• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba está entre los países de la región con más suicidios: ¿Qué datos conocemos?

En los últimos tres años, el 81 por ciento de las muertes por suicidio en Cuba fueron ejecutadas por hombres

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
miércoles, 3 de noviembre, 2021 8:00 am
en Destacados
suicidio Cuba

(Foto: periodicocubano.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Aproximadamente cuatro personas mueren cada día en la isla por lesiones autoinfligidas, o suicidio, como le conocemos. De acuerdo con los datos de los anuarios estadísticos de salud, casi 9 000 han muerto por este método entre 2014 y 2020. Un fenómeno que afecta particularmente a personas de la tercera edad, como sucede en otras naciones.

En todo este siglo la tasa de defunciones por lesiones autoprovocadas se ha mantenido por encima de 10 por cada 100 000 habitantes, lo cual si bien está considerado un valor alto, es prácticamente la mitad de lo registrado en los 90. El mayor pico de suicidios en el país coincidió con la aguda crisis económica del período especial.

Buscar en particular una explicación de por qué en 2019 Cuba fue el cuarto país con más suicidios de la región, puede resultar especulativo. Este es un fenómeno multifactorial y puede responder a diferentes patrones según el rango de edad, sexo, religión, disponibilidad de recursos, salud mental y presencia de enfermedades crónicas. Otros factores determinantes son la pobreza, la emigración y el estigma.

Y en el caso de la isla es también un comportamiento histórico. Desde mediados del siglo XIX Cuba ya mostraba una de las tasas más alta del mundo. En 1950, la tasa cubana era tres veces más alta que la de Chile, cinco veces más alta que la de Costa Rica, y ocho veces más alta que la de México.

Sin embargo, en medio de la actual pandemia que ha aumentado el riesgo de suicidio en el planeta, junto a la crisis económica que se vive en el país, es aún más necesario hablar de un tema que ha sido investigado desde la academia, pero está ausente en el debate público y la agenda mediática oficial.

CubaNet, a partir de los datos ofrecidos por el gobierno cubano, la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial presenta las cifras disponibles al respecto.

Suicidio en Cuba: 1959-2020

El suicidio se ha ubicado históricamente entre las primeras 10 causas de muerte en Cuba, siendo las personas blancas quienes más se quitan la vida, seguido por mestizos y negros.

A partir de 1970 las tasas aumentaron hasta colocarse entre las primeras a nivel mundial. Y cuando, en 1982, se alcanzó el récord del período revolucionario (23.2), sólo Hungría y Austria superaban dicha cifra. La tasa de suicidio en la isla se mantuvo 15 años (1980-1995) por encima de los 20/100 000 habitantes, encontrando su mayor pico en 1994, cuando se registraron 2 507 decesos. Durante este período se determinó la presencia de alcohol en una cuarta parte de los suicidios analizados.

Estas cifras han descendido en los años 2000, aunque siguen considerándose altas. En 2020, el inicio de la pandemia, las autoridades sanitarias reportaron 1 548 suicidios, casi 100 más que el año anterior y la tercera cifra más alta del siglo XXI.

Suicidio en Cuba. Evolución histórica
Infogram

¿Cuáles son las provincias que más reportan suicidios?

El pasado año La Habana fue la provincia del país donde más suicidios ocurrieron, con 205 decesos. Sin embargo, esto no significa que sea el territorio con mayor tendencia a las autolesiones si tenemos en cuenta su elevada población.

En el mapa puede observarse que fue Holguín la provincia con mayor taza ajustada de suicidio (10.8), seguida por Mayabeque(10.6), Villa Clara (10.5), Las Tunas(10.4) y Sancti Spíritus(10.4). Holguín, Sancti Spíritus y Villa Clara figuran entre los cinco ciudades más envejecidas de Cuba, y el envejecimiento poblacional se considera un factor de riesgo.

Los sentimientos de soledad e inutilidad, la ausencia de proyectos de vida, además de enfermedades físicas y mentales, junto al abandono y las carencias inciden en que la mayor parte de las personas que deciden quitarse la vida sean adultos mayores.

Mientras que en el caso de los adolescentes, otro grupo de riesgo, el suicidio constituye la tercera causa de muerte en Cuba. Investigaciones académicas al respecto sitúan entre las principales causas el acoso (bullying), la depresión, pertenecer a familias disfuncionales y el consumo de estupefacientes.

Datos del suicidio en Cuba según el sexo

Durante el siglo XX, Cuba tuvo tasas de suicidio femenino elevadas. Incluso llegaron a ser las más altas del mundo occidental. Uno de los métodos más recurrentes era prenderse fuego.

Actualmente, aunque hay una mayor frecuencia de intentos de suicidio entre mujeres, son los hombres quienes los efectúan por vías más letales. Por cada persona del sexo femenino que consuma el acto, lo hacen aproximadamente cuatro del sexo opuesto.

En los últimos tres años, el 81 por ciento de las muertes autoinfligidas en Cuba fueron ejecutadas por hombres.

Untitled infographic
Infogram

Cuba entre los países con más suicidios de América Latina.

En las Américas hubo 93 737 muertes, en promedio por año, entre 2015-2019; y la tasa de mortalidad por suicidio en la región aumentó en un 17% entre el 2000 y el 2019. Aún así, la región está por debajo de la media mundial (11.4 por 100 000).

Dentro del continente americano las cifras varían significativamente entre los países. Y Cuba está entre los más alarmantes. Específicamente en 2019, la isla ocupó el cuarto lugar de la región, según su tasa bruta de suicidio, antecedida únicamente por Guyana, Surinam y Uruguay.

Entre las similitudes que comparte la isla con otros países de la región es que el principal método de suicidio es la sofocación, sobre todo el ahorcamiento; además del envenenamiento y el consumo excesivo de fármacos. Como diferencia puede señalarse que no es común el uso de armas de fuego para lesionarse.

ETIQUETAS: CubaSuicidio
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fidel Castro

El hombre del 26 de julio

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .