• Documentos
  • Archivo
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    217
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    1.2k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    155
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    1.9k
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    12.2k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    243
  • OPINIÓN
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Cuba: nueva Ley de Tierra y viejas prohibiciones

    miércoles, 4 de octubre, 2023 12:43 pm
    120
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    217
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    381
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    1k
  • REPORTAJES
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    217
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    1.2k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    155
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    1.9k
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    12.2k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    243
  • OPINIÓN
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Cuba: nueva Ley de Tierra y viejas prohibiciones

    miércoles, 4 de octubre, 2023 12:43 pm
    120
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    217
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    381
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    1k
  • REPORTAJES
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Carreras ilegales en La Habana oculta

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
lunes, 31 de agosto, 2015 8:00 am
in Destacados, Reportajes
Carreras ilegales en La Habana oculta

Espectadores en las Ocho Vías. Vista desde el puente de El Calvario (foto del autor tomada con celular)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Espectadores en las Ocho Vías. Vista desde el puente de El Calvario (foto del autor tomada con celular)
Espectadores en las Ocho Vías. Vista desde el puente de El Calvario (foto del autor tomada con celular)

LA HABANA, Cuba.- Es sábado, es verano y no hay muchos lugares en La Habana  a donde la gente pueda salir a divertirse y a la vez ganar dinero. No existen los casinos pero no importa, cada cual se ha inventado un sucedáneo, sobre todo en aquellos barrios de la periferia capitalina que han sido abandonados a la suerte de quienes los habitan y donde hay que “inventar” y “luchar” el dinero. A la policía poco le importa lo que sucede en esos suburbios siempre que una trifulca o un ajuste de cuentas no arroje demasiados muertos o a alguien le dé por escribir, en un muro demasiado visible, una frase en contra del gobierno.

“Vamos a las carreras de motos”, me invita un amigo del barrio, un apostador empedernido, y acepto porque ya había escuchado sobre ese nuevo fenómeno que algunos jóvenes consideran la mejor diversión de La Habana. “Pero no lleves la cámara, si vas a filmar hazlo solo con el celular”. Su advertencia no se debe solamente a que las competencias, así como los otros negocios que dependen de ellas, sean clandestinos sino al peligro  de ser asaltados si nos confunden con turistas o, peor, con informantes.

Todo transcurre en las cercanías del puente de El Calvario, en un tramo de vía perteneciente a las Ocho Vías, entre los municipios Arroyo Naranjo y Cotorro. La diversión jamás se inicia antes de las 2 de la madrugada, que es el horario en que la autopista es menos transitada y entonces sirve como circuito de carreras.

Ya a la medianoche comienzan a llegar los espectadores, provenientes de aquellos barrios considerados entre los más peligrosos del país. Jóvenes y adolescentes de La Güinera, Reparto Eléctrico y Mantilla bordean la carretera buscando un puesto de privilegio. Están a la espera de los competidores a quienes admiran como si se trataran de estrellas del futbol.

Vendedores de cigarros, alcohol y comidas rápidas, aportan cierto aire de feria. Los ánimos comienzan a exaltarse cuando aparecen las primeras motocicletas y entonces se escuchan los pronósticos sobre quiénes se enfrentarán esa noche o si llegará El Ninja, ganador de casi todos los desafíos en la modalidad local de “carreras de motos contra autos” o si regresará, con ánimos de revanchista, Osmel “El Niño”, el perdedor de la vez pasada.

Listos para correr (foto de Orlando González)
Listos para correr (foto de Orlando González)

“Siempre regresan. Tienen que regresar. Esa es su pincha”, me asegura uno de los tres que recogen las apuestas y que todos conocen como “Baracoa”. Refiriéndose a los competidores y a lo que ganan en una jornada, comenta: “No son 20 ni 100 fulas (dólares). En una noche se pueden ganar hasta 500. Pierdes hoy pero mañana lo recuperas, ese el negocio”. Le he preguntado como si yo fuese a participar del juego, sin que él sospeche que lo entrevisto, que investigo para un reportaje.

A mi alrededor, cientos de jóvenes realizan sus apuestas: los que menos pueden arriesgar, lo hacen entre pequeños grupos de amigos del barrio; otros, acuden a los apuntadores “oficiales”, con quienes se puede ganar mucho más pero esos sólo aceptan depósitos de más de 5 dólares y no más de 100. Pero, en casos especiales, también admiten joyas, relojes, celulares en sus transacciones.

“Las joyas y los celulares los cojo por debajo del precio para poder ganarle. Aquí hay “arrestados” (aventureros) que vienen a correr y que me han dejado las motos como garantía. Hubo un loco que hasta me propuso la jeva (la novia) por 10 fulas, y como estaba buena de verdad yo me la jamé, pero por 5”.

Según el propio Baracoa, una de las competencias que más gusta es aquella que todos esperan pero de la cual no hay garantías de que acontezca porque involucra a los carros patrulleros de la policía:

“La policía solo puede llegar por tres vías. O bajar por el puente o venir directo por un lado o por el otro. Como quiera que sea uno la ve y da tiempo para salir echando. A no ser que un día se lancen en helicóptero. (…) Nadie se va, todo el mundo se queda. Puedes ver a los patrulleros corriendo detrás de las motos y a la gente riéndose de la policía. Es divertidísimo. Yo creo que lo policías también disfrutan esto, ¿a quién no le gusta correr carros?”.

Algunos pilotos clandestinos retiran las chapas de sus motos y autos para no ser identificados, mientras que las casas y fincas cercanas a la autopista se ofrecen como refugio en los casos de operativos policiales. Es casi imposible ser atrapados en un lugar donde se pudiera decir que todos viven o disfrutan de ese espectáculo que rompe con la monotonía cotidiana.

Las carreras de motos y autos de El Calvario, el universo que las rodea, más que una diversión ¿pudieran verse como  un desafío a una autoridad y a un estatismo que ya los jóvenes no están dispuestos a tolerar? ¿Serán una inconsciente o desenfadada advertencia al gobierno de que, de manera inmediata, estará obligado a buscar nuevos ingredientes para dotar de algún atractivo a ese “proyecto social” que para las nuevas generaciones solo es sinónimo de aburrimiento, incapacidad y obsolescencia? Todo parece indicar que por ahí anda la cosa.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=tjHDALitAz8[/youtube]

 

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=yrWZZpoOP3o[/youtube]

Tags: Cuba
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Cubapack
Destacados

Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
1.7k
Alfredo Triff
Destacados

Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
217
derrumbe, bomberos, Cuba, Habana Vieja
Destacados

Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
1.2k
Hugo Cancio
Destacados

Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
1.1k
La Habana, Cuba
Destacados

Calles vacías en un país que muere

martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
1k
Cubanos, MLB, Grandes Ligas, Cubano, Octubre, Béisbol
Deportes

Octubre cubano en las Mayores

martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
128
Sin Muela

Next Post
Lula hizo lobby para Odebrecht en Cuba, según revista brasileña

Lula hizo lobby para Odebrecht en Cuba, según revista brasileña

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias