• Documentos
  • Archivo
viernes, 16 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bahía de Cochinos, Playa Girón, Miembros de la Brigada 2506 prisioneros en Bahía de Cochinos
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Cuba, Prisiones
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    El régimen destituye al ministro de las FAR Leopoldo Cintra Frías

    jueves, 15 de abril, 2021 4:24 pm
    Destacados

    Fiscalía cubana pide seis años de cárcel para Luis Robles

    jueves, 15 de abril, 2021 2:08 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Bahía de Cochinos, Playa Girón, Miembros de la Brigada 2506 prisioneros en Bahía de Cochinos
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Cuba, Prisiones
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

    jueves, 15 de abril, 2021 2:41 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bahía de Cochinos, Playa Girón, Miembros de la Brigada 2506 prisioneros en Bahía de Cochinos
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Cuba, Prisiones
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    El régimen destituye al ministro de las FAR Leopoldo Cintra Frías

    jueves, 15 de abril, 2021 4:24 pm
    Destacados

    Fiscalía cubana pide seis años de cárcel para Luis Robles

    jueves, 15 de abril, 2021 2:08 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Bahía de Cochinos, Playa Girón, Miembros de la Brigada 2506 prisioneros en Bahía de Cochinos
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Cuba, Prisiones
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

    jueves, 15 de abril, 2021 2:41 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva estafa en Cuba: Acosadores al turismo se organizan en “cooperativas”

Ana León y Augusto César San Martín
viernes, 28 de junio, 2019 11:51 am
en Destacados, Reportajes
cuba turismo acoso estafa habana

Turistas desembarcando en un negocio privado (Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Las férreas medidas dictadas por la administración Trump contra la emisión de visitantes estadounidenses a Cuba, sumadas a la temporada baja del turismo, tienen muy preocupados a los denominados “promotores”, que se dedican a vender prácticamente cualquier producto o servicio a los extranjeros. La disminución de la cantidad de clientes potenciales ha generado la necesidad de asociarse para extraer algún beneficio del comercio ilegal y las comisiones; una tendencia que se observa principalmente en el municipio Habana Vieja, donde el acoso al turismo se manifiesta de muy diversas maneras.

En las calles del Casco Histórico, articulando un inglés lastimero y acompañados por mujeres para inspirar confianza además de despistar a la policía, cierta clase de sujetos abordan a los extranjeros presentándose como miembros de cooperativas especializadas en la venta de tabaco. “Cigar Cooperative”, repiten, y una vez captada la atención del cliente procuran alargar la conversación para obtener datos más específicos. En muchos casos, el amigable interrogatorio tiene como objetivo saber si el turista se hospeda en una casa particular y cuál es el nombre de su arrendador.

Una vez adquirida la información gracias a lo que parece una charla casual, se deja ir al cliente y varias cuadras más adelante, éste es interceptado por otro gestor que se presenta como familiar del arrendador. El propósito de la engañifa no es robarle al extranjero en el sentido grosero del término; sino lograr que se sienta lo suficientemente confiado como para dejarse llevar a cualquier sitio sin hacer muchas preguntas, y comprar mercancías creyendo que su origen y calidad son confiables.

De la verdad se enteran cuando regresan al hospedaje y le cuentan al dueño que pasaron la tarde con “su primo”, quien los llevó a almorzar a un restaurante de comida criolla y les consiguió tabacos a buen precio. Tarde se da cuenta el cliente de que ni una cosa ni la otra. El tabaco comprado es un producto innoble, y el restaurante de marras pudo ser cualquiera de los modestos locales remozados por el aniversario 500 de La Habana, donde se opera en moneda nacional y el extranjero paga en CUC creyendo -sin que nadie lo saque de su error- que cuando el dependiente habla de “pesos”, se refiere a pesos convertibles.

Estafas de tal índole se han convertido en hechos cotidianos, con una participación cada vez más amplia y heterogénea de cubanos. Lo que comienza con un abordaje natural en alguna de las plazas del Centro Histórico, implica una cadena de gente sin escrúpulos resuelta a engañar, presionar e intimidar a los turistas con tal de embolsillarse dineros mal habidos.

Dichos sucesos ocurren a plena luz del día, en cada una de las disputadas esquinas y bajo las cámaras que supuestamente vigilan el ajetreo en la zona turística, para proteger a los visitantes. Es tal la impunidad con que actúan los acosadores, que la locuacidad popular los tilda de “informantes” o agentes encubiertos del DTI.

Es probable que así sea, o tal vez se trate de una entre tantas explicaciones que se fabrican los cubanos para no admitir que la corrupción está por encima de la ley. Lo cierto es que si un periodista independiente intenta realizar entrevistas en el Centro Histórico, no pasarán dos minutos sin que aparezca la policía para arrestarlo y decomisarle los equipos; mientras los pillos merodean despreocupadamente, acechando a los incautos turistas que sin asomo de respeto describen como “cajeros andantes”.

ETIQUETAS: Turismo
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A falta de turistas, los hoteles del régimen le venden la comida al pueblo
Destacados

A falta de turistas, los hoteles del régimen le venden la comida al pueblo

Augusto César San Martín
13 abril, 2021
Emprendedores, crisis en Cuba, trabajadores por cuenta propia, Turismo
Destacados

Cerrar y marcharse, única alternativa al emprendimiento

Ernesto Pérez Chang
7 abril, 2021
La Habana: ruinas de la desidia
Destacados

La Habana: ruinas de la desidia

Ernesto Pérez Chang
1 abril, 2021
Cuba, Turismo
Noticias

Cuentapropista del sector turístico: “Ahora mismo nadie tiene trabajo”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
30 marzo, 2021
El régimen dejó a los jóvenes sin dinero y sin esperanzas durante la pandemia
Actualidad Destacados

El régimen dejó a los jóvenes sin dinero y sin esperanzas durante la pandemia

IWPR
24 marzo, 2021
Cuba, Turismo, Turistas, COVID-19
Noticias

Colapso del turismo en Cuba: apenas 1 090 000 visitantes en 2020

CubaNet
22 marzo, 2021
SIGUIENTE
Fiscal, ¿cuál es el delito de Yoni?

Concluye para sentencia juicio a productor de carne en Las Tunas

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
  • Elías Amor
    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?
    Elías Amor
  • Tania Díaz Castro
    La casa de la calle Lealtad 365 
    Tania Díaz Castro
  • René Gómez Manzano
    ¡En Cuba ya se puede vender carne de res!
    René Gómez Manzano
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .