• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corte anuncia pronto fin del MPP en Arizona y California, medida podría suspenderse de inmediato

Judith TorreaJudith Torrea
jueves, 5 de marzo, 2020 9:07 am
en Destacados
cuba méxico estados unidos frontera asilo político migrantes ciudad juárez ley de ajuste cubano

Migrantes retornados esperaban felices las indicaciones para poder reingresar a EE.UU, tras la suspensión temporal del MPP de retorno a México (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
cuba méxico estados unidos frontera asilo político migrantes ciudad juárez ley de ajuste cubano
Migrantes retornados esperaban felices el viernes las indicaciones para poder reingresar a EE.UU, tras la suspensión temporal del MPP de retorno a México (foto del autor)

CIUDAD JUÁREZ, México. – La guerra para acabar con el controversial programa de retorno a México del MPP para los solicitantes de asilo político -una de las medidas de más éxito de la administración del Presidente Trump para detener el flujo migratorio hacia Estados Unidos- continúa.

La misma Corte de California que bloqueó el MPP en la mañana del pasado viernes 28 de febrero y que en la noche del mismo día tuvo que reactivarlo inmediatamente tras la solicitud por “seguridad nacional” de los abogados del Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Oficina de Protección y Aduanas Fronteriza (CBP), emitió en la noche del miércoles una nueva orden que pudiera incluso anularse por la Corte Suprema antes de que entre en vigor el próximo jueves 12 de marzo, según confirmaron a CubaNet abogados que iniciaron la demanda en contra del MPP.

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito en San Francisco estableció que, a partir del 12 de marzo, bloquearía el retorno del MPP en los estados de Arizona y California, en donde tiene jurisdicción, y no en toda la frontera de Estados Unidos con México

Inmediatamente “los abogados de la Casa Blanca solicitaron un plazo hasta el viernes para pedir a la Corte Suprema que escuche urgentemente el caso”, afirmó a CubaNet la abogada Nancy Arévalo, de la Clínica de Defensa Legal de la Universidad de San Francisco, una de las organizaciones que presentó la demanda en contra del MPP al considerarlo una medida “ilegal e inhumana”.

Los jueces William Fletcher y Richard Páez, nombrados por el presidente demócrata Bill Clinton, subrayaron la ilegalidad de la medida del retorno a México del MPP,  porque según las leyes de Estados Unidos está prohibido enviar a personas a países donde sus vidas o su libertad estén en riesgo debido a su religión, raza, nacionalidad, creencias políticas o pertenencia a algún grupo social.

Para ellos, no hay duda sobre “el peligro extremo a los solicitantes de asilo que son devueltos a México”, según escribieron en su decisión.

cuba méxico estados unidos frontera asilo político migrantes ciudad juárez ley de ajuste cubano
Desde Ciudad Juárez, no se alcanzaban a ver las barricadas con alambradas de los policías antimotines estadounidenses. febrero 28, 2020 (foto del autor)

El juez Ferdinand Fernández, nombrado por el presidente republicano George H.W. Bush, no estuvo de acuerdo con bloquear el MPP para los dos estados fronterizos de Arizona y California.

“El Departamento de Justicia de Estados Unidos argumentó a la Corte que acabar con el MPP produciría un gran desorden y confusión para los migrantes como la que se produjo el viernes intentando entrar por la fuerza a Estados Unidos por los puentes, y que produciría una gran perturbación a las operaciones migratorias”, señaló la abogada Nancy Arévalo.

En la tarde del pasado viernes unos dos mil solicitantes de asilo político retornados a la frontera mexicana se acercaron jubilosos a los puentes fronterizos a pedir información sobre sus procesos legales, tras conocer que se había suspendido temporalmente el programa del MPP.

La Oficina de Protección y Aduanas Fronteriza (CBP) cerró poco antes de las siete de la tarde el puente de Paso del Norte-Santa Fe, argumentando que los migrantes estaban intentando entrar ilegalmente y habían bloqueado las entradas uno de los tres puentes fronterizos que comunican Ciudad Juárez (México) con El Paso (Estados Unidos).

En una investigación periodística exclusiva, realizada por este medio, se comprobó que la orden de cerrar el puente por más de 11 horas se ordenó horas antes de que ningún migrante se acercara a preguntar a las inmediaciones del puente, y que nunca se produjo ningún desorden por parte de los migrantes congregados.

Más de 60 mil solicitantes de asilo político en Estados Unidos han sido retornados a México a esperar su caso de asilo político, desde que comenzó este programa en Tijuana-San Diego, en enero del 2019 y se fue extendiendo por el resto de los puntos fronterizos.

Este programa del MPP, que originalmente fue creado para los migrantes centroamericanos, se amplió a mediados de junio de 2019 a los solicitantes de asilo de Cuba.

Todo parece indicar que la Corte Suprema, que cuenta con mayoría conservadora de jueces vitalicios, será la que establezca una decisión final del programa del retorno a México de los solicitantes de asilo político de Estados Unidos.

cuba méxico estados unidos frontera asilo político migrantes ciudad juárez ley de ajuste cubano
Esta es la vista del lado mexicano del puente, que podían divisar los agentes antidisturbios. febrero 28 , 2020 (foto del autor)

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: asilo políticoCiudad JuárezEstados UnidosLey de Ajuste CubanoMéxicomigrantes cubanosMPP
Judith Torrea

Judith Torrea

Judith Torrea es una periodista independiente que cubre la realidad de la frontera de México con Estados Unidos desde Ciudad Juárez, México. Es autora de dos libros y coautora de cuatro. Su trabajo ha sido reconocido desde sus inicios como reportera, con el premio nacional contra el racismo de Manos Unidas por su cobertura de la realidad inmigrante de las mujeres africanas en Europa, y el Ortega y Gasset, entre otros galardones en España, Alemania y Estados Unidos. Antes de vivir en la frontera, reportó el mundo de la política y economía europea desde Bruselas y Francia en Euronews, la televisión pública europea; formó parte del equipo de prensa que seguía al ahora ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg y cubrió el mundo de las estrellas del espectáculo en Nueva York como escritora principal de la revista People en español.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Nicolás Maduro, Venezuela
Destacados

Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Roberto Quiñones desde prisión: polvo de arroz hervido, pan y gusanos

Roberto Quiñones desde prisión: polvo de arroz hervido, pan y gusanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .