• Documentos
  • Archivo
viernes, 9 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El odio castrista en la historia de Cuba

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 12 de octubre, 2020 6:00 am
en Destacados, Opinión
odio Cuba castrismo

Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba comunista comunismo revolucion fidel castro
(Foto: EFE)

LA HABANA, Cuba.- El señor Ricardo Ronquillo Bello, actual presidente de la oficialista Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), ha intentado realizar un recorrido a través del sentimiento de odio en el devenir histórico de nuestra nación. En el artículo “Los rastros del odio en la historia cubana”, aparecido en la edición del pasado 1 de octubre del periódico Juventud Rebelde, el articulista apunta hacia el fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina el 27 de noviembre de 1871, a manos de los colonialistas españoles, como la génesis de ese nefasto sentimiento entre nosotros. Y a decir verdad, no habría mucho que objetar en semejante punto de vista.

Sin embargo, a renglón seguido, Ronquillo tuerce su análisis al expresar que “mientras la Revolución se poblaba de héroes y heroínas humildes, su camino se cubrió de asesinos o traidores al ideal de José Martí, en apañadores y sostenes de los desvaríos del norte revuelto y brutal, cuyas apetencias estamos convocados a impedir”.

O sea, que el articulista divide la historia en dos bandos. Los buenos, para él, son Fidel Castro y sus huestes, mientras que los que se han opuesto al castrismo serían los portadores del odio en nuestra sociedad.

El mandamás de la UPEC, por supuesto, no desea o no puede reconocer que el castrismo viene destilando odio desde su advenimiento al poder. Porque, ¿qué sentimiento, sino el odio, condujo a los fusilamientos masivos de colaboradores de Batista en aquellos días iniciales de enero de 1959? Ejecuciones que, como se sabe, se llevaron a cabo sin las debidas garantías procesales para los acusados.

¿Estuvo o no presente el odio para conducir a la cárcel a todo aquel que se opusiera al régimen totalitario que comenzaba a asfixiar a la nación? Y qué decir de ese macabro afán por borrar de la memoria nacional a los compatriotas que marchaban al exilio. Esa política, por ejemplo, privó a los cubanos de la isla de seguir escuchando a Olga Guillot, Orlando Contreras, Orlando Vallejo, Blanca Rosa Gil y Celia Cruz, entre otros afamados artistas.

El odio castrista también arremetió contra las tradiciones del pueblo cubano. Se intentó eliminar las fiestas navideñas, y la venida de los Reyes Magos cada seis de enero ha querido ser sustituida por un supuesto día de los niños el tercer domingo de julio.

Odio hubo, y por mucho, en los mítines de repudio que las turbas con espíritu fascista les propinaban a las personas que pretendían abandonar el país por el puerto de Mariel en aquellos días convulsos de 1980. Y odio en grandes cantidades animó las manos que dirigieron los misiles que acabaron con la vida de cuatro jóvenes de la organización Hermanos al Rescate en 1996, cuyo único “delito” fue salvar muchas vidas de compatriotas que se lanzaban al estrecho de la Florida en busca de un futuro mejor. ¿Y dónde dejar el odio que hundió al remolcador 13 de Marzo, con su valiosa carga de mujeres y niños, en 1994?

Un odio que también se expresa en esa especie de invisibilidad con que el castrismo mantiene a sus opositores. Para el oficialismo, esos no son ni periodistas, ni escritores, ni científicos, ni sujetos con ideas políticas a tener en cuenta. Son, sencillamente, mercenarios a sueldo del enemigo imperialista.

Claro que, como decimos en buen cubano, el señor Ricardo Ronquillo no se ha detenido a considerar aquello de que “si tienes tu tejado de cristal, no le lances piedras al techo del vecino”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Importaciones de crudo
Opinión

Barcos llegan como por arte de magia

jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
Cuba, Día del trabajador jurídico
Opinión

Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
Opinión

La agricultura cubana y la cultura del robo

jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
Opinión

Cuba: crónica de una miseria inevitable

miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Denuncian violación de una adolescente de 15 años en Camagüey

Denuncian violación de una adolescente de 15 años en Camagüey

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .