• Documentos
  • Archivo
jueves, 15 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Decide, Congreso del Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    “PCC no es Cuba”: Lanzan iniciativa contra VIII Congreso de Partido Comunista

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:44 pm
    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 
    Destacados

    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:09 pm
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Destacados

    “El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”

    miércoles, 14 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Opinión

    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia

    miércoles, 14 de abril, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Decide, Congreso del Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    “PCC no es Cuba”: Lanzan iniciativa contra VIII Congreso de Partido Comunista

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:44 pm
    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 
    Destacados

    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:09 pm
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Destacados

    “El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”

    miércoles, 14 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Opinión

    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia

    miércoles, 14 de abril, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con o sin diálogo, Cuba está lista para la democracia

Ana León
sábado, 5 de diciembre, 2020 8:52 am
en Destacados, Opinión
Con o sin diálogo, Cuba está lista para la democracia
FacebookTwitterWhatsAppE-mail
cuba cubano joven habana boulevard san rafael protesta denis solis movimiento san isidro represión ministerio de cultura mincult
Joven protesta pacíficamente en boulevard de La Habana (toma de pantalla)

LA HABANA, Cuba. – Razón tenía el forista de CubaNet que se identifica como Robert cuando, a propósito de un texto de mi autoría sobre los sucesos recientes vinculados al Movimiento San Isidro, acotó gentilmente: “Ana (…) vamos a observar y cuando pase un tiempo hablamos”. Su réplica me sugirió que quizás el artículo estaba pasado de optimismo, y viendo cómo han resultado las cosas, reconozco que el entusiasmo causado por el gesto ciudadano que tuvo lugar el pasado 27 de noviembre en el Ministerio de Cultura, me hizo creer inmediata una Cuba que aún se halla lejos.

No hubo que esperar mucho para demostrar que el lector estaba en lo cierto. Después de tensas jornadas con presencia numerosa de tropas especiales en las calles y una campaña de descrédito que cubrió todo disenso con la mancha infamante del mercenarismo, en la mañana de ayer se hizo oficial el portazo al diálogo por parte del régimen. Un burdo “pronunciamiento” publicado en el portal Cubarte, corroboró lo que todos temían tras las hostilidades que habían precedido a la fecha en que los 32 representantes elegidos democráticamente se sentarían a dialogar con Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura.

De “insolente” fue tachada la carta que redactaron los que habrían de participar en las conversaciones. Ese fue el adjetivo escogido por algún escribano del castrismo para dejar claro que el poder no está al servicio del pueblo, sino que espera que cada cubano sea un servidor, bueno únicamente para el silencio y la obediencia. Ser ciudadano, en el sentido lato del término, es una licencia que nadie en Cuba puede permitirse so pena de ser acusado de delitos prefabricados por la seguridad del estado para aniquilar la oposición política.

En la carta de marras, suscrita por artistas e intelectuales tanto del circuito institucional como del ámbito independiente, se exigieron garantías de protección porque el cerco policial alrededor del MINCULT y las brigadas de repudio apostadas en la calle Paseo la noche del 27 de noviembre, fueron enviadas allí por orden del Ministerio del Interior con la intención de agredir a los participantes en una sentada que fue pacífica de principio a fin.

Se exigió el cese de la persecución y el hostigamiento porque otra cosa no han hecho los gendarmes de la seguridad del estado contra artistas e intelectuales cuya obra posee un sentido abiertamente cuestionador; o cuya actitud ha rebasado lo que se considera aceptable en un profesional de la cultura, para indagar en el origen político de la falta de libertades que agobia a los cubanos.

Los centenares de demandantes que se solidarizaron con el Movimiento San Isidro (MSI) lo hicieron porque saben, aunque existan discrepancias en cuanto a presupuestos estéticos, forma y contenido, que lo ocurrido en la calle Damas 955 fue la chispa inicial; y hubiera sido deshonroso excluirlos de un diálogo que los afectaría fundamentalmente, en tanto han sido los más perseguidos por el régimen debido al mensaje político explícito en su discurso.

Si se pidió tolerancia ante el pensamiento y las expresiones divergentes, cobertura por parte de la prensa independiente, y una declaración pública por parte del MINCULT una vez concluida la reunión, fue precisamente porque el régimen autorizó un bullying mediático, grosero y carente de evidencias creíbles, para predisponer a la ciudadanía en contra de los demandantes, como si se tratara de una masa de delincuentes y no de egresados de los centros de enseñanza cubanos, muchos de ellos trabajadores del sector estatal.

La dictadura se ha comportado según lo previsto, procurando apartar a los creadores independientes por supuestos vínculos con el gobierno de Estados Unidos. Una vez más la palabra “mercenario” es utilizada para asustar a quienes cuentan con la prensa oficialista como única vía para informarse; aunque el relato de los presentes aquella noche se haya convertido en el escudo contra el cual se han estrellado calumnias que no por haber sido puestas en boca de Lázaro Manuel Alonso ganan un ápice de veracidad.

El “gobierno” cubano, que se autoproclama democrático, ha dado la espalda a ciudadanos tan consecuentes con sus principios de paz que se plantaron indignados ante la institución, pero sin ofensas ni amenazas. Esa actitud conciliadora desentona con una Habana militarizada, y con el odio que destilan los paramilitares deseosos de patear a sus coterráneos en nombre de una Revolución devenida secta.

El diálogo jamás fue una alternativa para la dictadura porque se hubiera visto obligada a ceder. Los cuadros del PCC que ocupan cargos inmerecidos, muy por encima de sus capacidades, no podrían medirse con el pensamiento libre que abrazan las nuevas generaciones, y otros menos jóvenes que no se han dejado vencer ni seducir por el oportunismo inoculado en el ADN nacional.

Días atrás, en un post de Facebook, el artista visual Julio César Llópiz definió a Cuba como “un cólico en el universo”. Pocas definiciones son más exactas. Ese malestar que a veces nos impide erguirnos, que nos lanza de bruces y nos hace desear que todo acabe pronto y como sea, persistirá durante un tiempo. El régimen, en su soberbia, puede creer que domina la situación, pero su reluctancia estuvo siempre en el horizonte de lo posible, aunque no por ello los demandantes se sientan menos decepcionados.

Cuanto se ha hecho hasta ahora es incompatible con la derrota, a pesar del diálogo fracasado y la inicial sobredosis de optimismo. La verdad seguirá abriéndose paso con el ímpetu del agua que salta de un dique roto, pues por más que la dictadura se esfuerce en ocultarlo, un segmento importante de la sociedad cubana está listo para la democracia. Eso es mucho más de lo que ellos esperaban, y más de lo que se necesita para encaminar la nación hacia la luz.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: derechos humanosMovimiento San Isidrorepresión
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jóvenes; Cuba; Informe, Observatorio de Libertad Académica
Noticias

Informe: “Las violaciones a la libertad académica son política de Estado en Cuba”

CubaNet
13 abril, 2021
Represión en Cuba
Destacados

La represión en Cuba “no puede normalizarse ante la opinión pública mundial”

CubaNet
8 abril, 2021
Cuba UNPACU
Noticias

MSI pide a comunidad internacional apoyo para los huelguistas de UNPACU

CubaNet
7 abril, 2021
Cuba, UNPACU, Huelga de hambre
Destacados

El castrismo aprieta y la UNPACU resiste

René Gómez Manzano
7 abril, 2021
Carlos Fernández de Cossío/Timothy Zúñiga-Brown, Cuba
Destacados

Régimen convoca a Timothy Zúñiga-Brown, Encargado de Negocios de EE.UU. en Cuba

CubaNet
6 abril, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba
Destacados

Lunes represivo en Cuba deja varias detenciones de activistas y opositores

CubaNet
5 abril, 2021
SIGUIENTE
cuba acto de repudio osmani pardo adrian rubio movimiento san isidro MSI

Se multiplican los actos de repudio contra miembros del MSI

COLUMNISTAS

  • Alejandro Ríos
    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano
    Alejandro Ríos
  • Miriam Leiva
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Miriam Leiva
  • Javier Prada
    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba
    Javier Prada
  • Tania Díaz Castro
    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia
    Tania Díaz Castro
  • Luis Cino
    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?
    Roberto Jesús Quiñones Haces
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .