• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y cuál será el secreto de una vejez honrada?

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
viernes, 29 de enero, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
hombre muerto vejez Cuba

Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
hombre vejez Cuba muerto
Foto cortesía del autor

LA HABANA.- No creo que esté yo entre los hombres que abusan de las citas, entre los que mencionan a otros, y sin mucho recato, en cualquier conversación o en la escritura. Yo prefiero el palabrerío incontenible antes que la cita lapidaria, esa cita que aparece casi siempre al inicio y que muchas veces cierra, sin remedio, cualquier posibilidad de diálogo. No me gustan quienes abusan de contertulios y lectores incrustando una cita dicha de memoria en medio de un coloquio, pa’ impresionar; aunque a veces lo hago, si considero que es prudente, si supongo que aporta algo, que aclara…, si es que ayuda…

Y quizá por eso cito ahora, y de memoria, a García Márquez; porque me conviene, porque me sirve. Y es que el colombiano dijo, o quizá lo escribió, que “el secreto de una buena vejez no es otra cosa que el pacto honrado con la soledad”. Y eso que dijo el colombiano me vino en estos días a la cabeza, mientras caminaba con mi perro, y desde entonces me retumba, me acosa, y hasta creo que podría estancarse en mi cerebro por un tiempo, hasta que consiga yo exorcizar algunos demonios.

Y el colombiano, ese que fue amigo de Fidel Castro, el escritor que construyó una obra digna, aseguraba que nada era mejor que un pacto con la soledad si se pretendía tener una vejez decorosa, y quizá llevaba algo de razón con su certeza, aunque no tanta; y lo comprobé mejor con el “jalón” que me dio mi perro, ese “jalón” con el que intentó advertirme que un hombre estaba tirado sobre la yerba, muy cerca de la avenida y a la vista de todos. El hombre parecía un muerto, o alguien que está a punto de morir.

El hombre estaba descalzo, y pensé primero que era un borracho, algo tan común en Cuba, que había sido despojado de sus zapatos y, al menos en apariencia, también de la vida. Mi perro fue hacia el hombre que yo creía muerto, y al que nadie le prestaba la más mínima atención. Mi perro me haló y yo lo seguí, me acerqué al “muerto” y supe entonces que podía ser un moribundo, pero no un muerto. El hombre respiraba y abrió los ojos cuando sintió el olfateo del perro, mis recriminaciones al animal. El hombre abrió los ojos y miró al perro, a mí, y le pregunté si estaba bien, y él reclamó para que lo dejara descansar, con una voz muy queda…

Unos quince minutos después, ya de regreso del paseo, volví a preguntarle si necesitaba ayuda y le dije que podía llamar una ambulancia, y el exigió que lo dejara solo, y lo complací, pero llamé mucho al 106 sin conseguir respuesta, y volví en la tarde y lo miré otra vez, y también pregunté lo mismo que en la mañana, y tuve otra vez la misma respuesta, y volví a llamar al 106 y volví a tener el silencio por respuesta. Lo mismo sucedió en la noche, cuando fui solo y él no quiso hablar, pero yo sí, al menos con el 106, ese que sirve para las urgencias, pero nadie respondió, ni siquiera el hombre que tenía la apariencia de un moribundo, de alguien que va a morir de un momento a otro.

Y hoy, en la mañana de este día en el que escribo, todavía estaba allí, tirado, ya no sobre la yerba. En la mañana estaba acostado sobre la acera, rodeado de policías que no estaban dispuestos a conversar, aunque les dijera que había estado llamando al 106 y que no tuve respuestas. Solo respondieron a una sola de las tantas preguntas que hice. Yo quería saber qué harían, y ellos que llamarían a una ambulancia; y yo que podría ser muy tarde, y ellos que no podían hacer otra cosa. Y yo insistí para que lo metieran en su auto, y ellos no respondieron; yo bajé la cabeza y seguí caminando con mi perro, porque nunca se me da muy bien la comunicación con la policía.

Así fue que le perdí el rastro al pobre viejo que me hizo llorar. Triste estuve todo el día; por él y también por mí. Así he estado, queriendo saber el destino del extraño moribundo, quizá un alcohólico con una larguísima resaca…, un hombre con la apariencia de la muerte, o al menos con la figura de quien ya no quiere vivir más porque no le gusta la vida que lleva, porque no le gusta la muerte que lo espera y se retarda. Y en la tarde no volví a ver al hombre que es uno de tantos, que es uno más en ese ejército de desamparados anónimos, como suelen ser siempre los abandonados en este país.

Y no dejo aún de pensar en ese hombre, y por eso me siento frente a esta máquina para escribir unas líneas, para desahogarme, para compartir mi desahogo, para quitarme tanto peso de encima y, lo que resulta un poco egoísta de mi parte, dormir un poco más tranquilo, sin culpas. Pero sé que luego volveré a pensarlo, y quizá hasta me encuentro con otro hombre viejo que no quiere vivir más, que no quiere hacer más larga la muerte en vida o la vida en muerte. Quizá me encuentre otro hombre o mujer en riesgo.

Escribo ahora para espantar el dolor que provoca mirar la vejez desamparada de tantos en la isla, para no pensar en la desidia nacional, en nuestros silencios cómplices, aun sabiendo que mañana podría “chocar” con algo parecido; con otro hombre viejo que no quiere seguir viviendo en desamparo, con otro que se tira en un rincón o con alguno que se ahorca, con otra que prefiere morir aplastada por las ruedas de un camión o regala su vida a la bravísimas llamaradas de un fuego que extingue para siempre sus miserias y también su vida.

Y escribo también por ese otro que hace colas y colas en lugar de estar encerrado en casa, descansando, protegiéndose de un bicho que le acosa…, después de tantos años de trabajo, de tanto sacrificio. Escribo estas líneas por ese pobre anciano que miré desamparado y queriendo morir ya para siempre, por el que fue a cortar caña en el setenta y ahora tiene 10 millones de miserias, por el que fue a Angola y desanda las calles “inventando”, y con una pierna de menos, con una pierna que le arrancó una mina sobre la que puso a descansar esa pierna que seguro recuerda mucho, mientras cojea.

Escribo estas líneas por todos esos que hicieron sacrificios y que hoy, en su vejez, se preguntan cuál sería la mejor manera de morir. Escribo por los que quizá no tienen mucho miedo al bicho chino, y también por quienes lo miran como una posibilidad de salvación, de escape, quien lo reconoce como el que, definitivamente, le quitará el peso grande de sus tantísimas desgracias. Aquel pobre viejo, en medio de su angustia, añoraba estar solo en ese momento en el que, sospechaba, entraría definitivamente a la muerte, y yo le eché a perder sus planes de tener una vejez honrada, como escribiera el amigo de Fidel, y que de seguro el viejo veía, únicamente, en su propia muerte.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubamuertevejez
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Villa Clara, Carretilleros, Vendedores

Villa Clara: en busca de los carretilleros perdidos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .