• Documentos
  • Archivo
viernes, 3 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo Cuba reactivó la guerrilla colombiana?

Angélica MoraAngélica Mora
viernes, 30 de agosto, 2019 3:42 pm
en Opinión
FARC; Cuba; Colombia;

Las FARC vuelven a la lucha armada en Colombia (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
FARC; Cuba; Colombia;
Las FARC vuelven a la lucha armada en Colombia (Foto: Internet)

NUEVA YORK, Estados Unidos. – Las idas y venidas de los máximos jefes de la guerrilla colombiana a La Habana nada bueno pronosticaban para la paz en la región. El régimen cubano, una vez más, se entrometía en los asuntos internos de las naciones, montando una nueva etapa de lucha armada en Colombia.

El expresidente colombiano Andrés Pastrana dio la alerta el 10 de agosto en su cuenta en Twitter, al informar que el avión de uso exclusivo de Nicolás Maduro, camuflajeado como comercial de la aerolínea Conviasa y con matrícula YV3016, había salido de la rampa 4 del aeropuerto de Maiquetía con destino a La Habana transportando a los exguerrilleros de las FARC, “Iván Márquez” y “Jesús Santrich”, ambos buscados por la justicia colombiana.

Allí, en esas reuniones de urgencia, se sentaron las bases para un nuevo ciclo de lucha, echando por tierra el proceso de Paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), del cual se habían realizado varias sesiones en La Habana.

Quien fuera número dos de la guerrilla colombiana de las FARC, alias “Iván Márquez”, cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año, reapareció este jueves en un video junto con otros exlíderes de ese grupo para anunciar “una nueva etapa de lucha” armada, tal y como mostraron agencias internacionales.

“Anunciamos al mundo que ha comenzado la segunda Marquetalia (lugar de nacimiento de las FARC hace más de medio siglo) bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión”, afirmó Márquez en el video divulgado en Internet, donde aparece al lado de una veintena de hombres armados con fusiles.

Entre quienes le acompañan se puede ver a Seuxis Paucias Hernández, alias “Jesús Santrich” y a Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa”, que hace meses dejaron de cumplir sus compromisos con la Justicia Especial para la paz (JEP).

“Nunca fuimos vencidos ni derrotados ideológicamente. Por eso la lucha continúa. La historia registrará en sus páginas que fuimos obligados a retomar las armas”, señala el guerrillero en otro aparte del manifiesto leído en el vídeo de 32 minutos y con fecha 29 de agosto de 2019.

En la grabación, el jefe guerrillero dice que hablan desde algún punto en la zona del río Inírida, situado en la región amazónica del sureste del país, cerca de las fronteras con Venezuela y Brasil.

Márquez fue jefe del equipo negociador de las FARC en los diálogos de paz de La Habana y designado senador por el partido de la antigua guerrilla, cargo que no asumió porque en abril de 2018 se trasladó a un espacio de reunión de excombatientes en Miravalle, en el departamento de Caquetá (sur), donde se le vio por última vez en compañía de “El Paisa”.

El disidente, que en el vídeo se ve vestido de verde militar y con una pistola en la cintura, asegura que la decisión de volver a las armas “es la continuación de la lucha guerrillera en respuesta a la traición del Estado al acuerdo de paz de La Habana” y asegura que buscarán alianzas con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Buscaremos coordinar esfuerzos con la guerrilla del ELN y con aquellos compañeros y compañeras que no han plegado sus banderas que tremolan patria para todos”, afirma.

Márquez ya había criticado varias veces desde la clandestinidad la entrega de armas por parte de las FARC, lo que calificó de “error”.

En el manifiesto leído dice que esa insurgencia, que toma el nombre y símbolos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), no tiene como objetivo soldados ni policías “respetuosos de los intereses populares”, sino que será “esa oligarquía excluyente y corrupta, mafiosa y violenta que cree que puede seguir atracando la puerta del futuro de un país”.

No cumplir lo pactado

Márquez asegura: “Una nueva modalidad operativa conocerá el Estado. Sólo responderemos a la ofensiva”.

Igualmente prometen su “desmarque total de las retenciones con fines económicos”, en una aparente referencia a los secuestros, pero buscarán “el diálogo con empresarios, ganaderos, comerciantes y la gente pudiente del país, para buscar por esa vía su contribución al progreso de las comunidades rurales y urbanas”.

Márquez agrega que, desde la firma de la paz, que tuvo lugar en noviembre de 2016, “y del desarme ingenuo de la guerrilla a cambio de nada” no se detiene la matanza de líderes sociales y de exguerrilleros y culpa al Estado de no cumplir lo pactado.

“En dos años, más de 500 líderes y lideresas del movimiento social han sido asesinados, y ya suman 150 los guerrilleros muertos en medio de la indiferencia y la indolencia de un Estado”, expresa.

“Una nueva modalidad operativa conocerá el Estado. Sólo responderemos a la ofensiva”

Enseguida añade: “Todo esto, la trampa, la traición y la perfidia, la modificación unilateral del texto del acuerdo, el incumplimiento de los compromisos por parte del Estado, los montajes judiciales y la inseguridad jurídica, nos obligaron a regresar al monte”.

Al final del manifiesto leído por Márquez, Santrich, que está pedido en extradición por Estados Unidos bajo cargos narcotráfico, interviene para lanzar la arenga “Vivan las FARC-EP”, que el resto de guerrilleros responde con un “viva”.

La víspera, la Fundación Paz y Reconciliación había advertido en un informe presentado en Bogotá que los grupos disidentes de las FARC, que estaban en un proceso de “bandolerización” sin carácter político, y antiguos líderes de ese grupo armado se estaban juntando y podrían conformar una nueva guerrilla el año próximo.

“La información que tenemos es que se está juntando la disidencia política y armada. Eso da la posibilidad y el riesgo hacia el año entrante de la conformación, otra vez, de un grupo guerrillero en Colombia distinto al ELN”, aseguró el director de la Fundación, León Valencia.

Cubadebate

El sitio oficial de Cuba expresa que “la agrupación” (como califica a los guerrilleros) denunció el continuo asesinato de los líderes sociales y el desplazamiento forzoso, grandes problemáticas que afectan a Colombia.

Como respuesta a la “traición del Estado colombiano a los Acuerdos de Paz”, firmados en La Habana en 2016, un grupo de comandantes del grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunció este jueves el inicio de una nueva etapa de lucha.

A través de un comunicado el dirigente del grupo insurgente, Iván Márquez, invocó “el derecho universal de los pueblos de levantarse en armas contra la opresión”.

Entre quienes le acompañan se puede ver a los dirigentes Jesús Santrich y a Hernán Darío Velásquez, “El Paisa”.

La “agrupación” denunció el continuo asesinato de los líderes sociales y de excombatientes desmovilizados, grandes problemáticas que afectan al país suramericano, como algunas de las causas para la vuelta a la lucha armada.

El dirigente hizo un llamado a la unidad y a la paz en Colombia, e instó luchar contra la corrupción y la impunidad.

“No vamos a seguir matándonos entre hermanos de clases para que una oligarquía descarada continúe manejando nuestro destino y enriqueciéndose cada vez más, a costa de la pobreza pública y los dividendos de la guerra”, expresó Márquez.

Maduro miente de nuevo

Luego de que la madrugada de este jueves el guerrillero de las FARC, Iván Márquez, saliera en un video junto a otros exlíderes de ese grupo armado anunciando que viene “una nueva etapa de lucha armada”, recordamos que Maduro los apoyó y dijo que eran bienvenidos a Venezuela.

Así lo recordó el embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, resaltando en un artículo de CNN publicado el 29 de julio, que Maduro destacaba que Márquez y Jesús Santrich eran “líderes de paz”.

“Hace menos de un mes Nicolás Maduro se refería a los ex FARC como “líderes de paz”. Colombia y Venezuela debemos trabajar juntos para derrotar el terrorismo. Maduro: Iván Márquez y Jesús Santrich son bienvenidos en Venezuela”.

Abrams

El enviado de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, consideró que Maduro está impulsado esas actividades al dejar que grupos guerrilleros operen libremente en su país.

“Es una gran preocupación. Parte de esa preocupación es, de nuevo, que el régimen de Caracas está fomentando esta actividad, en esencia dando partes del país particularmente al ELN”, manifestó Abrams.

Precisamente, el líder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) conocido por el alias de “Uriel”, cabecilla de uno de los frentes más activos de esa guerrilla, saludó este jueves el regreso a las armas de varios exlíderes de las FARC.

A juicio de Abrams, la vuelta a las armas de esos guerrilleros “dañará la situación de seguridad en el oeste de Venezuela y Colombia” y “significará que un mayor número de migrantes tendrá que dejar Venezuela”.

En fin, ¿dónde quedamos?

Gustavo Marcano, ministro Consejero de la Embajada de Venezuela ante los EEUU, designado por el Presidente (E) Juan Guaido y la Asamblea Nacional, comentó que el anuncio del regreso a las armas de disidentes de las FARC está vinculado con el régimen de Nicolás Maduro.

“El anuncio criminal de Santrich, El Paisa, Iván Márquez y otros guerrilleros FARC está vinculado directamente con el narco régimen en Venezuela. Maduro ejecuta un plan para desestabilizar Colombia y toda la región, para darle continuidad a sus operaciones criminales”.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: ColombiaCubaFuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP)
Angélica Mora

Angélica Mora

Angélica Mora, analista. Periodista nacida en Chile. Nacionalidad estadounidense. Trabajó como jefa de corresponsales en Radio Martí. Creó y dirigió el programa "Ventana a Cuba" en La Voz de América, VOA. Periodista en varios medios de prensa hablada y escrita en Chile y Venezuela. En Chile estudió en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, trabajó para Radio Balmaceda, agencias de prensa como Noti-Chile, Orbe y revistas. En Venezuela estuvo destacada ante el Congreso y el Palacio de Miraflores por Radio Caracas Televisión, RCTV. Fue presentadora ,en algunas ocasiones, de El Reporter Esso. Trabajó como periodista en el Diario El Nacional de Caracas. En Estados Unidos fue corresponsal para RCTV y el Diario El Nacional de Caracas. Fue periodista y locutora en Upi-Radio, Radio Martí y La Voz de América. En 1984 recibió la condecoración Andrés Bello otorgada por el gobierno de Venezuela. Tiene tres blogs: APUNTES DE UNA PERIODISTA http://angelicamorabeals.blogspot.com/ SUCEDE AHORA http://angelicamorabeals2.blogspot.com/ PUENTE INFORMATIVO http://angelicamorabeals1.blogspot.com/ Actualmente Directora de Publicación del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, ICLEP. http://iclep.org/ Residenciada en Nueva York

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Roberto Quiñones, Cuba, Premio, Calixto García

Quiñones, a prisión el 12 de septiembre

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .