• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sueño americano de un cubano ‘de izquierda’

Luis CinoLuis Cino
lunes, 6 de febrero, 2017 8:04 am
en Destacados
El sueño americano de un cubano ‘de izquierda’

Erasmo Calzadilla

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Erasmo Calzadilla

LA HABANA, Cuba.- Cuando en septiembre del pasado año participé en el foro Voces Abiertas, celebrado en el Marriot Hotel Miami Airport, entre los participantes había un ensimismado joven a quien solía encontrarme en el barrio donde resido (el Reparto Eléctrico) y que no imaginaba fuese periodista o bloguero. Resultó ser Erasmo Calzadilla, de Havana Times, con quien unos años atrás había sostenido una polémica en la red, donde me había acusado, a mí que me considero un socialdemócrata, de embestir como un toro cada vez que veía el color rojo.

Cuando me saludó en Miami, me puse impertinente y lamenté que nunca lo hubiese hecho en Cuba, ni siquiera cuando nos topábamos de frente en la guagua, a lo que me contestó con un convincente “tú sabes cómo es eso allá”.

Durante los tres días que duró el Foro, Erasmo Calzadilla, que daba muestras de muy buen apetito en el comedor y no se despegaba ni un momento del director de Havana Times, se mostraba esquivo con los periodistas independientes. Solo saludaba a Ernesto Pérez Chang (que también fue vecino suyo en el Reparto Eléctrico) y a mí, pero no entablaba conversación.

Pero he aquí que Erasmo Calzadilla pidió asilo político y vive actualmente en los Estados Unidos, en Texas. Del Foro Voces Abiertas se fue derechito a México, y volvió a ingresar en los Estados Unidos por el paso fronterizo de Laredo, donde se acogió a la política de pies secos, pies mojados.

Así como les cuento. Lo narra el propio Erasmo, en un post suyo del pasado 31 de enero que no tiene desperdicio: “Me quedé en la Yuma”.

Afirma mi exvecino bloguero que no está muy feliz con el paso, pero ya está dado. “Un conjunto de circunstancias personales y la vorágine que me envolvió durante mi estancia en Miami me llevaron a ello”, explica.

Refiere que está “…tratando de trabajar y de salir adelante para ayudar a los míos, No solo a mi familia y amigos, también a aquellos que comparten mis ideas”. Hum, ¿quiénes serán?

Erasmo Calzadilla, que como mismo él dice, se enganchó en el último vagón de los pies secos, pies mojados para mudarse a los Estados Unidos, reconoce: “…perseguido político es un término demasiado fuerte para mi caso. Creo que todavía se pueden hacer muchas cosas por cambiar la realidad en Cuba sin entrar en confrontación directa con el gobierno…”

¿Estará consciente de que descaradamente cometió perjurio y puede tener problemas con la justicia norteamericana? ¿Cree que bastará para que lo consideren un perseguido político y no buscarse líos con la Migra que se atreva a emplear el término “dictadura” para referirse, ahora sí, a lo que antes llamaba “gobierno revolucionario”, y con expresar su respeto y apoyo a los que luchan por la libertad?

No veo muchas perspectivas en los Estados Unidos, sino todo lo contrario, para Erasmo Calzadilla, incompatible con el american way of life, de tan de izquierda, anticapitalista y ecologista como es. Siempre lo digo: el adoctrinamiento castrista, por mucho que uno se le resista, deja secuelas irreparables.

Con su visión catastrofista del futuro, Erasmo Calzadilla expresa sus temores de que los recién emigrados, como él, llevarán la peor parte en la próxima década, que asegura será desastrosa debido al agotamiento de los recursos y la destrucción del medio ambiente.

En vista de todo eso, si yo estuviera en el lugar de Erasmo, me olvidaba de sus planes de reunir unos dólares para comprar una casita en la campiña patria -¡total, si el Reparto Eléctrico está casi en el campo!- y me daría prisa en regresar a Cuba, que según asegura, está mejor preparada para las crisis económicas y donde se puede vivir sin aire acondicionado ni calefacción, sembrar plátanos y boniato en el jardín y criar puercos y gallinas en las azoteas.

Si sabrá Erasmo de esas ventajas, él que está adaptado a alimentarse de bazofias ligadas con soya y croquetas de claria, y según contó una vez en un post en Havana Times, a cuando no hay agua en las tuberías y no se puede descargar el inodoro, a cagar en un periódico, en una bolsita de nylon o agachado detrás de un matorral.

Que vuelva pronto, lo esperamos. Otro mundo mejor es posible, aun en el Reparto Eléctrico…

[email protected]

Nota de la Redacción:

Una edición anterior de este artículo aludía un incidente ocurrido en el foro mencionado en este texto, en el que se había pedido a los asistentes no compartir en público las discusiones. Este equipo editorial ha decidido retirar el párrafo donde se hace menciones explícitas a charlas privadas. Ofrecemos una disculpa a quien se haya sentido agraviado por este error de criterio y la edición no afecta la opinión expresada por el autor.

ETIQUETAS: Erasmo CalzadillaHavana TimesLey de Ajuste Cubano
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Nicolás Maduro, Venezuela
Destacados

Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Ocho años de prisión para publicista de Maduro por lavado de dinero

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .