• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turistas pobres, ricos solo en La Habana

Luis CinoLuis Cino
lunes, 8 de diciembre, 2014 8:00 am
en Actualidad Destacados
Turistas pobres, ricos solo en La Habana
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

turistas-cover posibleLA HABANA, Cuba -Aunque tratan de aparentar lo contrario, una buena parte de los turistas que viajan a Cuba viven de forma bastante modesta en sus países de origen. Algunos hasta se puede considerar que son francamente pobres. Solo que del Primer Mundo…

Muchos son obreros u oficinistas que se la pasan ahorrando todo el año para en las vacaciones poder visitar el Caribe. Cuba, en particular. El dinero reunido no alcanza para ir a Cancún o Bahamas.

Vale la pena cohibirse y ahorrar para luego poder disfrutar no solo de playas paradisíacas, habanos, ron y música salsa, sino también de las reliquias del exótico parque temático de la revolución de Fidel Castro y el trato de una población que vive de un modo tan miserable que a cualquier pelafustán que muestre la cartera con un puñado de euros o dólares, lo hará sentir como un potentado sahib.

No importa si los servicios y los hoteles no son tan buenos, y los productos en las tiendas sean de mala calidad y bastante caros… Aquí pueden sentirse a sus anchas, olvidarse de determinadas convenciones sociales y hacer lo que en sus países no se les permite y tampoco permiten aquí a los nativos, pero a ellos sí porque son extranjeros… Ya se sabe: en Cuba los nacionales no tienen prioridad alguna, excepto para la policía.

turistas 3 foto negraHace un par de años conocí a un joven suizo que estaba fascinado por Cuba. Paraba en una habitación alquilada en una casa particular por lo que creía conocer bien cómo era la vida de los cubanos. No quería que le hablaran de política, y menos de disidentes. Lo que más le gustaba, aparte de lo desinhibidas que eran las muchachas, era lo barata que se conseguía la marihuana y que podía ir en bicicleta por La Habana, raudo, sin camisa, en short, bebiendo con la piel el sol tropical, olvidado de multas y señalizaciones del tránsito.

Muchos vienen solo a pasear y divertirse. Otros, en plan turismo ideológico. Pero no son pocos los turistas, lo mismo hombres que mujeres que vienen en busca de sexo barato. El más barato del mundo. Puede costar solo unas cervezas o una cena.

No son solo pervertidos y maniáticos. También y sobre todo, hay solteronas, tímidos, apocados a los que les suele costar trabajo relacionarse con los demás, impotentes, personas con inhibiciones y complejos, ancianos libidinosos, homosexuales que ocultan serlo, gente con gustos raros a la hora del sexo… Sentirse superiores a sus clientes los ayuda a sentirse no solo desinhibidos, sino hasta amados y deseados.

turistas 5Y aquí hay muchachas y muchachos para escoger. Carne de primera. Morena y ardiente, como se supone sea en el Caribe. Y no hay que hablar demasiado ni prometer mucho. Y si hay que regatear, las jineteras y los pingueros, que no suelen ser muy exigentes, casi siempre hacen rebajas.

Claro, que en esto de la prostitución, siempre hay sus riesgos. Pero nunca tanto como en Bangkok o en Río. Hay enfermedades venéreas, asaltos, timadores y crímenes pasionales, pero no hay que exagerar…

Los turistas pobres son bastante fáciles de descubrir en La Habana. Se les ve deambular sucios, mal vestidos, en chancletas, con mochilas a la espalda, en busca de una habitación que rentar en una casa, que resulta mucho más barata que un hotel. Se montan en las guaguas, y apretujados, avanzan por los pasillos, cayéndose y empujando a los demás pasajeros. Comen pan con tortilla o cualquier fritanga en cafeterías particulares antes que en restaurantes o paladares. En busca de souvenirs que prueben que estuvieron en Cuba, regatean a los vendedores, lo mismo una gorra guerrillera –verde olivo y con una estrella roja, más a lo guardia rojo de Mao que a lo Che Guevara– que una talla de madera que parece representar a un cimarrón o unos borrones que recuerdan vagamente al Morro, sobre un lienzo de un pobre diablo que dice ser pintor.

En sus tratos con los nativos, algunos turistas han resultado ser verdaderos malandrines. Por no decir delincuentes. Y no me refiero precisamente al armenio-canadiense Tomakjian, que no se sabe bien que fue más, si lo que robó o lo que le robaron.

Conozco un músico habanero –toca guitarra, piano y alguna percusión menor- que ha sido engañado por extranjeros tres veces en los últimos diez años. La primera vez, por dos madrileños que le prometieron llevárselo a tocar con uno de los más populares grupos de rock españoles. La segunda vez por un canadiense que dijo ser productor musical y le prometió turistas okllevárselo a Quebec y ponerlo a tocar como músico de sesión con los mismísimos Burton Cummings y Randy Bachman, que decía eran sus amigos y estaban a punto de formar una nueva banda. Y la tercera, que fue la peor, por una mexicana.

Poco agraciada y bastante mayor ella, luego de acostarse con él, le hizo firmar a mi amigo y al grupo que formó, un contrato leonino que lo obligó, entre otras cosas, a montar un repertorio compuesto exclusivamente por sones tradicionales, guarachas, boleros y bachatas. Durante varios meses, por una miseria, tocaron en los peores tugurios del DF y Cuernavaca, para un público bastante pendenciero. La productora se aburrió de él, se lió con un adolescente dominicano y abandonó a los cubanos a su suerte. Les fue muy mal. Nada les salió como esperaban. Los cuatro músicos no quieren ni acordarse del hambre que pasaron para reunir el dinero de los pasajes para regresar a Cuba.

Muchos de estos turistas, por muy pobretes, incultos y faltos de clase que sean, se dan ínfulas y adoptan aires de superioridad con los nativos. Como si todos los cubanos estuviésemos dispuestos a servirles de criados o bufones. Como si estuviésemos obligados a menearnos al son de las maracas.

A menudo uno siente vergüenza por tanto compatriota pedigüeño, servil, que chapurrea unas cuantas palabras mal aprendidas en un inglés de erres arrastradas que recuerda el de los indios de las películas del Oeste de clase B, para ofertar lo mismo tabacos que muchachas o muchachos, o que hacen de payasos, en las calles de la Habana Vieja, a cambio de unas moneditas. ¡Y todavía queremos que nos respeten!

[email protected]

ETIQUETAS: CubaprostituciónTurismo
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La verdad sobre la fortuna de Fidel Castro

La verdad sobre la fortuna de Fidel Castro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .