• Documentos
  • Archivo
sábado, 17 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba tiene que estar maldita

Ana León
lunes, 2 de septiembre, 2019 8:55 am
en Destacados, Opinión
Cuba tiene que estar maldita
FacebookTwitterWhatsAppE-mail
cuba pobreza higiene desesperanza miseria caracol africano enfermedades plagas
Cuba tiene que estar maldita (EFE)

LA HABANA, Cuba. – Lucía llega a su casa cargada con cuatro mazos de lechuga, una inversión de 40 pesos. También trae habichuelas, zanahorias y un manojo de acelgas, el menos triste que pudo encontrar. Apenas entra en su cocina descarga los bultos, corta los tallos de las hortalizas y las sumerge en un cubo de agua, comprado expresamente para tal función. Durante media hora esas bondades de la tierra que cada día son más caras y difíciles de conseguir, se hidratan hasta recuperar el verdor casi perdido en las tarimas del agro, castigadas por las altas temperaturas y el grosero manipuleo de los empleados.

Con parsimonia las retira del cubo y procede a seleccionar las hojas más sanas, en una labor de meticulosa limpieza cuyo propósito es desembarazarlas de la inmundicia visible y también de la imaginable: las caídas al suelo; el sudor de otras manos; la hediondez que se acumula en los cantones de madera del agromercado, donde los impresentables mazos se marchitan, disuadiendo a compradores menos tenaces que esta mujer diabética de 65 años, aquejada por problemas de colesterol.

Lucía creía que comprar vegetales en semejantes condiciones era el colmo de la miseria; pero las noticias sobre la propagación del caracol gigante africano (Achatina fulica) ha añadido una mezcla de indignación, angustia y asco a la obligada costumbre de adquirir sus vituallas en los pestilentes agros habaneros.

Ella, como el resto de los cubanos, culpa al negligente gobierno por haber permitido que una especie invasora y extremadamente peligrosa entrara a la Isla con el único fin de ser utilizada en prácticas religiosas de origen afrocubano. En un país sin fronteras, reconocido por el escrutinio a veces exagerado de las autoridades, el molusco solo pudo haberse introducido por vía aérea o marítima, ante las narices de los mismos agentes de Aduana que con tanto celo revisan el equipaje de comerciantes y opositores.

Al parecer no hay dinero suficiente con que adquirir la tecnología necesaria para detectar estos visitantes non gratos. Tal vez el funcionario de Aduana aceptó dinero a cambio de hacer la vista gorda, ignorando la amenaza que resultaría para la agricultura y la salud humana. Quizás el caracol hizo su viaje desde África en Valija Diplomática hasta las manos de un general supersticioso que quería hacerse un “trabajo” muy exclusivo.

Lo cierto es que el beneficiario de la contundente hechicería, sea quien sea, probablemente esté a salvo de las nefastas consecuencias que muy pronto comenzarán a experimentar los habitantes de un país insalubre y desprovisto hasta de los métodos para combatir al molusco. Ni la sal ni la cal abundan, y hay comunidades donde los vecinos están recogiendo caracoles africanos por cubetas. Un par de guantes de goma cuesta 3 CUC como mínimo; de modo que mucha gente hace la recolección con las manos cubiertas por jabas de nylon, recurso improvisado que alberga un riesgo considerable.

No bastan las epidemias tropicales que azotan a la Isla todo el año. Tampoco son suficientes la pobreza, el envejecimiento poblacional y la represión. Ahora nos imponen convivir también con una plaga que destruye los ecosistemas y transmite nada menos que la Meningoencefalitis, una enfermedad letal que se creía erradicada por las campañas de vacunación.

No es mal suficiente, al parecer, que las religiones afrocubanas inunden las esquinas de vísceras y animales muertos, confiriendo a La Habana un ambiente nauseabundo y bárbaro. En esta ciudad que la obliga a respirar a medias para no tragarse el mal olor, Lucía se ha visto precisada a incorporar a su lista de gastos varias botellas de vinagre blanco, que actúa como un poderoso desinfectante antibacteriano. Agrega un chorro a una cazuela con un litro de agua y en ella sumerge las verduras ya lavadas y vueltas a lavar, porque al mirarlas no puede evitar figurarse el rastro de baba mortal que el caracol deja a su paso.

Es todo un ritual que la exhausta mujer realiza cada día, concentrada en mantener a raya los infortunios que no tienen remedio. La Achatina fulica se ha extedido ya por doce provincias de Cuba y se han hallado ejemplares en casi todos los municipios de la capital. Aumentan las quejas y denuncias ante las instituciones de salud pública u otras entidades encargadas de velar por el saneamiento de la ciudad. Pero la alarma crece espoleada por el temor de que la población se enferme masivamente en medio de una grave escasez de medicamentos, y la insuficiente producción agrícola del país se vea aún más perjudicada.

Para Lucía, católica practicante, la amenaza del caracol gigante africano es un castigo de Dios a tanta herejía, dejadez y maldad. “Pobre Cuba atrapada entre el comunismo y el cambio climático, para que ahora nos toque también lidiar con esto”, se lamenta no sin ironía; mientras revisa las plantas de su pequeño patio, preguntándose si el fin del mundo empezará por una Isla semidestruida a merced de gobernantes necios.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: caracol africanoepidemiashigieneplagaspobrezasalud
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba pobreza
Destacados

El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

Javier Prada
14 abril, 2021
China pobreza
Destacados

¿Quién sacó a los chinos de la pobreza extrema: el Partido Comunista o el mercado?

Orlando Freire Santana
30 marzo, 2021
Cuba, Vivienda, pobreza, Rodríguez Chaple
Noticias

Niegan ayuda a madre y sus cuatro hijos por conceder entrevista a CubaNet

CubaNet
29 marzo, 2021
Nadie tiene el derecho de ofender al pueblo cubano
Destacados

¿Y la pobreza y la carestía de la vida en Cuba qué?

Orlando Freire Santana
12 marzo, 2021
La Pradera y el turismo de salud: petróleo por médicos, oro por cascabeles
English

La Pradera and Health Tourism: Trading Oil for Physicians, Gold for Sleighbells

CubaNet
10 marzo, 2021
Trabajo por cuenta propia, pobreza, Elvio Sánchez Rodríguez
Noticias

“Sigo pasando todo tipo de necesidades y carencias”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
10 marzo, 2021
SIGUIENTE
tiroteo

Dos cubanos entre las víctimas de un tiroteo en Odessa, Texas

COLUMNISTAS

  • Orlando Freire Santana
    La represión castrista durante las batallas de Girón
    Orlando Freire Santana
  • Tania Díaz Castro
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Tania Díaz Castro
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
  • Elías Amor
    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .