• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luis Manuel Otero ha pasado de moda

El 11 de julio dejó claro que los artistas e intelectuales son bienvenidos a la protesta, pero no imprescindibles

Javier PradaJavier Prada
martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
Fiscalía, Luis Manuel Otero, Cuba, preso político, Libertad, Libres

Luis Manuel Otero Alcántara (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. ─ Luis Manuel Otero Alcántara está preso desde el 11 de julio bajo cargos que la Seguridad del Estado ha manipulado a su antojo. Aún no hay fecha de juicio para el líder del Movimiento San Isidro, arrestado por manifestarse pacíficamente; pero entre demagogias barrioteras y modulitos de carbohidratos, el pueblo cubano ha preferido olvidar al mulato “marginal” que desbrozó el camino a la acción popular más rotunda que Cuba se ha permitido en 62 años. La dictadura intenta sepultar en una prisión de máxima seguridad a ese incómodo símbolo de la resistencia ciudadana, mientras conduce la atención hacia otras víctimas de la represión que podrían rendir frutos en las lides internacionales.

El caso de Hamlet Lavastida ha eclipsado por completo el suplicio de Luis Manuel Otero. La práctica del destierro para neutralizar a los opositores, como se hacía en tiempos de la Corona Española, ha acaparado interés y solidaridad, aunque muchos no sepan a ciencia cierta quién es el exiliado, conocido casi exclusivamente en el círculo del arte contemporáneo.

Hamlet es un creador de amplio currículum, merecedor de becas internacionales y con lazos familiares en Europa. Es un chico tranquilo que según sus propias declaraciones jamás se había interesado por la política, hasta que se le ocurrió promover la idea de marcar billetes cubanos con las siglas del Movimiento San Isidro y el grupo 27N. Quiso Hamlet atacar a la Revolución en el plano simbólico, a pesar de que él mismo tendría que regresar a la Isla una vez concluida su beca en Alemania.

El premio a su osadía fueron tres meses encerrado en Villa Marista. La Seguridad del Estado aprovechó el “error de juicio” de un artista con pedigrí para darle a los medios algo que perseguir. Rápidamente se pronunciaron importantes personalidades a nivel internacional, mientras el autodidacta de San Isidro, el iconoclasta que bailó semidesnudo en 23 y L, el buscador de Mella, el que sueña una Cuba libre, se diluía en el relato cotidiano de un pueblo desmemoriado.

Tristemente, Luisma ha pasado de moda. Ni la glamorosa distinción de la revista TIME, ni las nominaciones del tema “Patria y Vida” al Grammy Latino han conseguido mover la opinión pública en interés de un artista esencialmente político que se marchita en otra huelga de hambre a la que nunca debió haber llegado.

La oposición, los medios extranjeros y hasta el barrio de San Isidro, que ha sido blanco del grosero populismo de Díaz-Canel, han olvidado que el escenario político nacional se movió casi 180 grados gracias al activismo de Luis Manuel. Han olvidado que, por su firmeza de principios, lo golpearon y metieron en el calabozo varias veces; que violaron su intimidad y lo calumniaron públicamente; que lo sacaron por la fuerza de su casa y por la fuerza lo recluyeron en un hospital, violando en su persona hasta los fundamentos de la ética médica.

La gente ha olvidado que antes que Hamlet Lavastida fuera condenado al exilio también Luis Manuel conoció el desarraigo, porque al salir del hospital no le permitieron volver a su casa en San Isidro, al hogar tantas veces agredido donde retó al Poder desde un garrote vil; donde una multitud embriagada de odio y estupidez defendió la Revolución rasgando sus dibujos inocentes que denunciaban la crueldad de vender confituras en dólares en un país de niños pobres, hijos de padres pobres que malviven en pesos cubanos.

Luis Manuel ha perdido mucho para que Cuba gane un poco. Hoy está preso porque el régimen lo quiere muerto y Cuba lo ha olvidado. Si las personas no se interesan por él, mayor será el margen de maniobra de los esbirros para asegurarse de que su imagen nunca más se parezca a la libertad. El castrismo está desviando hábilmente la atención hacia otros temas para que las redes no ardan contando los días de la huelga de hambre. Hay un silencio incómodo y funesto alrededor de lo que sucede. Es injusto, inaceptable, y nos coloca en un sitio vergonzoso como nación.

La rebeldía que ha sacudido al régimen en los últimos tiempos está estrechamente ligada a Luis Manuel Otero Alcántara. Lo demás es distracción y anécdota, bofetón con guante de seda, un bluff arriesgado para alejar el foco de lo que realmente importa. El 11 de julio dejó claro que los artistas e intelectuales son bienvenidos a la protesta, pero no imprescindibles.

Los imprescindibles son los hombres y mujeres como Luis Manuel: gente que no habla bonito pero anda con el alma en carne viva; que entiende que a estas alturas diálogo y mierda son la misma cosa; que no guarda un pasaporte visado en una gaveta para huir si la cosa se pone fea con la seguridad del estado; gente que se lo está jugando todo porque Cuba es todo lo que tienen.

Es hora de poner las cosas en su lugar.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11JartistasCubaintelectualesLuis Manuel Oteroprotesta
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Votación en Cuba
Opinión

Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
COVID-19 en Cuba

MINSAP reporta 45 fallecidos por COVID-19, incluida otra embarazada

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .