• Documentos
  • Archivo
miércoles, 14 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 
    Destacados

    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:09 pm
    Cuba pobreza
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Destacados

    “El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”

    miércoles, 14 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Escasez, maltratos y mala calidad: la oferta de los mercados en Holguín

    miércoles, 14 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Opinión

    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia

    miércoles, 14 de abril, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 
    Destacados

    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:09 pm
    Cuba pobreza
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Destacados

    “El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”

    miércoles, 14 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Escasez, maltratos y mala calidad: la oferta de los mercados en Holguín

    miércoles, 14 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Opinión

    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia

    miércoles, 14 de abril, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evo Morales, el caudillo contrarrevolucionario

Carlos Alberto Montaner
domingo, 23 de agosto, 2020 7:00 am
en Destacados, Opinión
Evo Morales; Bolivia; Cuba

Evo Morales (Foto: Radio Mitre)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Evo Morales; Bolivia; Cuba
Evo Morales (Foto: Radio Mitre)

MIAMI, Estados Unidos. – Ocurrió hace pocos días. Una mujer de unos 70 años recorrió los hospitales de Oruro, Bolivia, en busca de oxígeno. Padecía de COVID-19. Se estaba muriendo. No tenía fuerzas para nada. Se sentía confundida, como si pensar le costara un gran esfuerzo. En todas partes le decían lo mismo. “La ciudad está rodeada por partidarios de Evo Morales. No dejan entrar los camiones con oxígeno”. Finalmente, la señora murió. Literalmente, se asfixió. Se llamaba Esther Morales. Era la hermana mayor de Evo. Fue como una especie de madre para el expresidente asilado en Argentina. Evo había dado la orden de sitiar la ciudad.

Esther Morales no era un caso excepcional. Han muerto unos 40 bolivianos en las mismas circunstancias. Fernando del Rincón, una de las estrellas de CNN en español, a cargo del programa Conclusiones, poco antes había transmitido un video de Mario Limanchi, un hombre humilde y elocuente de 65 años, implorando que permitieran el paso del oxígeno clínico porque, de lo contrario, moriría. El video lo había filmado la doctora que lo atendía como un último recurso para salvar a su paciente. La médica, muy conmovida, contó en Conclusiones que Limanchi había muerto sin lograr su objetivo. Los sitiadores continuaron impidiendo el paso del oxígeno.

Estos episodios reivindican al gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni) y Carlos Sánchez Berzaín, su Ministro de Defensa. Los dos en el exilio estadounidense desde octubre de 2003. Ambos tuvieron que hacerle frente a una insurrección de los cocaleros, dirigida por Evo Morales, mezclada con sindicatos radicalizados. A lo largo de varios meses murieron 69 personas, 21 de ellas militares que defendían la ley y el orden. Inmediatamente se movilizaron las ONGS controladas por la izquierda y presionaron al gobierno hasta hacerlo saltar. Ahora es evidente que pretenden hacer lo mismo: conseguir que el débil gobierno de Jeanine Áñez trate de impedir el asedio a las ciudades, cosechar algunas muertes y retomar el camino del acoso judicial que tantos réditos les trajo en su momento.

Ya han conseguido cooptar a la ONU, según se desprende de la carta que le enviara el expresidente constitucional boliviano Jaime Paz Zamora y otros 257 firmantes prominentes a Antonio Guterres, Secretario General de la Institución. Parece que no confían en Jean Arnault, diplomático francés, delegado personal de Guterres en la crisis boliviana y amigo de Evo Morales. Se ha parcializado.

Realmente, es sorprendente la posición de la ONU con relación a Bolivia. Se supone que en el ámbito regional diplomático la OEA sea quien lleve la voz cantante o principal en el asunto. Al fin y al cabo, la OEA es una ONU del hemisferio americano. Pero como Evo Morales es conocido en su entorno, y como se sabe exactamente quién es, de su desprecio total a las formas democráticas, y de sus vínculos con la producción y el tráfico de cocaína, prefiere protegerse bajo el manto mayor de Naciones Unidas.

A Evo Morales se debe la destrucción de la labor unificadora de los partidos que fortalecieron la república incorporando a los indios al país.  El enemigo natural de Morales, aunque no había nacido, es el Movimiento Nacional Revolucionario (MNR), y su jefe Víctor Paz Estenssoro, quien lanzara la revolución en 1952. De esa revolución surgen el sufragio universal efectivo, los esfuerzos por alfabetizar las zonas rurales, la reforma agraria y la discutible nacionalización del estaño.

Mientras la revolución de 1952 se propuso unificar y modernizar a Bolivia, Morales, cuando ocupa el poder en el 2006, intenta recuperar un mundillo precolombino imposible de restablecer. De cierta manera es y actúa como un caudillo contrarrevolucionario. Por eso declara el “Estado Unitario Social de Derecho, Plurinacional, Comunitario Libre, etcétera, etcétera” y oficializa las 37 lenguas que se hablan en el país, aunque sólo se utilicen, abundantemente, el quechua (24%) y el aymara (18%).

Evo, enfermo de antioccidentalismo, no entiende que, para bien o para mal, el mundo ha unificado el desarrollo tras la huella de Occidente. Más aún: la idea del progreso es netamente occidental, como han comprendido los japoneses, los chinos y los surcoreanos. Mientras tanto, Evo Morales quiere ganar una guerra perdida en el siglo XVI. Pobre hombre.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Boliviaevo morales
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Estados Unidos pide la liberación de la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez
Noticias

Estados Unidos pide la liberación de la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez

Agencias
28 marzo, 2021
Bolivia, Jeanine Áñez
Opinión

Bolivia: ¿Persecución o amnistía?

René Gómez Manzano
19 marzo, 2021
Evo Morales; Bolivia; cuba
Noticias

Morales reconoce que no viajó a Cuba por temas de salud: “Fui a una reunión”

Agencias
13 febrero, 2021
Evo Morales, Bolivia
Noticias

Militantes del MAS le lanzan una silla a Evo Morales en plena reunión

CubaNet
15 diciembre, 2020
Médicos cubanos, Cuba, Bolivia,
Noticias

Régimen cubano prepara el terreno para regreso de médicos a Bolivia

CubaNet
8 diciembre, 2020
Venezuela, Maduro
Noticias

Maduro reabre rutas aéreas con Rusia y Bolivia

CubaNet
23 noviembre, 2020
SIGUIENTE
FMC, Mujeres, Cuba

“¡Comandante en jefe, ordene!”: Cuando una burla dura sesenta años

COLUMNISTAS

  • Alejandro Ríos
    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano
    Alejandro Ríos
  • Miriam Leiva
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Miriam Leiva
  • Javier Prada
    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba
    Javier Prada
  • Tania Díaz Castro
    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia
    Tania Díaz Castro
  • Luis Cino
    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?
    Roberto Jesús Quiñones Haces
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .