salas del Museo, ni la maravillosa colección de cerámica griega que perteneciera al Conde de Lagunillas y ha sido catalogada como la más importante de América Latina. Tuvo que inaugurarse el Manzana Kempinski para que los dueños de Cuba notaran la necesidad de devolverle a la construcción algo de su prestancia.

Actualmente una brigada se encarga del remozamiento del edificio; pero como no se trata de un proyecto millonario, los obreros trabajan con calma, descansando a intervalos porque el calor es mucho, los materiales demoran en aparecer, la paga es mala y la misión, hercúlea. El antiguo Palacio de la Sociedad Asturiana fue considerado, en la era republicana, un hito de la arquitectura ecléctica. La profusión de detalles en las fachadas demanda una acuciosa labor de limpieza y restauración para la cual no hay recursos, ni voluntad. De momento, es una suerte que hayan pulido el suelo ante la entrada principal, y estén retocando el hermoso vitral que decora la bóveda.

Incluso si se llevara a cabo una restauración capital que abarcara los techos, las lámparas rotas a pedradas, la carpintería maltrecha y las paredes exteriores, mugrosas y cubiertas de graffiti, cabría preguntarse cuánto va a durar si los custodios devengarán magros 400 pesos (15 USD) más una pálida bonificación en CUC. ¿Cuál de ellos impedirá a los borrachos orinar en las columnas, o a los adolescentes garabatear sus nombres en las paredes del Museo? ¿Qué empleado mal remunerado limpiará los enormes cristales que hoy aparecen cubiertos por una nata de polvo?

La pugna simbólica entre el Gran Hotel Manzana Kempinski y el Museo de Arte Universal establece la superioridad de la inversión capitalista sobre el “socialismo próspero y sostenible”. Es un nuevo ícono urbano, tan poderoso que la existencia de la vieja Manzana de Gómez parece haber desaparecido de la memoria de los habaneros. Hoy todos identifican esos cien metros cuadrados con el nombre de “Hotel Manzana”, como si siempre hubiera estado allí.

ETIQUETAS: arquitecturaHotel Manzana
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
En Cuba no mandan los militares

En Cuba no mandan los militares

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .