• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En la cola del pan: así esperaron los habaneros el paso de Laura

Ana LeónAna León
martes, 25 de agosto, 2020 9:00 am
en Destacados, Opinión
En la cola del pan: así esperaron los habaneros el paso de Laura

Cola en la panadería de Reina y San Nicolás (Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cola en la panadería de Reina y San Nicolás (Foto de la autora)

LA HABANA, Cuba. – La noticia de que la tormenta tropical Laura se había inclinado un poco más al sur, dejando fuera de su trayecto a La Habana, no fue consuelo suficiente para los capitalinos que esperaban sufrir aún los embates del viento y las lluvias intensas. Este lunes, desde muy temprano, la gente salió a la calle para conseguir lo imprescindible, creyendo que por la contingencia meteorológica el surtido aumentaría un poco. No andaban detrás del pollo, detergente o aceite. Cuando amenaza tormenta el top ten de lo más buscado se altera rápidamente y al podio suben el pan, las velas, baterías para lámparas recargables, galones de agua (los que pueden) y cualquier chuchería destinada a los niños.

El preludio de Laura fueron larguísimas colas en todas las panaderías estatales, sobre las que ha recaído el grueso de la demanda debido a la disminución de la oferta en el sector privado. Mi primer intento me condujo a la panadería de Carlos III, cuya fila, según los presentes, había iniciado a las 10:00 de la mañana para esperar el lote de pan que saldría a las 2:00 de la tarde. Cuando llegué, pasado el mediodía, el gentío se extendía a lo largo de una cuadra. Era poco probable que alcanzara, pero igual marqué y cuando faltaban pocos minutos para las 2: 00 p.m. anunciaron que comenzaría la venta.

La fila avanzó apenas diez pasos y el pan se acabó. Un murmullo incómodo se esparció entre los presentes hasta formar algo así como un embrión de protesta popular. Varias personas se agolparon en la ventanilla para reclamarle a la dependiente; pero no por haber puesto en venta un volumen tan limitado del producto, sino por haber despachado dos barras de pan a cada cliente que tuvo la suerte de comprar.

El criticado racionamiento se convirtió de súbito en una exigencia, sin tener en cuenta que el aviso de tormenta tropical implicaba acuartelarse por un par de días al menos, y que una barra de pan no era suficiente para una familia. La gente se dispersó hablando pestes del Gobierno. Algunos habían hecho cuatro horas de cola en vano, entre ellos varios ancianos que no se vieron con fuerzas para probar suerte en otra panadería y decidieron marcharse, derrotados, a sus casas.

Todas las panaderías de Centro Habana eran un hervidero. Hubo tumultos incluso para comprar el pan de la bodega, pues cuando el hambre aprieta nadie discrimina, mucho menos quienes cargan una elevada cuota de conformidad.

Policía llamando a distanciamiento social en la cola para comprar pan (Fotos de la autora)
Cola en la panadería de Carlos III (Fotos de la autora)
Policía custodiando la entrada de la panadería de Reina (Fotos de la autora)

Fila para comprar el pan racionado de la bodega, en Centro Habana (Fotos de la autora)
Cola para comprar pan y dulces en la modalidad “liberado-normado” (Fotos de la autora)
Envejecimiento poblacional en Cuba
Ancianos y discapacitados esperando para comprar pan en Villa Clara (Foto: CubaNet)

Personas que hicieron fila durante horas y no alcanzaron pan (Fotos de la autora)

Enfilé hacia la panadería de Reina y San Nicolás, donde otra multitud se apretaba a lo largo del portal sin hacer caso de los policías que procuraban mantener el distanciamiento social. Marqué y disimuladamente tomé fotos de las personas que iban delante de mí para evitar perderme en aquel gentío, cosa que me ocurre con frecuencia. No sabía que pasarían cuatro horas antes de poder comprar.

A diferencia de la panadería de Carlos III, la de Reina trabajaba a un ritmo frenético. Cada 25 minutos salía un lote de pan, pero no era suficiente para satisfacer la demanda. La cola crecía y con ella la ansiedad, porque las panaderías cierran a las 8:00 p.m. desde que comenzó la pandemia. Demasiada gente impaciente, crispada, con miedo a no alcanzar. Niños tratando de inspirar lástima en los adultos para que los dejaran colarse. Ancianos vulnerables que en vano procuraban mantenerse alejados de los jóvenes que fumaban desafiantes, con el nasobuco colgando del cuello, ante la mirada de los policías.

Cada informe de meteorología advertía de la proximidad de Laura; pero esa “brisa platanera” no se iba a interponer entre un cubano y su merienda. Quizás porque estamos acostumbrados a huracanes y solo nos inquietamos cuando la cosa es de categoría tres en adelante, la displicencia era regla general.

Comenzó a lloviznar y las personas, como ovejitas, se juntaron más en el portal. El policía quiso retomar la distancia social pero comprendió que no habría forma. Después de tan larga espera la gente solo atinaba a sostenerse sobre sus agotadas piernas y lamentarse a causa de la demora y las altas probabilidades de que les quitaran la corriente y el gas por culpa de Laura.

A pesar de los augurios, cada uno de los presentes tenía la misión de volver a casa con una barra de pan al menos; así que de ahí no se movería nadie, ni dejaría un espacio por donde otro pudiera colarse. La crisis ha sido somatizada e incorporada al ADN nacional, en cuya memoria solo hay un enemigo registrado: el hambre, o la sensación de hambre; que no es lo mismo, pero igual pone al cubano en pie de guerra. La única guerra que ha peleado desde que nació.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: colascrisis en Cubadesabastecimientoescasez de alimentoshambreTormenta tropical Laura
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Elecciones, Voto
Opinión

¿Por qué votamos como lo hacemos?

lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
Cuba, elecciones
Opinión

La abstención a nivel de calle 

lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Evo Morales tuvo hija con una menor, denuncia Gobierno de Bolivia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .