• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
    Cultura

    Gina Cabrera, la dueña del drama

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:09 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
    Cultura

    Gina Cabrera, la dueña del drama

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:09 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El caso Molina: la primera campaña castrista por la libertad de un cubano preso en EE.UU.

Hace 58 años, el 23 de abril de 1963, con el recibimiento de héroe que recibió Francisco Molina del Río a su regreso a La Habana, se cerraba el llamado Caso Molina

Luis CinoLuis Cino
viernes, 23 de abril, 2021 7:00 am
en Destacados, Opinión
Francisco Molina, Caso Molina, Cuba

Francisco Molina del Río en una estación de policía en Queens (Foto: New York Daily News)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. ─ Hace 58 años, el 23 de abril de 1963, con el recibimiento de héroe que recibió Francisco Molina del Río a su regreso a La Habana, se cerraba el llamado Caso Molina.

Tres décadas antes de la Red Avispa, el caso Molina fue la primera campaña orquestada por el régimen castrista para exigir la liberación de un cubano preso en los Estados Unidos.

“Libertad para Molina” fue la consigna que puso el régimen a corear a los cubanos, que en su mayoría no sabían a ciencia cierta quién era el tal Molina, cómo había ido a parar a New York y por qué, si tanto amaba a la revolución, no había regresado a Cuba.

La versión oficial aseguraba que Molina era víctima de “una maquinación del imperialismo norteamericano contra la revolución cubana”. No se necesitaban más explicaciones. Sólo había que repetir la consigna: “Libertad para Molina”.

Francisco Molina estaba preso porque la justicia norteamericana lo acusaba de ser el autor de los disparos que el 22 de septiembre de 1960, durante una reyerta entre exilados cubanos y simpatizantes del castrismo en el restaurante neoyorquino “El Prado”, ocasionaron la muerte a una niña venezolana de nueve años y heridas a otras dos personas.

Testigos de los sucesos afirmaban haber visto disparar a Francisco Molina. Y lo identificaban fácilmente, porque a Molina le faltaba una mano.

Nunca quedó suficientemente aclarado el trágico incidente. El gobierno cubano culpó del tiroteo en el restaurante a “gusanos pagados por la CIA”. Pero muchos sospechaban que “los simpatizantes de la revolución”, entre los que se contaba Molina, eran agentes del G-2 infiltrados en los Estados Unidos.

El gobierno cubano alegó que en el proceso declararon testigos falsos y que existieron arreglos con el fiscal, pero el abogado defensor, Samuel Neuburger, no pudo probarlo. Por cierto, nunca se supo quién pagó los cuantiosos honorarios que cobró Neuburger por defender a Molina.

El 29 de junio de 1961, Francisco Molina fue condenado a un mínimo de 20 años de prisión, que podían convertirse en cadena perpetua. Posteriormente, un Comité Pro Libertad para Francisco Molina organizó una ruidosa campaña internacional. Pero las gestiones más importantes para su liberación se movieron por debajo del tapete.

Molina llevaba más de dos años preso en Estados Unidos, sin apelar la sentencia y con la condena en suspenso, cuando el régimen castrista, inesperadamente, otorgó clemencia a 24 ciudadanos norteamericanos que estaban encarcelados en Cuba.

El abogado James Donovan, experto en tratos secretos con el régimen cubano desde el caso de los prisioneros de la Brigada 2506, voló a La Habana y gestionó el canje de Molina.

Los 24 norteamericanos, acompañados por Donovan, viajaron a Miami en un avión fletado por la Cruz Roja. Y Molina regresó a La Habana el 23 de abril de 1963. Durante el recibimiento triunfal que le tributaron, no hizo declaraciones: solo expresó su agradecimiento a la revolución. No lo dejaron decir más. Se lo llevaron a la carrera, con rumbo desconocido. Luego, no se supo más de él.

La niña muerta en el tiroteo era un hecho embarazoso que convenía olvidar. El muñón de Molina y su cara patibularia no resultaban fotogénicos para una revolución que vivía sus años dorados y a la que por entonces le sobraban los héroes.

Ya Molina había cumplido su rol. Había que ocuparse de otras historias e inventar nuevas consignas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEstados UnidosFidel CastroFrancisco Molina del Ríorégimen cubano
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .