• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

La potencia comunista ha invertido 68 millardos de dólares en Venezuela. La explotación minera ilegal es uno de los negocios, con la participación de militares venezolanos y grupos irregulares colombianos.

Marinellys TremamunnoMarinellys Tremamunno
viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
en Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

ROMA, ITALIA. ─ “Venezuela es actualmente el país del hemisferio occidental con mayor inversión china”, con “68 mil millones de dólares en préstamos desde 2007 y la firma de casi 490 acuerdos en diversas áreas”. Así lo informó Gerardo Berthin, director de Programas para América Latina y el Caribe de Freedom House, en las palabras de bienvenida del evento virtual Relaciones sino venezolanas y sus implicaciones para América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo este jueves 8 de abril, organizado en alianza estratégica con el Centro de Investigación Chino Latinoamericano de la Fundación Andrés Bello de Colombia.

Berthin destacó que “lo más interesante” de esta relación es que “se desconocen los términos y las condiciones del 65%” de los contratos, mientras que hay información parcial del 22% y sólo 12% es público. Pero, ¿qué hay detrás de estos acuerdos ocultos? La respuesta la encontramos en las investigaciones que ha desarrollado la Fundación Andrés Bello con el auspicio de Freedom House, que intentan escudriñar las relaciones bilaterales entre China y Venezuela, “que han generado gran afectación en la vida” de los venezolanos.

El panel de expertos estuvo moderado por la chilena Sascha Hanning de la Fundación para el Progreso y contó con la participación del director ejecutivo de la Fundación Andrés Bello, Parsifal D’Sola; la Profa. Martha Ardila, politóloga de la Universidad Externado de Colombia; el Prof. Paulino Betancourt, investigador de la Universidad Central de Venezuela y miembro de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat; y el periodista venezolano Jesús Hermoso.

La “cooperación” de la guerrilla colombiana

“La creación del Arco Minero del Orinoco en 2016 y los convenios con China alrededor de la explotación aurífera con el paralelo auge de la minería ilegal, ha plagado el sur de Venezuela de conflictividad”, indicó Gerardo Berthin, para poner el foco de este primer encuentro virtual, que forma parte del ciclo de podcast que han denominado “Café y Seda”, que periódicamente profundizará en las relaciones sino-venezolanas.

El proyecto “Arco Minero del Orinoco”, fue instituido por Nicolás Maduro a través de un decreto el 24 de febrero de 2016, tiene una superficie de 111 mil kilómetros cuadrados (12% del territorio de Venezuela) y cuenta con 7 mil toneladas de reservas de oro, cobre, diamante, coltán, hierro, bauxita y otros minerales de alto valor industrial.

Si bien la explotación minera es tan sólo uno de los tantos intereses que tiene China en Venezuela; para el régimen es la tabla de salvación para obtener liquidez, evadir las sanciones y garantizar su supervivencia. “El régimen de Maduro se beneficia directa e indirectamente de la minería ilícita del oro. El sector minero involucra a empresas estatales y privadas, obtiene minerales de las minas que no se encuentran registradas y exporta a otros países como China, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos. Las ganancias de estos intercambios van a las arcas del régimen de la nación, dándoles el dinero necesario para poder eludir la presión financiera internacional por las sanciones impuestas tanto por Estados Unidos como por Europa”, explicó el Prof. Paulino Betancourt.

En el caso específico de las empresas chinas, Betancourt explicó que a través de sus investigaciones pudieron confirmar que “usualmente estas empresas se registran con otro nombre y las personas que están encargadas del traslado y custodia de los minerales hasta los aeropuertos o puntos de salida, a través de la frontera de Colombia, usualmente son grupos irregulares”. Es decir, “la relación que se ha mantenido en las zonas mineras ha sido de cooperación entre los grupos irregulares y las empresas chinas”, puntualizó.

¿Cuáles grupos irregulares? La profesora Martha Ardila informó que se trata no sólo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sino además del Ejército de Liberación Nacional (ELN), entre otros grupos al margen de la ley que operan libremente en territorio venezolano. “En particular, en la frontera Arauca-Apure, son bien conocidas las explotaciones ilegales que tienen que ver con el oro… Hay vínculos entre esta situación fronteriza, el conflicto interno, los grupos al margen de la ley y el narcotráfico”.

La sociedad con militares venezolanos

Por su parte, el director de la Fundación Andrés Bello, Parsifal D’Sola, precisó que “en muchos casos los dueños de estas empresas son militares o exmilitares venezolanos que dan la fachada de que es una operación nacional, por eso es difícil saber el impacto”. Además, “no se puede menospreciar la presencia de empresas turcas, iraníes y rusas que también tiene presencia en el país”, agregó.

Cuando Maduro creó el Arco Minero, también creó una “Zona Económica Militar” para proteger sus negocios, dando derecho a sus fuerzas armadas a participar en todas las actividades mineras, incluso en aquellas actividades no tan lícitas. “Esto es posible gracias a la zona especial, que se crea para dar anonimato a las empresas chinas”, indicó Parsifal D’Sola.

Además, el régimen se blindó aún más con la Ley Antibloqueo (aprobada el 09 de octubre de 2020), que en su artículo 35 le otorga el carácter de “reservado, confidencial o de divulgación limitada” a cualquier “expediente, documento, información, hecho o circunstancia” que Maduro considere oportunos, prohibiendo así el acceso a toda “documentación que haya sido calificada como confidencial o reservada”. Si un periodista se atreve a acercarse a estos asuntos “confidenciales”, es retenido o incluso puede llegar a ser asesinado, como indicó Jesús Hermoso.

A pesar de la censura, el profesor Betancourt ha podido confirmar la presencia de inversión china en la explotación minera del oro al sur de Venezuela a través del trabajo de campo y su actividad “ha traído como consecuencia la deforestación de bosques y contaminación de los ríos, al punto que algunos de estos contaminantes han llegado a Parques Nacionales como el Parque Nacional Canaima”.

El trampolín venezolano

El director de la Fundación Andrés Bello, Parsifal D’Sola, concluyó que “el caso China-Venezuela es el ejemplo de cómo no se debe tratar con China. Es un caso que debe ser estudiado y tomado como punto de referencia” para que no se repitan los mismos errores.

Y más allá de los intereses económicos, todos los panelistas coincidieron en que la potencia asiática usa a Venezuela como trampolín para generar un cambio geopolítico en la región, en detrimento de los Estados Unidos. Para Jesús Hermoso, “el interés de la relación de China con Venezuela es geopolítico y geoestratégico, porque no hay un retorno económico de la (enorme) inversión que han hecho los empresarios chinos en Venezuela (…) El único resultado lo ha tenido el partido comunista chino, que usa Venezuela como un trampolín para entrar en la región”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ChinaFreedom HouseGuerrilla ColombiaRégimen ChavistaVenezuela
Marinellys Tremamunno

Marinellys Tremamunno

Periodista italovenezolana. Corresponsal de Imagen Televisión, Uno TV y Estrella TV para el Vaticano/Italia. Escritora y productora audiovisual. Vive en Roma, Italia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Nicolás Maduro, Venezuela
Destacados

Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Banco Metropolitano, plataformas electrónicas

Clientes de BANMET encuentran sumas millonarias en sus cuentas por error bancario

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .