• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    “Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

    viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Industria Alimentaria
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    “Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

    viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Industria Alimentaria
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando regresan, ya no son los mismos

León Padrón AzcuyLeón Padrón Azcuy
lunes, 8 de diciembre, 2014 7:30 am
en Destacados, Reportajes
Cuando regresan, ya no son los mismos

Muchos cubanos regresan a la Isla a recibir atención médica (foto archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Mujer llega a La Habana
Cubana llega a La Habana procedente de Miami

LA HABANA, Cuba –Antes de partir definitivamente de su Isla, la mayoría de los cubanos prometió a la familia que se quedaba, enviarle un dinerito que le permitiera arreglar el techo, vestirse, o simplemente comer. Algunos olvidaron. Pero muchos cumplieron. Los hay que sorprendieron apareciéndose en la Isla, cargados de regalos. Para estos, el amor a la familia se mantuvo intacto. Pero el barrio, la casa donde vivían, cambiaron irremediablemente ante sus ojos. Y,  hasta ellos mismos, ya son otros.

Los cubanos que residen en Miami (o van de visita)  y regresan a casa, apenas pisan el aeropuerto José Martí, los asalta el contraste entre la modernidad que dejaron afuera y La Habana bombardeada por medio siglo de abandono; rascacielos contra edificios derruídos; impecables avenidas iluminadas frente a calles oscuras  ahuecadas, sucias, pestilentes.

Juan Alberto Menéndez Soto, tras cuatro intentos de salida “ilegal” en balsa, logró llegar a Estados Unidos en donde le dieron abrigo como refugiado. Luego de varios años de adaptación, y de reunir unos ahorritos, decidió este 2014 darse un saltico a la barriada de Luyanó. Para el ansiado momento, Mary su madre y su padrastro Manuel Osorio, más conocido por Manolito el Gordo, habían recibido con antelación una aceptable suma de dólares que les envió el hijo, para mejorar la casa.

Miami-Skyline-June-21
El downtown de Miami, iluminado

“Embaldosamos toda la cocina, nos dijo Manolito, echamos piso nuevo en toda la casa y pintamos, pusimos inodoro nuevo y lavamanos, juegos de llaves, ducha y calentador en el baño, todo comprado en las tiendas dolarizadas y así y todo, al día siguiente de su llegada Juan Alberto decidió hospedarse en un Hotel”.

Y prosiguió el Gordo: durante la semana que estuvo el muchacho en Cuba, se empeñó en comer en restaurantes y cafeterías; no sé si porque sentía lástima por nosotros, o porque la comida que cocinamos el primer día no le gustó a pesar de que era muy diferente a la que acostumbramos a comer todos los días”.

Este no es un caso aislado, una señora que vive en una vieja casona de la calle 23 y A en el Vedado, recibió el pasado noviembre a su hija Saskia Reyes procedente de EEUU , “Imagínate, que mi hija estaba horrorizada, se lavaba la boca con agua hervida, se bañaba tres veces al día porque se sentía sucia todo el tiempo, tomaba el agua comprada en dólares y jamás quiso comer en la casa”, declaró.

Dos personas
Dos cubanas conversan en la puerta de su casa durante el apagón

Están los que van al extranjero por primera vez por un corto tiempo y luego regresan. Oscar, quien es dueño del paladar “El Gusto” ubicado en la calle A y Zapata en el céntrico Vedado, recientemente pudo visitar a su hijo, que pertenece al cuerpo de Marines de los EEUU y reside en Atlanta, Estado de Georgia. “No es lo mismo que te cuenten Miami a que tu lo veas” declaró; cuando llegué al aeropuerto de Miami me di cuenta que el aeropuerto José Martí parece más a una estación de guaguas que un aeropuerto. Pero la peor impresión me la llevé, cuando llegué a mi casa. Toda sucia, sin pintar, sin agua corriente. Tremendo castigo tener que adaptarse de nuevo a esta porquería”.

Bárbara Priol vive con su esposo en un apartamentico en el Vedado, tiene sus dos hijos viviendo en Miami y pudo adquirir la ciudadanía española hace algún tiempo, lo que le permitió viajar fuera de Cuba. Con la mano en el corazón nos dice: “La noche que regresé de EEUU por poco me da algo, entrar a mi casa en penumbra por los bombillos ahorradores, pero lo peor fue ver a mi marido comiéndose un pedazo de pan con puré de tomate como si nada, eso todavía me tiene traumatizada” me dijo.

De los cubanos que van a Miami y regresan, pueden recogerse cientos de dramáticas historias.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaÉxodoLa HabanaMiami
León Padrón Azcuy

León Padrón Azcuy

León Padrón Azcuy. Pinar del Río, 1958. Curso hasta el 3er. año de la carrera Ingeniería Química de los Alimentos. Se incorporo a la oposición democrática en 1995. En julio del 2002 fundo el Movimiento Liberal Cubano, y en mayo de 2007 el Partido Liberal Nacional Cubano. Fue presidente de ambas organizaciones, y ese año comenzó a trabajar como periodista independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Destacados

Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
migrantes cubanos
Destacados

“Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Destacados

Del choteo al orgullo cubano en dictadura

viernes, 27 de enero, 2023 3:00 am
“No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia
Destacados

“No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia

jueves, 26 de enero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Turistas pobres, ricos solo en La Habana

Turistas pobres, ricos solo en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .