• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 2000 cubanos llegan a frontera México-EEUU tras bloqueo temporal del MPP

Judith TorreaJudith Torrea
sábado, 29 de febrero, 2020 8:12 am
en Destacados
migración Migrantes cubanos México

Cubanos llegan a Puente Internacional Paso del Norte-Santa Fe (Foto CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cubanos llegan a Puente Internacional Paso del Norte-Santa Fe (Foto de la autora)

CIUDAD JUÁREZ, México. – Se alegró. Cruzaría en la noche. Intentaría convencer a los agentes migratorios estadounidenses de los puentes fronterizos y, si no, cruzaría ilegalmente.

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos acababa de bloquear esta mañana de viernes el Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), por el que se han retornado a México a más de 60 mil solicitantes de asilo político en Estados Unidos desde enero del 2019. Y Ernesto Cruz vio una esperanza.

Después, pensó con calma: en el año que hoy cumple desde que llegó a Ciudad Juárez (México) al menos había podido trabajar y enviar un paquete a su esposa con pasta de dientes, jabón y para sus dos niños en Santa Clara.

Y temió cruzar a Estados Unidos, a que lo detuvieran en uno de los centros de detención de los que es casi imposible conseguir el asilo político de Estados Unidos y ser deportado a Cuba. O que mientras estuviera esperando en la “hielera” a que las autoridades migratorias le dejaran la libre, la Corte Suprema anulara la reciente decisión.

“Todo el mundo está como loco para irse, pero hay que analizar, muchos quieren dejar los trabajos e irse. Hay una fila de gente que se quiere ir”, dice a CubaNet Cruz, profesor de inglés que en Juárez descarga camiones de verduras.

En las más de 80 páginas de la decisión los jueces argumentan la decisión de revocar el MPP, aprobada por estrecho margen, gracias a los votos de los jueces vitalicios Richard A. Páez y William A. Fletcher, elegidos por el presidente Bill Clinton. El juez Ferdinand F. Fernández, nombrado por el presidente George H.W. Bush, estuvo en contra.

“Los MPP son inválidos en su totalidad debido a su inconsistencia con la ley”, escribió el juez Fletcher, que argumentó que los retornados a México enfrentan “discriminación selectiva, violencia, agresión sexual, corrupción de las fuerzas de seguridad”.

La administración del presidente Donald Trump apelará esta decisión, según fuentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que rechazaron este veto temporal al MPP, en el que mientras tanto los migrantes no serán retornados a México.

Será la Corte Suprema -con mayoría de jueces nombrados por presidentes del partido republicano de Donald Trump- la que decida finalmente si el MPP continúa o no.

Las autoridades del Instituto Nacional de Migración de México declinaron dar a una declaración sobre este tema. Si bien confirmaron a CubaNet que ya habían recibido la notificación de las autoridades migratorias de Estados Unidos y que hoy no serían retornados más solicitantes de asilo político. Tampoco las autoridades migratorias estadounidenses quisieron ofrecer una reacción.

El llamado Protocolo de Protección a Migrantes, se acordó entre los presidentes Trump y el mexicano López Obrador para reducir el flujo migratorio hacia Estados Unidos bajo las amenazas de fuertes sanciones económicas a México, lo que lo convirtió en la práctica a este país en un muro.

Cubanos llegan a Puente Internacional Paso del Norte-Santa Fe (Foto de la autora)
Cubanos llegan a Puente Internacional Paso del Norte-Santa Fe (Foto de la autora)
Cubanos llegan a Puente Internacional Paso del Norte-Santa Fe (Foto de la autora)
Cubanos llegan a Puente Internacional Paso del Norte-Santa Fe (Foto de la autora)
Cubanos en el Puente Internacional Paso del Norte-Santa Fe (Foto de la autora)
Cubanos en el Puente Internacional Paso del Norte-Santa Fe (Foto de la autora)
Cubanos en el Puente Internacional Paso del Norte-Santa Fe (Foto de la autora)

 

“Podemos confirmar que se ha suspendido el protocolo del MPP y no tenemos claridad de lo que va a pasar. Nos han llegado al CAIM (Centro de Atención Integral de Migrantes en Ciudad Juárez) unas veinte personas preguntando, pero no somos quienes nosotros para motivar que ellos crucen ni para decirles que se queden”, afirma a CubaNet Enrique Valenzuela, la máxima autoridad del gobierno del estado de Chihuahua en atención a migrantes.

Muchos de los migrantes cubanos en Ciudad Juárez -que conforman el 80 por ciento de los solicitantes de asilo político en El Paso (Texas)- se sienten confundidos con este veto del MPP.

“Por un lado, nos alegramos y por el otro, estamos entre la espada y la pared, porque no sabes si al final la Corte Suprema lo va a anular y con todo lo que hemos pasado nadie se va  a lanzar a la primera”, dice a este medio independiente Yoardis Martínez Fonseca, que fue la primera cubana que fue retornada a México cuando se incluyó a los migrantes isleños en el protocolo del MPP, concebido originalmente  para los centroamericanos.

“Todo está confuso, hay que esperar”, subraya la profesora de educación física.

Centenares de migrantes anuncian que se reunirán esta medianoche del viernes en los puentes fronterizos para ver si les permiten pasar legalmente. Otros, se expresan con prudencia.

“No cruzaría, no hay nada que me garantiza que voy a tener una residencia en Estados Unidos, sino me dan una garantía de parole humanitario en libertad, como ocurría antes del MPP (y para poder solicitar la Ley de Ajuste Cubano)”, afirma el opositor Yoni Ruiz Carballosa, uno de los migrantes que, por su caso, tuviera más posibilidades de obtener el asilo político en Estados Unidos.

“Ganar el caso de asilo político es casi imposible ahora y no puedo arriesgarme a ser deportado a Cuba”, apunta.

Poco antes de la medianoche de este viernes, hora de Miami, la misma Corte que bloqueó temporalmente el MPP en la mañana, restableció de nuevo el protocolo. El sueño que vivieron por unas horas los migrantes retornados a México se terminó. La batalla legal continúa.

Documento emitido por el Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones (Foto: Captura de pantalla/Cortesía de la autora)

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosEstados UnidosFrontera México-EEUUMéxicomigrantes cubanos
Judith Torrea

Judith Torrea

Judith Torrea es una periodista independiente que cubre la realidad de la frontera de México con Estados Unidos desde Ciudad Juárez, México. Es autora de dos libros y coautora de cuatro. Su trabajo ha sido reconocido desde sus inicios como reportera, con el premio nacional contra el racismo de Manos Unidas por su cobertura de la realidad inmigrante de las mujeres africanas en Europa, y el Ortega y Gasset, entre otros galardones en España, Alemania y Estados Unidos. Antes de vivir en la frontera, reportó el mundo de la política y economía europea desde Bruselas y Francia en Euronews, la televisión pública europea; formó parte del equipo de prensa que seguía al ahora ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg y cubrió el mundo de las estrellas del espectáculo en Nueva York como escritora principal de la revista People en español.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Remesas, Díaz-Canel Oficina de Western Union en La Habana Cuba Estados Unidos Sanciones

“No nos para nadie”, régimen responde ante limitaciones de Western Union

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .