• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    582
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    840
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    400
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    16.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    241
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    149
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    140
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    68
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    98
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    119
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    840
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    582
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    840
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    400
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    16.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    241
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    149
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    140
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    68
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    98
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    119
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    840
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

En Cuba hay comida gracias a los comercializadores privados

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
miércoles, 23 de septiembre, 2020 3:00 am
in Destacados, Opinión
En Cuba hay comida gracias a los comercializadores privados
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Tarima el pasado 17 de septiembre. Foto del autor

LA HABANA, Cuba.- Una vez más la agilidad de las formas privadas de comercialización en el agro compensan la ineficiencia de la Empresa Estatal de Acopio.

El mes de septiembre se iniciaba con un perjuicio adicional para el cubano de a pie. Al desabastecimiento de artículos de primera necesidad, las largas colas, y las medidas restrictivas dispuestas por las autoridades, se añadían las tarimas vacías en los mercados agropecuarios.

Dos de las directivas del gobierno en La Habana para combatir la pandemia del coronavirus estaban obstaculizando la llegada de productos agropecuarios a la capital. Nos referimos a la prohibición de la entrada a la ciudad de vehículos procedentes de otras provincias, y al toque de queda entre las siete de la noche y las cinco de la madrugada.

Claro, los principales dirigentes del territorio, en especial el gobernador Reinaldo García Zapata, se apresuraron a afirmar que nunca se había dado la orden de prohibir la entrada de esos productos, y que todo no había sido más que una mala interpretación de funcionarios subalternos. Una vez más la soga pretendía quebrarse por el eslabón más débil.

En ese contexto, el periódico Granma publicó en su edición del 8 de septiembre una información referida a una reunión del Consejo de Defensa Provincial, donde se trató el tema que comentamos. En dicha cita el presidente de ese órgano, Luis Antonio Torres Iríbar, expresó que “el campesino que cumple su acuerdo estatal puede arrendar un vehículo estatal, particular o de una cooperativa, y vender su excedente en La Habana”.

Era tal la alarma por el desabastecimiento que las autoridades habaneras decidieron pasar por alto el método de comercialización que con tanto celo orientan las máximas figuras de la nomenclatura gubernamental, específicamente el vicepresidente Salvador Valdés Mesa.

Es decir, se permitía que el propio productor acudiera a los mercados con sus producciones, y no fuese la Empresa Estatal de Acopio la única encargada de comercializar los productos del agro.

Así las cosas, la presencia nuevamente de viandas, frutas y otros productos en las tarimas —aunque, en verdad, no como en los tiempos de mayor holgura— resultó un alivio para los atribulados consumidores. Estuvimos el pasado 17 de septiembre en el mercado agropecuario del poblado de Santiago de las Vegas, y allí los vendedores expresaron que lo que había en las tarimas era gracias a la faena de comercializadores privados, que habían contactado rápidamente con los productores para hacer llegar los productos a la capital. Porque si esperaban por lo que suministrara la Empresa de Acopio… , la hambruna no tendría para cuando acabar.

Coincidentemente, la televisión ha mostrado por estos días imágenes de reuniones de los máximos dirigentes de la oficialista Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) con cooperativistas de varias provincias, con el objetivo de instar a los campesinos a aumentar sus producciones.

Y ha sido un planteamiento recurrente de los cooperativistas el concerniente a las ineficiencias de Acopio, que redundan en una desmotivación para los productores. Continúan las producciones echadas a perder porque Acopio no pasa a recogerlas o lo hace a destiempo; los precios con que les compra a los campesinos no son estimulantes para estos últimos; y en ocasiones demora demasiado el pago a los productores.

Sin embargo, nada de eso asegura que cuando pase el actual pico del desabastecimiento, las autoridades cejen en su empeño de restringir las vías de comercialización de los productos del agro. En resumidas cuentas, a ellas parece importarles más la ofensiva contra los comercializadores privados, que la abundancia de productos en las tarimas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: comercializaciónprivadosproductos
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
68
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
98
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
119
Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
Destacados

La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
582
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
840
Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
209
Sin Muela

Next Post
11J Cuba Prisoners Defenders presos políticos cárcel prisión suicidios presos políticos UNPACU

Contratiempos y abusos en tiempos de coronavirus

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias